2 de cada 4 ciudadanos que acuden a pagar su impuesto predial, señalan estar a favor de que mejore la seguridad pública en Puerto Vallarta, reveló Ramón Guerrero
Entregó cheques de incremento en sueldos e incentivos en un 50% y anunció 50 nuevas patrullas en los próximos 2 meses.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El 50% de los contribuyentes al pago del impuesto predial, señalan que estos recursos económicos sean destinados a mejorar la seguridad pública, reveló hoy el presidente municipal, Ramón Guerrero.
Esto es, que de cada 2 ciudadanos 4, optan por mejorar el entorno de la seguridad pública, lo anterior dijo el primer edil, quien anunció que en dos meses más la corporación contará con 50 nuevas patrullas.
Además, anunció la conformación del consejo de honor y justicia que estará integrado por ciudadanos y representantes del gobierno, para condecorar a los buenos elementos de la policía pero también en castigar a quien no haga bien su trabajo.
En la explanada de la academia regional de policía y tránsito, Guerrero encabezó la ceremonia de entrega de cheques con incremento general a la corporación, en un 30% y de manera paulatina de 20% quienes hagan méritos para llegar al aumento del 50% como lo prometió, haciendo la acotación que esto no es discurso sino hechos.
Prometió que en 3 años, al término de su gestión, los policías recibirán incrementos de un 100% en sus sueldos.
Explicó que están sacrificando obras y arreglo de calles, con el objetivo de mejorar la seguridad pública en Puerto Vallarta, del que insistió debe ser el mejor destino del país para vivir y de visitar por parte de los turistas.
Dio a conocer una serie de 12 puntos como parte del nuevo modelo nacional de la policía, en Puerto Vallarta – dijo -, estamos avanzando:
Aumento en condiciones laborales hoy es el aumento del 30% y el 20% refiere en cumplimiento metas todas dirigidas a bajar el nivel de criminalidad y delincuencia en la ciudad
Definición de la vocación de la corporación hacia la proximidad ciudadana, lo que es un aliado y benefactor de la seguridad en las colonias
Formación y especialización de los distintos elementos, esquemas para preparar y capacitar a los policías
Actualización del marco jurídico de la policía
Renovación de equipo uniformes, armas e instalaciones dignas
Enfoque logístico de prevención y vigilancia en las colonias para atacar los delitos de mayor incidencia, como robos a negocios, casas habitación y a transeúntes
Puesta por emplear más tecnología por lo que se gestionan recursos para tener un centro de video vigilancia C4 con valor de 180 millones de pesos
Coordinación entre policías y las distintas fuerzas de seguridad existentes
Creación de un sistema integral de atención a los turistas y otorgar seguridad para ser abogado defensor
Incorporar tecnología para dar movilidad que las vialidades estén bien coordinadas
Trabajo coordinado en atención a contingencias naturales y actualización del atlas de riesgo
Creación del consejo de honor y justicia, para condecorar a los buenos y castigar a los malos policías
Guerrero conminó a los elementos a que aspiren a ser de Puerto Vallarta la mejor ciudad para vivir y visitar, para ello debemos empezar desde la casa, valorando el capital humano, generando condiciones que permitan dar certidumbre, seguridad.
Hoy este esfuerzo, no es improvisado, es que se desprende de un nuevo modelo que genera un compromiso mutuo, entre la corporación, el gobierno para con la sociedad.
Deben dignificar su labor, portar uniforme y dar confianza a todos, es corresponder con honorabilidad y decencia, cariño y respeto, eso dijo a policías, agentes de tránsito, bomberos y guardavidas, que recibieron estímulos salariales.
Queremos ser los mejores policías pagados de Jalisco, el mejor municipio que le pague a sus elementos de la corporación.
Al final del gobierno aspiramos ser la mejor policía pagada y de servicios de compromisos en el país, dijo Guerrero.