2, 500 Mexicanos Discapacitados por Accidente en Motocicleta

Así lo dio a conocer Arturo Cervantes Trejo, durante evento entrega de cascos a motociclistas

Por su parte, Eduardo Petta San Martín de Paraguay señaló que México debe anticiparse al fenómeno de invasión de motociclistas

NOTICIASPV

2, 500 mexicanos discapacitados por accidente en motocicleta.

Así lo dio a conocer Arturo Cervantes Trejo, durante evento entrega de cascos a motociclistas.

Por su parte, Eduardo Petta San Martín de Paraguay señaló que México debe anticiparse al fenómeno de invasión de motociclistas.

En la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, hubo entrega de 125 cascos de seguridad a motociclistas locales, evento que encabezó el secretario de vialidad y transporte, Diego Monrraz Villaseñor.

Ahí hubo además participación de Cervantes Trejo y Petta San Martín de la policía nacional de Paraguay, ambos expositores también en el V Encuentro Estatal de Prevención de Accidentes con sede en Puerto Vallarta.

Está creciendo el número de motocicletas en 1 millón 300 mil unidades, ya hay cerca de 2 mil muertes cada año en México, que se registran por conductores la mayor parte de ellos no usaban casco protector.

Para Arturo Cervantes Trejo, secretario técnico del consejo nacional de prevención de accidentes, dijo que hay más de 2 mil 500 mexicanos que cada año quedan con discapacidad permanente por un golpe que se dieron en la cabeza cuando se accidentaron en una moto y que miles de personas entran a los hospitales con lesiones severas.

En su discurso dentro del evento de la entrega de 125 cascos a motociclistas, destacó al gobierno de Jalisco por esta iniciativa.

Por su parte Eduardo Petta San Martín, de la policía nacional de Paraguay, dijo en Puerto Vallarta, que es loable la iniciativa de la entidad implementar este tipo de programas que con estos cascos, se valore.

A los motociclistas envió un mensaje de conciencia, “2 mil motociclistas que mueren al año en México, yo les pregunto si piensan morir este año en un accidente de tránsito en donde el promedio de los que van a fallecer este año cuya cifra es elevada, levanten la mano”.

Nadie lo hizo.

“Quién quiere ser parte de la lista de los 2 mil muertos, si la tendencia sigue como a la fecha, mexicanos fallecidos”.

Ahora, si yo les preguntara cinco minutos antes de fallecer en un accidente, dijo, a esos mexicanos “si pensaban morir y ser parte de las estadísticas, lo veo, hay silencio, ese el problema, ustedes dicen a mi no me va a suceder, pero la vida puede cambiar en un segundo, los motociclistas están expuestos, dijo.

Muchos creen que andan en bicicleta y no es así, “a eso le llamo gente que debe tener más cuidado, su mente sigue siendo peatonal y México todavía está ordenado, pero en Paraguay el 70% de los muertos, son motociclistas y se viene a esta nación en poco tiempo la invasión de motos”.

Pero tenemos que anticiparnos para contar con motociclistas decentes, dijo el expositor sudamericano.

Hay que valorar a la familia, el trabajo y a los hijos, señaló Petta.

Manejar la vida misma, comentó finalmente a los motociclistas.