* Al poner en marcha aquí programas sociales, junto con la delegada federal de Sedesol, Gloria Judith Rojas Maldonado, el alcalde Ramón Guerrero anunció la inversión de 200 millones de pesos para reparar vialidades, serán aprovechados los meses de septiembre y octubre
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Al poner en marcha aquí programas sociales, junto con la delegada federal en Jalisco, de la secretaria de desarrollo social, SEDESOL, Gloria Judith Rojas Maldonado, el alcalde Ramón Guerrero Martínez, anunció la inversión de 200 millones de pesos para reparar vialidades, para ello serán aprovechados los meses de septiembre y octubre de este año, considerados de baja afluencia turística.
Recursos que son producto de las diversas gestiones que lleva a cabo el gobierno municipal ante el estado y la federación, así como de los recursos etiquetados del congreso local y en la Ciudad de México.
Se trata de una tarea titánica para reconstruir vialidades estos y otros recursos permitirán contratar mano de obra para asfaltar calles, poner concreto, concreto hidráulico, ahogado en cemento, según sea el caso.
Este anuncio, lo hizo en el marco del arranque del programa seguros de vida a las madres jefas de familia, así como de la mención de otros de corte social empleo temporal, migrantes 3×1 y a madres solteras.
Evento que tuvo lugar en la explanada de las antigüas oficinas del sistema para el desarrollo integral de la familia en el conjunto La Aurora.
Ante la presencia de madres de familia, regidores, IP y autoridades federales de Sedesol, el primer edil destacó que este esfuerzo se ha logrado al coordinar actividades de los tres niveles de gobierno.
Esta serie de programas sociales que hoy se ponen en marcha, tienen la finalidad de disminuir las condiciones de vulnerabilidad de hijos e hijas de menos de 23 años de edad.
Con ingresos inferiores a lo mínimo, estos apoyos permitirán incentivar la permanencia en el sistema educativo para los hijos, con el programa de atención de adultos mayores y otros.
Se deben apoyar a poco más de 5 mil personas, aunque faltan por registrar a un total de más de 1,500 dijo el alcalde.
El apoyo que se brinda en este renglón es de una aportación de 1,050 pesos cada dos meses.
Por otra parte, Guerrero destacó que en empleo temporal hay obras que van a permitir reparar vialidades muchas de estas para contratar a personas, que ayudarán a mejorar la imagen.
En lo que respecta al programa 3×1 Migrante, dijo, y en empleo temporal la inversión es de 9 millones de pesos con aportación federal, estatal y municipal.
Lo que se busca ,dijo, es hacer las obras en septiembre y octubre, periodo del año en que cae la ocupación hotelera, vienen e menos turistas lo que se pretende es incentivar esta actividad de reactivar la economía, el empleo con la reparación de vialidades y la inyección de estos recursos antes citados.
Este programa ayudará a las personas que sean contratadas, para laborar en empedrados y así rehabilitar las vialidades de Puerto Vallarta.
Además de los 9 millones de pesos de aportación federal, el alcalde anunció la inversión de mas de 200 millones de pesos para rehabilitar vialidades en el municipio.
Vamos a reconstruir las calles, reiteró.
Por su parte, la delegada en Jalisco de la SEDESOL, Gloria Judith Rojas Maldonado, agradeció las muestras de apoyo a los,programas y sentenció que la tónica hoy en las administraciones priístas encabezadas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y del gobernador, Aristóteles Sandoval es trabajar sin distingo de colores e ideologías, no más programas sociales de escritorio, dijo.