A partir de hoy, se suman 30 nuevas empresas que abarcan 70% del proyecto, para rehabilitar camellón central de ingreso a Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
A partir de hoy, se suman 30 nuevas empresas que abarcan el 70% del proyecto, para rehabilitar el camellón y las laterales de la avenida de ingreso al municipio de Puerto Vallarta.
Así lo dio a conocer el DIF Municipal, durante el evento de la firma del convenio amistoso del programa Adopta a Vallarta.
Magaly Fregoso, presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, habló del contexto de este programa Adopta Vallarta, en e l que hoy se consolidó con la firma del convenio amistoso entre el gobierno municipal de Puerto Vallarta y Hoteleros, para el rescate del camellón de la avenida de ingreso.
Al hacer uso de la voz ante asistentes, destacó que este evento es representativo para el destino en general, pues se trata de embellecer aún más este lugar.
Representa una vez más los logros de un gobierno que trabaja de la mano con la iniciativa privada y los empresarios, quienes tienen la voluntad de sacar adelante, a su municipio.
Sin limitarse únicamente a su sector, sino que se involucran en las estrategias que permiten destacar como siempre ha sido una ciudad amigable, limpia y amable para con los residentes y los visitantes.
La adopción de camellones, se ha cristalizado gracias al programa Adopta Vallarta, iniciativa del presidente municipal, Ramón Guerrero, destacó.
Este proyecto el cual fue confiado, para llevarse a cabo a través del sistema para el desarrollo integral de la familia, el cual se creó para unir esfuerzos y recursos, que permitan llevar a cabo, proyectos que mejoren, la imagen rehabiliten el centro, lugares recreativos familiares, así como la dignificación de edificios destinados a la asistencia social.
En este evento, realizado en un hotel de la localidad, Fregoso mencionó algunos beneficios, en el que son las empresas mediantes sus directivos quienes deciden como aportar, sea en lo económico o en especie, con materiales o insumos, mientras que el ayuntamiento coopera con la mano de obra y en la coordinación de los trabajos necesarios.
En el sistema DIF, comentó, destacan casos de ayuda de empresarios mediante esta modalidad, los cuales han sido exitosos, de este programa Adopta Vallarta.
Como la remodelación del CADI de Aramara, gracias al apoyo de empresarios del ramo hotelero de la marca Barceló o de la Casa de DÍA, de la empresa OXXO, el albergue Vida Nueva, con el apoyo de hoteleros.
Y de otros compromisos, para beneficiar a miles de familias de Puerto Vallarta, dijo que hoy las empresas que se suman son 30 abarcando un 70% del proyecto que implica el tramo de camellones desde la agencia automotriz VW, hasta el proyecto de la delegación de Las Juntas.