52% de los Detenidos por Alcohol, a la Cárcel

* La última estadística de tránsito municipal, indica que de febrero a agosto de este año, han sido aplicadas 3,200 pruebas de alcohol, el 52% de las personas han sido trasladadas a la cárcel municipal, principalmente del sexo masculino

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Desde el pasado 2 de febrero a la fecha, la subdireccion de tránsito tiene registrados 3 mil 200 exámenes realizados en el programa alcoholímetro, de los cuales el 52% han sido detenidos y llevados a la cárcel, la mayoría del sexo masculino.

Con estos resultados, el programa denominado alcoholímetro debe recibir más apoyo del gobierno municipal y la IP, para que llegue el objetivo de erradicar accidentes derivados por consumo excesivo de bebidas embriagantes, dijo en entrevista, Jesús Rodríguez Campoy subdirector de la dependencia,

Es por ello que se trabaja de manera coordinada para un haya en planteles educativos y hoteles, folletos, cartelones y trípticos a efecto de que el mensaje llegue a más personas.

Que la ciudadanía vaya creando una mayor conciencia de los objetivos del programa, solamente se logra con una mayor difusión, dijo el titular de tránsito respecto a posibles apoyos que otorgue la iniciativa privada.

Se espera que a la brevedad haya patrocinadores que ayuden para que haya carteles que sean colocados en instituciones educativas principalmente de nivel secundaria, preparatoria y universidades, que son los núcleos donde hay jóvenes en quienes se identifica como mercado potencial de consumo de bebidas embriagantes que salen los fines de semana de noche y madrugada, pero que no toman precauciones para no manejar un vehículo.

De acuerdo con Jesús Rodríguez Campoy, ya ha habido acercamiento con gente de la iniciativa privada, de hecho en fecha próxima el alcalde, Ramón Guerrero se espera esté presente en la reunión mensual informativa de la confederación patronal de la república mexicana, COPARMEX, en donde se tiene la intención de abordar el tema respecto al programa denominado alcoholímetro.

De posibles apoyos para que este programa se consolide cada día más, destacó a este medio, el subdirector de la dependencia antes citada.

Dijo que existe un asunto que pudiera ser importante pero que no se realiza debido a que se atentaría en lo visual, algo que ha cuidado este gobierno, como sería colocar en los puntos de ingreso y salida al municipio, cartelones en donde se emitan recomendaciones para un la gente se abstenga de manejar cuando ha ingerido alcohol.

No se hace porque se cuida el respeto al reglamento municipal, sin embargo, debe haber mecanismos alternativos para informar a la ciudadanía, con el apoyo de la IP.

Esto es, colocar cartelones en escuelas de Puerto Vallarta, informando de lo negativo que resulta manejar en estado etílico, llegar a los hoteles y lugares de reunión masiva local.

Campoy, explicó que no se podrían colocar espectaculares precisamente para no afectar la imagen visual pero existen otras vías, llegar con los representantes de la industria hotelera, y se informe de esta situación, el turista en muchas de las ocasiones cuando llega a Puerto Vallarta es porque tiene a donde hospedarse, se tratará de localizar a estos medios, y dar el mensaje.

El presidente municipal, dijo que tránsito debe reforzar todo lo que tenga relación con el programa alcoholímetro, además de otras tareas como la normalización de los semáforos y el balizamiento.

De los 96 cruceros viales identificados en Puerto Vallarta, solamente falta el de la colonia Guadalupe Victoria, sobre el que ya se esta trabajando.

La dependencia informó que han sido cambiados 500 focos de luces, algunos de los cuales fueron conseguidos por patrocinio y otros comprados, se ha avanzado en materia de prevención, se ha notado que en las últimas semanas ha disminuido el índice de accidentes con fatales consecuencias derivado de consumir alcohol.