Exhortan al Ayuntamiento, Inspeccione Personas Cerca de Escuelas y  no Vendan Alimento Chatarra

  • Con el objetivo de atacar obesidad infantil, el congreso del estado, exhorta a los ayuntamientos de Jalisco, inspeccione a vendedores que se ubiquen cerca de planteles educativos de nivel básico y no ofrezcan alimento chatarra

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Exhortan al Ayuntamiento, inspeccione vendedores cerca de escuelas y  no ofrezcan alimento Chatarra.

Con el objetivo de atacar el grave problema de obesidad infantil, el congreso del estado, exhorta a los ayuntamientos de Jalisco, inspeccione a vendedores que se ubiquen cerca de planteles educativos de nivel básico y no expendan alimento chatarra.

Exhortan al ayuntamiento, faculte a inspectores para que supervisen aquellos vendedores quienes estén cerca de planteles educativos de nivel básico, a efecto de corroborar que los productos que ofrecen contengan alto valor nutricional y combatan la obesidad infantil.

De acuerdo con el oficio DPL603LIX del 15 de diciembre del 2010, que firma el secretario general del congreso del estado, José Manuel Correa Ceseña, notifica del acuerdo legislativo número 665-LIX-2010 en el que exhorta al ayuntamiento, a efecto de que en el reglamento correspondiente se incluya la facultad para inspeccionar a vendedores ambulantes que se ubiquen cerca de las escuelas de educación básica, para que ofrezcan productos con alto valor nutricional, con la finalidad de combarit el grave problema de obesidad infantil; en virtud de lo anterior se remite circular para que se tomen las acciones correspondientes.

Oficio que va dirigido al alcalde Salvador González, Héctor Ortiz, oficial mayor de padrón y licencias así como a Alejandro Peña, jefe de reglamentos.

Asunto que es enviado en sesión de ayuntamiento, para su dictamen a las comisiones de reglamentos, comercio, mercados y abastos, educación pública, puntos constitucionales, redacción y estilo.

Esta iniciativa surge como resultado de los foros “Compromiso por los Niños” organizados por los diputados integrantes de la comisión de educación en el congreso del estado, celebrados en el mes de junio del 2010.

Entre las propuestas presentadas, se solicita implementar acciones para combatir el grave problema de salud pública que enfrenta el país con relación al alto índice de obesidad

Se sustenta que en México la obesidad aumentó 30% en las últimas dos décadas, lo cual refleja porque muchas personas en países en vías de desarrollo deben abandonar el campo y tareas agrícolas debido a la pobreza.

Dentro de las medidas de exhorto que envían al ayuntamiento de Puerto Vallarta para reforzar la vigilancia, se establecen que alimentos deben venderse en las cooperativas y cuáles no.

Menú para Cooperativas; Alimentos Permitidos:

Agua natural, leche descremada sin azúcar, ni colorantes, jugo de frutas.

Verduras, fruta sándwich de quedo panela, frijoles, aguacate, pollo, atún o huevo.

Tacos suaves con tortillas de maíz, guisados.

Palomitas de maíz sin mantequilla, cacahuates, almendras, pistaches, habas secas y garbanzos.

Galletas preparadas, barras de fruta, frutas deshidratadas.

Alimentos no Permitidos:

Refrescos con y sin gas, jugos de frutas con azucares añadidos, atole con sabor con o sin leche, bebidas con azúcar.

Ensaladas de fruta o verdura con mucha sal, palomitas de maíz con mantequilla, tostadas preparadas con guisados con exceso de grasa, preparaciones fritas, enchiladas, tacos, flautas.

Cacahuates o golosinas preparadas con harina, aceite o sal, frituras, embutidos, pan dulce, cereales listos con azúcar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *