Aprobaron Crédito por 100 MDP

Ramón Guerrero dijo que se trata de pagar obra no concluida en anteriores administraciones y para evitar sanciones de tipo federal

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

A menos de que se cumplan los primeros cien días de administración, el gobierno de Ramón Guerrero, ya aprobó obtener un crédito por 100 millones de pesos, que a decir del primer edil, es para pagar obra pública no concluida de anteriores administraciones y evitar así sanciones de tipo federal.

La votación fue tipo nominal y el resultado fue de 11 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones.

Los votos en contra fueron de Humberto Gómez Arévalo de Movimiento Ciudadano y Humberto Muñoz Vargas, del Partido Acción Nacional.

Roberto Pinto secretario general, dio lectura del sentido de la votación del tipo nominal.

Esta iniciativa fue presentada por el alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero, durante la sesión de ayuntamiento celebrada este sábado, originalmente programada para dar inicio a las 10 de la mañana pero que transcurrieron 12 horas para que comenzara y al filo de la media noche, este asunto fue discutido, pero aprobado.

La tardanza de más de 12 horas para que diera inicio la sesión obedeció a que, como lo estableció esperaban como ayuntamiento la respuesta oportuna del congreso del estado, para que se diera la aprobación en la capital del rescate financiero.

El cual no llegó a los municipios que fueron drásticamente afectados además de no sufrir sanciones de tipo federal, por incumplimiento de obra inconclusa y de convenios de otras administraciones, es que el gobierno actual se ve en la necesidad de que se solicite un empréstito en el orden de los 100 millones de pesos el cual se deberá pagar en este mismo trienio, palabras del munícipe.

Con el objeto de dar cumplimiento a esos compromisos y convenios celebrados de la anterior administración y evitar daño al patrimonio municipal.

Es dar cumplimiento a la responsabilidad de pago en el tiempo que dure esta administración.

Se deben cumplir con los compromisos de la anterior administración, sino es así el crédito tendría que ser hasta por 300 millones de pesos.

Dicho lo anterior, el alcalde dijo que en votación nominal se debería dar este proceso que quedo de la siguiente manera:

Síndico por Movimiento Ciudadano, Roberto Asencio votó a favor
Humberto Gómez de Movimiento Ciudadano, votó en contra dijo que no quiere más deuda para Puerto Vallarta
Susana Carreño, de Movimiento Ciudadano, votó a favor y expresó que podrá haber otros mecanismos para crédito, la circunstancia de obras pendientes y para evitar sanciones del ayuntamiento, por ello mi sufragio es para la administración
Doris Ponce de Movimiento Ciudadano votó a favor
Candelaria Villanueva de Movimiento Ciudadano, votó a favor
Javier Pelayo, de Movimiento Ciudadano votó a favor
Guadalupe Anaya de Movimiento Ciudadano votó a favor
Oscar Avalos de Movimiento Ciudadano votó a favor
Otoniel Barragán, de Movimiento Ciudadano votó a favor
Ramón Guerrero de Movimiento Ciudadano, votó a favor
Luis E. Munguía de Movimiento Ciudadano votó a favor
Adrián Méndez del PRI, se abstuvo
Jessica Guerra del PRI, se abstuvo
Jesús Anaya de PAN, se abstuvo
Agustín Álvarez del PVEM votó a favor
Miguel Ángel Yerena, se abstuvo
Humberto Muñoz del PAN, votó en contra
Humberto Muñoz de AN, hizo uso de la voz para advertir que sus observaciones y comentarios no los respetaron, pero con estos resultados se deja ver que Puerto Vallarta tendrá una carga importante, comentado que se pudiera de hacer un compromiso en conjunto y de lo que se propuso en comentarios para la ley de egresos 2013 queda claro que no se cumplió el encargo.

Hay preocupación en finanzas municipales, tenemos un déficit de 215 millones de pesos, existe esta iniciativa de 100 millones de pesos, lo cual es incoherente, se debe reconsiderar la voluntad de impedir más préstamos.