Así lo anunció aquí, Roberto Chávez Romo, director de Financiamiento PYME, al encabezar la ceremonia del programa “Acércate y Cumple Tus Sueños”, en la plaza de El Pitillal
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
La meta de créditos de Fondo Jalisco, para Puerto Vallarta es de 24 millones de pesos, mediante diversos programas al pequeño emprendedor.
Así lo anunció aquí, Roberto Chávez Romo, director de Financiamiento PYME, al encabezar la ceremonia del programa “Acércate y Cumple Tus Sueños”, en la plaza de El Pitillal
En entrevista, Roberto Chávez Romo, director de financiamiento Pyme Fojal, dijo que esta campaña para Puerto Vallarta denominada “Acércate y Cumple Tus Sueños”, se trata de que el ciudadano en Jalisco, sepa que cuenta con Fojal que es el fondo Jalisco.
El cual se trata de otorgar capacitación, acompañamiento tanto para iniciar un negocio nuevo o acrecentarlo con créditos que van desde los 5 mil pesos hasta los 3 millones de pesos.
La intención es que la gente sepa que cuentan con Fojal, para que se acerquen tengan un expediente y poder dar el recurso que ellos necesitan para crecer.
Que vean a la dependencia como un crecimiento, ya que las tasas que se manejan, por ejemplo, van desde el 10% anual sobre saldo insoluto, al 15% anual sobre saldo y la ventaja que tienen del gobierno del estado es que no tienen IVA.
Se ahorran ese 16%, no es requisito explícito tener un buen buró de crédito, ya que al ser una banca de fomento, el cual se encarga de desarrollar al empresario, aunque este tenga un mal historial se puede dar un buen apoyo.
Fojal a través de este programa, apoya todo lo que es industria, comercio y servicio, de cualquier tipo hasta agroindustria.
Para el caso de Puerto Vallarta, la modalidad es que se contó con Nacional Financiera, Nafin, para promover eficientemente el producto, Fojal no solamente da el dinero sino la capacitación desde todos los ángulos.
Tanto para los empleados como los propietarios, las capacitaciones son gratuitas.
“Tenemos tres niveles de 5 mil a 300 mil pesos, en el cual ponemos como categoría el tomar estos cursos, además, de planes para los negocios hacerlos eficientes, ventajas competitivas, otro nivel es de 301 mil pesos al millón de pesos, que se trata más de negocios establecidos, aquí si es obligatorio tomar los cursos, y el ultimo nivel es de un millón un peso a tres millones de pesos, que son empresas con patrimonio que administren y generen más empleos”.
Respecto a los apoyos que han dado, el funcionario de Fojal, aseguró “que la meta mínima para este año en Puerto Vallarta es de 24 millones de pesos, y en lo que va de este 2014 se han erogado 8 millones 300 mil pesos, vamos un poco abajo por eso estamos haciendo estos eventos”.
A nivel Jalisco, “tenemos 224 millones de pesos en derrama de los cuales la meta es llegar a 300 millones de pesos, y con creces será superada la cifra a 390 millones de pesos”.
El Fondo Jalisco de Fomento Empresarial de Gobierno del Estado, dio la bienvenida a los empresarios emprendedores, autoridades y público en general, asistentes al evento realizado en la plaza de la delegación de El Pitillal.
Estuvieron presentes, Álvaro Mora Maciel, director de promoción económica del gobierno municipal de Puerto Vallarta, Martín Puebla Ontiveros presidente de la CANACO, Arnulfo Ortega Contreras presidente de COPARMEX, Roberto Chávez Romo, director de financiamiento Pyme Fojal.