Puerto Vallarta, Jalisco, México, fue el último punto de atraque del Buque de Guerra Curts de Estados Unidos que junto Colombia, Panamá y México, los últimos 5 meses, fue parte de la Operación Martillo dentro del combate internacional contra el narcotráfico en las aguas del Océano Pacífico. Este buque será enviado a la reserva del departamento de guerra de EU luego de 29 años de servicio. Habrá Coctel de Bienvenida con Autoridades civiles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
Por Paty Aguilar
Este miércoles 28 de noviembre 2012, arribó a Puerto Vallarta, Jalisco, México, el buque de guerra Curts de Estados Unidos poco después de las 7 de la mañana. Es este puerto mexicano el último punto de atraque de este buque que el próximo mes será parte de la reserva del Departamento de Guerra de Estados Unidos, luego de 29 años de servicio, mismo que después de 18 meses de estar inactivo, será puesto a la venta, según informó el capitán del buque, comandante de fragata del Curts, Fermín Espinoza Ferro.
Estadounidense con raíces mexicanas, el capitán de fragata, el veinteavo capitán y último de este buque, de manera cordial, ofreció un recorrido a bordo a los medios de comunicación asistentes. Previamente, entrevistado antes de abordar dio a conocer que Puerto Vallarta es “la última parada antes de llegar a casa, es el último puerto que este va fuera de los Estados Unidos. Es el último capítulo de este buque que tiene toda la maquinaria y todo el armamento trabajando como fue construido y parte de mi visión y mi filosofía, le digo a mi tripulación –este buque va a salir del servicio como entró, listo para dar batalla-“comentó.
Los últimos 6 meses, señaló, “hemos estado contribuyendo con la Operación Martillo, en el cual, en conjunto con México y otros países de centro y Sudamérica, mandamos buques a donde sale los narcóticos, los tratamos de incautar en alta mar antes de que lleguen a México o a los Estados Unidos, es una operación que empezó en enero de este año y ha tenido éxito. En los últimos 6 meses, en todos los buques que han estado y participado en todos los países, se han incautado 120 toneladas de cocaína, 11 toneladas de mariguana con un valor de 2.3 billones de dólares, y arriba de eso también hemos detenido a gente en conjunto con los países aliados” informó.
Ya a bordo de la embarcación, acompañados por el jefe de operaciones del buque, Randy Rivera, observamos que cuenta con dos helicópteros y un sistema de comunicaciones que lo conecta con todos los países del pacífico, está dotada de dos cañones que disparan 2500 tiros por segundo, así como ametralladoras fijas instaladas alrededor del buque y una tripulación de 211 marines que pronto serán trasladados a otros navíos y a otras partes del mundo. Recorrimos también el interior de la embarcación, los dormitorios, la sala de descanso, el comedor, la cabina de mando y de operaciones.
En relación a la retirada del servicio de este buque explicó “cuando lleguemos a la base, en San Diego California, vamos a tener un tiempo donde estamos preparando el buque para que entre a la reserva, luego de una ceremonia que se llevará a cabo el 25 de enero. Va a estar inactivado hasta el 27 de febrero del 2013 porque tenemos que hacer algunas cosas para que esté listo para la inactivación completa. Luego creo que lo van a llevar a Hawai donde va a quedar en la reserva por 18 meses en espera de ser utilizado, si es necesario, en alguna guerra para que se pueda activar, después de este tiempo, otra cosa que puede pasar es que un país quiera comprar este buque” indicó.
Dio a conocer que eligió Puerto Vallarta como último atraque de este buque, porque él es descendiente de mexicanos “Así que para mi venir a México, la última parada de mi buque, es un honor y privilegio de poder venir, cuando era chico mis padres veníamos de vacaciones a México y una de las ciudades que visitamos fue aquí en Vallarta, me acuerdo mucho porque fue aquí donde las olas del mar mojaron mis pies por primera vez” recordó con emoción.
Finalmente, dio a conocer que en Puerto Vallarta se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas, 34 marines donaran sangre como parte del servicio social que dan en cada puerto que atracan, asimismo, habrá sesiones de entrenamiento con elementos de la Zona Naval y juegos deportivos, entre ellos, un juego de futbol que se llevará a cabo este jueves alrededor de las 10 de la mañana contra el equipo de la Zona Naval Mexicana.