113 Permisos de Taxis Eran Para Trabajar Fuera de PV, Defiende Dirigente

Felipe Arechiga dirigente del sindicato de taxis y permisionarios de la CTM, refiere que quienes se manifiestan son parte de los 113 permisos “piratas” que se supone debían trabajar fuera de Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El secretario general del sindicato de taxistas y permisionarios de la CTM, Felipe Arechiga, refiere que parte de los choferes afiliados que iniciaron manifestación y huelga de hambre, forman parte de los 113 permisos que eran para operar fuera de Puerto Vallarta.

El hacerlo en este destino de playa como ha venido ocurriendo, obligó a tomar cartas en el asunto, esto es, que de parte del sindicato que él representa debían detener dichas unidades a las que consideran “piratas”.

Fueron permisos que forman parte de una lista de 113 que se publicó en diciembre del año pasado en el diario oficial de Jalisco.

Pero para operar en pueblos y rancherías fuera del municipio de Puerto Vallarta, no habría ningún problema, sin embargo, al examinar documentación, dieron cuenta que los nombres y direcciones en los trámites correspondían a personas de este balneario en el pacífico mexicano.

Comenzaron a operar y ahí surgió el problema, se trata, dijo Arechiga, de taxistas que operan aquí, cuando se supone debían hacerlo fuera.

Felipe, dirigente del sindicato de taxistas y permisionarios, estuvo presente en las instalaciones de la CTM en Aralias, donde esta mañana también choferes se encadenaron e iniciaron huelga de hambre, acusando que quienes dirigen el propio gremio, obstaculizan el trabajo.

En el lugar había taxis y la sede de la CTM bloqueada por algunos choferes.

Había de los dos bandos.

En entrevista, Felipe Arechiga, dijo al parecer es un grupo minoritario de los 113 permisos otorgados recientemente, “lo que pedimos y siempre lo hemos dicho es que no estamos en contra de más vehículos o concesiones, lo que pedimos es que el gobierno cumpla y estos se vayan a trabajar fuera como lo marcaron los propios requisitos”.

Los permisos dicen para trabajar por ejemplo en Talpa de Allende, Tuito entre otros, pero ya están operando aquí y no se vale.

Dijo además que muchos de los que están inconformes formaron parte del anterior comité “corrupto y ya están en este proceso y no pueden hacer nada”.

Huelga de hambre no es, “pues los hemos visto comer y alimentarse, dijo en uno de los apartados Arechiga.

Los que forman parte del actual sindicato, se manifestaron a su vez hace varias semanas en las instalaciones de la UNIRSE precisamente para que se respetara el acuerdo de que los 113 permisos de taxis, operaran pero fuera de Puerto Vallarta, “pedimos solamente que se cumpla con lo que la misma autoridad especificó”.

Nuestra asamblea es clara y firme, que esos 113 permisos operen en donde se les especificó, fuera de Puerto Vallarta, “esos permisos fueron vendidos”.

Aduce que, “ellos saben Rigoberto Ortega Gómez recogía el dinero, ellos saben todo, el otro es Álvaro Peña, tenemos documentos de gente que se siente acorralada por ellos donde dan dinero para hacerse de un permiso de fuera, pero la publicación es clara”, refiere Arechiga.

En CTM Aralias había vehículos de taxistas que en la parte trasera traían leyendas alusivas a una pronta solución, y demandaban gestión del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.