15 MDP a la Basura, Remodelación de Camellón de Avenida de Ingreso

* Así lo destaca el regidor de movimiento ciudadano, durante reunión de la comisión de ecología, fue negocio particular de unos cuantos

* Propondrá ante registro civil que por cada pareja quienes contraigan matrimonio donen 5 árboles

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Durante la reunión de la comisión de ecología, el regidor presidente, Humberto Gómez Arévalo, hizo énfasis que los 15 millones de pesos, que fueron invertidos para arreglar camellón de avenida de ingreso, se fueron a la basura se trató de un negocio particular de algunos cuantos.

Gómez Arévalo, presidió dicha reunión en la que estuvo como expositor el ingeniero agrónomo, Armando Anguiano Jiménez, ahí luego del panorama desolador por la muerte inminente de palmeras sino se aplican medidas urgentes, el edil destacó también la inversión infructuosa de colocar plantas y un sistema de riego deficiente para mejorar la imagen urbana y visual de la franja turística.

Además, propuso que en la próxima sesión de la comisión, se invitará a personal del registro civil, a quienes propondrán como ocurre hoy en día en España, que por cada pareja que contraiga matrimonio, donen 5 árboles.

Eso ocurre en el país ibérico.

Por su parte, el regidor del partido verde ecologista manifestó el interés de buscar alternativas para evitar la destrucción de palmeras parte icono de la imagen en Puerto Vallarta.

Cuestionó sí a la empresa que se le dio la concesión para transformar el camellón central de la avenida de ingreso a Puerto Vallarta, se le puede exigir tenga tratamiento para mantener con vida a las palmeras, la repuesta fue es muy difícil.

Gómez arremetió contra quienes lograron lo que dijo un gran negocio pero en detrimento de la ciudad, un camellón lleno de flores a las que debe cuidar y no creo, dijo, que con 50 trabajadores lo logremos, dijo.

Lo ideal era haber colocado solamente palmeras y pasto en buen estado, «del sistema de riego mejor ni hablemos porque el día que lo echaron andar el agua salía para todos lados menos para el,objetivo que eran las plantas».

Se dijo en esta reunión edilicia de la comisión de ecología, que el costo para rehabilitar cada palmera por cuatro meses era de 500 pesos garantizando liberar de cualquier tipo de plaga como la que azota año con año a bahía de banderas y puerto vallarta.

También se propuso que además de dar indicaciones a personal de parques y jardines acerca de técnicas adecuadas para cortar con machete las palmeras, se pedirá en el caso de los negocios ubicados sobre el malecón, estos aporten para el mantenimiento porque como lo dijo el expositor de las 200 identificadas en esta zona, el 35% está sumamente maltratada.

Y para que no mueran las palmeras sobre camellón de avenida de ingreso Francisco Medina Ascencio, hoteleros hagan lo conducente para cuidarlas.

Será una propuesta que surge de manera directa a través de la comisión de ecología municipal.