El titular de la dependencia, Sergio Ramírez aseguró que será en diciembre cuando se comiencen a dar los cursos a los diversos departamentos que integran el Ayuntamiento
A partir de diciembre se nombrará como Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos basado en la Ley General de Protección Civil
Ante la presencia del alcalde de Puerto Vallarta Ramón Guerrero Martínez quedó instalado el Consejo Municipal de Protección Civil, el cual contará con las representantes de Seguridad Pública Municipal, cámaras empresariales, universidades, asociaciones de vecinos, dependencias municipales y estatales como turismo, así como voluntarios que puedan aportar a la causa de la prevención y atención de desastres que afecten a la ciudadanía.
Sergio Ramírez López titular de Protección Civil Municipal aseguró que el objetivo de su plan de trabajo es preservar la vida de las personas ante todo, sin embargo también se dijo dispuesto, siempre obedeciendo la ley, a no entorpecer la inversión de quienes desean establecer un negocio en el municipio, aunque se dijo realista “hace falta hacer trabajo y programas; vamos intervenir con diferentes metas, pero en particular en tres fases: prevención, mitigación y transferencia de riesgos” dijo una vez tomada la protesta por parte del primer edil.
De los primeros pasos a dar será el iniciar con el ejemplo a través de una Casa Ordenada y Segura, es por ello que en éste mismo mes de diciembre se iniciará con la capacitación a cada una de las dependencias municipales, “contamos con personal capacitado, somos 117 oficiales integrando lo que es Protección Civil y Bomberos y tenemos en nuestras filas a varios profesionistas que están listos para trabajar en la reingeniería y obtener un buen desempeño en la función pública” indicó el funcionario.
Cabe destacar que también será en éste mes cuando, de acuerdo a la Ley General de Protección Civil se nombrará a la dependencia como Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, misma que tendrá una intervención fortalecida en los programas de difusión municipales ya que se deberá publicar de forma constante la información sobre cuales son los requisitos que cada una de las empresas debe de cumplir para su establecimiento, ello en base a la Norma 002.
En ese sentido Sergio Ramírez enfatizó que no está dispuesto a dejarse llevar por la corrupción: “muchos de quienes estamos en éstas dependencias hemos perdido amigos en incendios o emergencias, y cuando llegamos a un negocio donde nos dicen ‘es que no pasa nada´ nosotros sabemos que sí pasa y que es lo debemos hacer, eso motiva nuestro trabajo”.
Finalmente el funcionario destacó que la instalación del consejo es una base fundamental para concluir y terminar de implementar el sistema municipal de protección civil, mismo que tiene tareas específicas como vigilar que se integre el atlas de riesgo así como estar al pendiente de los recursos y de la profesionalización de los elementos.
Fotos:
1.- Sergio Ramírez López titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, destacó que será en éste mes de diciembre cuando pase a ser la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos
2.- Universidades, dependencias municipales y estatales así como diversos organismos conformaron la integración del Consejo Municipal de Protección Civil
3.-Es por la Ley General de Protección Civil que se impone la necesidad de difundir de forma masiva la prevención como protección hacia la ciudadanía
4.- El primer edil Ramón Guerrero Martínez tomó protesta durante la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil