• Satisfechos quedaron padres de familia con el trabajo que los profesores realizaron con sus hijos para conmemorar el Día de la Revolución Mexicana mediante un desfile alusivo cívico deportivo; bailables, deportes, consignas revolucionarias y representación de los principales actores de esta lucha social y política que se gestó en 1910.
Por Paty Aguilar
Maestros y padres de familia de las escuelas del nivel básico de las comunidades de Valle Dorado, Bucerías y San Vicente, hicieron un gran esfuerzo en tiempo de crisis económica para conmemorar el Día de la Revolución Mexicana, una fecha histórica que se celebra en todo México con un alusivo desfile cívico deportivo donde participa todo el pueblo con la finalidad de mantener vigente esta lucha que tuvo como objetivo transformar el sistema político y social creado por don Porfirio Díaz quien duró en el poder más de 30 años.
La revolución mexicana, contribuyó a formar el México de hoy, consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que estuvieron sucesivamente al frente del gobierno de la nación, sin embargo, resalta la figura de don Francisco I Madero, ya que fue él quien encabezó este movimiento social con el lema “sufragio efectivo no reelección” que luego se convirtió en una guerra civil por la lucha del poder que duró alrededor de 10 años a lo largo y ancho del país.
Esta gesta heroica que es el origen del México de hoy, alumnos y profesores, la conmemoraron con cuadros deportivos e históricos mostrados a los largo del trayecto de las comunidades en mención.
En Valle Dorado, el desfile encabezado por el delegado, Osvaldo García, inició poco después de las ocho de la mañana donde además de los jardines de niños, primarias y la secundaria Amado Nervo, también participaron los alumnos del CONALEP bajo la dirección del licenciado, Gabriel Cervantes.
En el caso de Bucerías, el desfile empezó más tarde y lo encabezó el delegado, Filiberto Quintero. En esta ocasión, se utilizó la lateral de la carretera 200, lo cual facilitó a los padres de familia ver desfilar a sus hijos vestidos de protagonistas de la Revolución Mexicana y cuadros deportivos de casi todas las disciplinas.
Finalmente, el desfile de San Vicente y el Porvenir, comunidades donde se concentra la mayor población escolar de todo el municipio, donde participaron once primarias y un buen número de jardines de niños además de la secundaria, Luis Donaldo Colosio, que por cierto su población escolar ya está rebasada.
Aquí se sintió la fiesta de la Revolución, los alumnos con gran libertad disfrutaron sus personajes revolucionarios y una gran cantidad de padres de familia se arremolinaron en las calles para ver a sus hijos desfilar. Al término del desfile, la plaza pública se llenó de alegría mientras una banda de música amenizó el ambiente al tiempo que por todas partes se veían familias completas disfrutando los alimentos y bebidas que se vendieron en el lugar.