3 mil 500 Tabletas Recibirán Alumnos de Quinto Grado en Bahía

* Requisitos para Recibir su Tablet. Alumnos que van a quinto año de primaria, esperan emocionados el inicio de clases este lunes 24 de agosto 2015 y es que a este grado los SEPEN entregarán una Tablet a cada uno de ellos. El programa se llama «Inclusión y Alfabetización digital» PIAD.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Como parte del programa de Inclusión y Alfabetización Digital de la SEP del Gobierno Federal de México se otorgarán tabletas electrónicas a los alumnos de quinto de primaria. En Nayarit, específicamente, en Bahía de Banderas, alrededor de 100 profesores de este grado, durante este jueves y viernes, 20 y 21 de agosto, están recibiendo capacitación en la primaria, Jaime Torres Bodet, por parte de Coordinadores de los SEPEN. A cada profesor se le hizo entrega de una Tableta para tal fin.

Según se informó, son más de 3000 mil Tabletas electrónicas que mejorarán las condiciones de estudio, fortalecerán los procesos de enseñanza y reducirá las brechas en el uso de herramientas digitales. Se entregarán a cada alumno y alumna de quinto grado en Bahía de Banderas a partir de este próximo lunes 24 de agosto que inicia el ciclo escolar 2015/2016. Para ello, los padres de familia o tutor, como requisito para recibirlas, deberán llevar tres copias de los siguientes documentos; acta de nacimiento y CURP del alumno y de la credencial de elector del tutor o padre de familia.

Los aparatos funcionan con el sistema operativo Windows 8.1 y cuentan con procesadores de textos, hoja de cálculo, programas de trabajo como Word y Power Point, así como una fonoteca y ejercicios proporcionados por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). También incluyen el módulo conocido como Aprende MX que permite a los alumnos aprovechar contenidos de las materias de Ciencias Naturales, Educación Artística, Física, Cívica y Ética, Español, Matemáticas, Historia y Geografía.

Los dispositivos también darán acceso a temas de alimentación, convivencia escolar, cuidado de datos personales, economía familiar, salud, zonas arqueológicas del país y acciones a realizar en caso de desastre. Las tabletas, sumadas al programa de Bienestar Digital, fortalecerán la autonomía de los alumnos en el uso de la tecnología y les servirán como un material formativo similar a los libros de texto.