Logran Cosecha de 2 mil 900 Toneladas de Arroz en Bahía

• La semana que entra, productores del arroz de Bahía de Banderas recibirán sus pagos de parte de las arroceras. Se cultivaron 580 hectáreas con este grano, pero se obtuvo en este año menos rendimiento a razón del año pasado que por hectárea se cosecharon en promedio 6 toneladas y media y en este año solo se levantaron cinco.

Por Paty Aguilar

El total de la producción del arroz que se produce en las tierras de Bahía de Banderas, alrededor de 2900 toneladas, se compran por las arroceras La Villita de Ixtlán, Nayarit y El Progreso, de Guadalajara, Jalisco. Se trata de empresas serias que no les han quedado mal a los productores “nosotros trabajamos directamente con las arroceras, no con los coyotes” señaló don José Manuel Martínez, quien agregó que aquí en este municipio, se produce la semilla de la variedad que se conoce como Milagro.

La liquidación de esta producción que se cosechó y entregó a dichas empresas hace aproximadamente un mes, se inicia la semana que entra, según los contratos que se tienen con estas arroceras; se entrega la cosecha y un mes después se paga en su totalidad a cada uno de los productores bajo el precio de 3.70 pesos el kilogramo, precio que no tuvo variación en relación al año pasado, mencionó don José Manuel.

A pesar de que en la comunidad del Papalote, Santiago Ixcuincla, Nayarit, existe una planta arrocera, los 120 productores de Bahía de Banderas que se dedican a la siembra del arroz, no tienen tratos con esta empresa, porque ya algunos trabajaron con ellos y tuvieron malas experiencias porque no pagan en tiempo y forma, aclaró don José Manuel, por ello, dijo, “llevamos nuestras cosechas a Guadalajara y a Ixtlán” concluyó, no sin antes mencionar, que la merma en el rendimiento por parcela que fue de una tonelada y media por hectárea en relación al año pasado, se debió a la falta de agua, ya que este año, la distribución de agua de riego, fue tandeada y no fue suficiente para este cultivo, lamentó.