Urgen Medidas Preventivas de Enfermedades Sexuales

El doctor, Rosalio García, coordinador de Salud Municipal, reconoce el aumento de registros de hombres, mujeres y jóvenes de ambos sexos que padecen alguna enfermedad sexual, sobre todo, prevalece el Papiloma Humano en las mujeres. En coordinación con Servicios de Salud de Bahía de Banderas, se pretende crear un programa educativo con la exposición de temas de carácter sexual, el tipo de enfermedades que se contraen, cómo prevenirlas y cómo tratarlas.

Por Paty Aguilar

Ante el registro alarmante de enfermedades venéreas o sexuales contraídas por mujeres y hombres, pero sobre todo en mujeres jóvenes, ya que se ha dado a conocer que se ha detectado en Bahía de Banderas Papiloma Humano en chicas de hasta 14 o 15 años de edad, la Coordinación de Salud, Municipal, que preside, el doctor, Rosalio García, así como la Coordinación de Servicios de la Salud del Estado en este municipio, que preside la psicóloga, Gloria Francisca Cuevas, tienen especial interés en aplicar medidas preventivas que eviten la transmisión de enfermedades sexuales.

En este sentido, entrevistado al respecto el doctor Rosalio García, señaló que en el estado de Nayarit se integró el Consejo Estatal de Salud y dentro de las actividades que habrá de desarrollar, será buscar las soluciones a los problemas de salud pública que se generan particularmente en cada municipio ya que cada uno tiene sus propias características en ciertas enfermedades que se presentan y en Bahía de Banderas, dijo es el Dengue y por ser una zona turística, se tiene problemas de enfermedades de transmisión sexual “que abundan en Bahía de Banderas” señaló.

En su experiencia como médico, comentó que tiene documentado que de 10 mujeres que atiende, 7 han padecido o han pasado o han vivido consecuencias del Papiloma Humano u otra enfermedad sexual. En este sentido, adelantó que ya se está contemplando elaborar un programa preventivo, por ello, dijo, en los próximos días habrá de realizar un dialogo con la coordinadora de Servicios de Salud, esto con la finalidad de coordinarse para llevar a cabo este programa que incluirá temas de orientación sexual, descripción y forma de transmisión de cada una de las enfermedades sexuales más comunes, cómo prevenirlas y cómo tratarlas, señaló.