* Regidores se comprometieron en investigar asuntos que preocupan al interior de la administración de Ramón Guerrero
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Regidores se comprometen en investigar serios asuntos que preocupan al interior de la administración de Ramón Guerrero, los temas son, entre otros, situación de sueldos inequitativos, la reingeniería administrativa y las fotos celdas así como luminarias que están siendo colocadas muchas de pésima calidad.
Es la consigna de varios de los ediles principalmente del partido Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Verde Ecologista.
En el tenor de los sueldos afirman, existe disparidad entre quienes más trabajan que ganan menos, y los menos que ganan jugosos sueldos.
Además, la reingeniería administrativa al interior está sin pies ni cabeza, dijeron en reunión edilicia.
Finalmente, homologación de sueldos y la investigación por el material lamentable que están usando en aseo público para la colocación de luminarias y foto celdas.
Temas que salieron a colación durante la participación de regidores de la comisión de alumbrado público, aseo municipal.
La polémica para llegar a esta gran problemática, fue con la iniciativa del edil de Movimiento Ciudadano, Javier Pelayo “Pitas”, al señalar de la inquietud de empleados de aseo público quienes proponen les sean homologados sus sueldos a los trabajadores de mantenimiento municipal.
Iniciativa que de entrada no fue aceptada por la regidora Susana Carreño y de Agustín Álvarez Valdivia, debido a que no es facultad de la comisión tomar decisiones ejecutivas, por lo menos tendrían hacerle del conocimiento a la oficialía mayor administrativa que encabeza Ignacio Guzmán García.
Este tema es añejo pues el planteamiento fue hecho sin éxito alguno, hace meses por el secretario general del sindicato de empleados municipales, en la figura de Gilberto Lorenzo Rodríguez.
Este tema de los sueldos de los empleados de aseo público, desembocó en la propuesta para que se haga una revisión exhaustiva de lo que perciben funcionarios municipales, pues es algo inequitativo.
Por lo que incluso se pidió la comparecencia de los directores de las distintas dependencias que conforman el gobierno.
Pelayo daba cuenta de homologar sueldos de los empleados, pero fue interpelado por sus compañeros de partido, no fructificó.
El acuerdo finalmente fue más allá, según palabras de Carreño, “este asunto requiere otra reunión con oficialía mayor y el sindicato, por la envergadura del asunto”.
Álvarez señaló este tema no nos compete, en todo caso vayamos más allá por una verdadera reingeniería administrativa pero por los expertos.
Otoniel Barragán, señaló que es urgente la revisión de sueldos en el gobierno, hay quienes ganan más trabajando menos.
Hay algo que no se entiende, dijo el edil de MC, “debe haber una revisión en todos los niveles”.
Al abordar el tema y agregar el regidor Humberto Gómez tocó el tema de una notificación del material deficiente que les está llegando, “corriente ellos en aseo público hacen lo mejor y al colocar las lámparas, estas se descomponen a los dos días, la ciudadanía reniega”.
Ante ello, Carreño expuso que ante esta comisión haya la comparecencia de los directores y den a conocer con lo que cuentan para prestar servicio a la ciudadanía.
De las luminarias es un asunto que data desde el trienio de Javier Bravo Carbajal, cuando se dio la compra de luminarias y al final resultó un robo y fraude.
Candelaria Villanueva reforzó lo dicho por Gómez, “las foto celdas no duran nada, ni siquiera una semana, esta adquisición debe ser notificada, investigar el costo y a quién se está adquiriendo, si no hay calidad o son rechazadas”.
No queremos que se repitan los errores como los que se dieron en su momento hace dos trienios, ahora la empresa que fabricó esas luminarias no existe y se quedó el asunto olvidado.
Oscar Ávalos regidor de Movimiento Ciudadano, pidió una investigación a fondo de esta foto celda, “siempre hemos criticado lo hecho por los dos trienios anteriores”, no queremos repetir la historia, dijo.
Hay rumores de que las luminarias que están colocando, ya han sido usadas y se están usando facturas para justificar los costos. De ahí, que urge una comparecencia de los directores.