Asistió Director de Seguridad Pública a Conferencia Nacional en este Rubro

  • El esquema de nuevos mandos, nada tiene que ver con el programa SUBSEMUN, este sistema será aplicado a todos los mandos policiacos del país de los tres niveles de gobierno

Por Paty Aguilar

El director de Seguridad Pública, licenciado, Luis Manuel Becerril Mina, asistió a la Conferencia Nacional de Seguridad Publica convocada por el Sistema Nacional, donde se tomó protesta el presidente municipal de Chetumal, Quintana Roo, como nuevo presidente de la Conferencia, ante la presencia del subsecretario de Gobernación, y los senadores de la Comisión de Seguridad, donde solo asistieron 64 municipios, Bahía de Banderas entre ellos.

Estos municipios fueron elegidos debido a su estado de fuerza y alineamiento que han sostenido en las acciones implementadas desde el Sistema Nacional de Seguridad Pública, explicó el jefe de la policía. Cabe mencionar, dijo, que se convocaron dos municipios por estado y en caso de Nayarit asistieron Tepic y Bahía de Banderas.

Uno de los principales temas que se analizaron, fue el de mando púnico policial, en la cual, se manifestaron diferentes opiniones dado que hay Ayuntamientos que ven con buenos ojos este esquema, pero otros se resisten, principalmente, dijo, los Ayuntamientos grandes, sin embargo, comentó, las nuevas propuestas le dan más facultades a estos municipios siempre y cuando cumplan con los lineamientos.

Es decir, en algunos estados puede prevalecer la policía municipal, pero deberá estar alineado a los estatutos que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública en lo que respecta al armamento, al número de vehículos, al control de confianza, al número de elementos, entre otros factores de seguridad, pero en circunstancias de alta seguridad, quedarían al mando de la policía estatal. Explicó, que los municipios donde ni siquiera hay policía municipal o donde solo hay pocos elementos de policía, será la policía estatal quien tome el mando.

Por otra parte también se analizó el tema del programa del SUBSEMUN, el cual deberá ser aplicado de una manera que se ajuste a las necesidades del cuerpo policiaco, ya que cada corporación requiere de apoyos específicos dependiendo el número de sus habitantes, de tal manera, que se les dio a conocer que para el próximo año habrá un pequeño incremento a estos recursos para cada municipio que forma parte de este programa federal.

Recordó que el esquema de nuevos mandos, nada tiene que ver con el programa SUBSEMUN, explicó que este sistema será aplicado a todos los mandos policiacos del país de los tres niveles de gobierno. Señaló finalmente que hay un periodo perentorio para que cada corporación se alinee, pero paulatinamente en el 2011, todas las corporaciones policiacas deberán contar con policías básicos, terceros, segundos, primeros, suboficiales y comisarios, por supuesto, donde esta escala de mandos alcance según el número de policías que se tengan, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *