Ballenas y Delfines en la Bahía de Banderas

• Los mejores días están por venir con el avistamiento de la ballena jorobada, en tanto vale la pena el espectáculo de delfines en paseos de lancha
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Los mejores días de avistamiento de la ballena jorobada están por venir en toda la bahía de banderas.

En tanto, vale la pena el espectáculo de delfines en paseos a bordo de cualquier tipo de embarcación.
Así lo constatan residentes locales, visitantes nacionales y extranjeros que abarrotan los destinos de playa de Nayarit y Jalisco.

Puerto Vallarta y Bahía de Banderas son lugares paradisiacos a los que llegan la ballena jorobada, aquí nacen los ballenatos, lo cual representa un espectáculo ideal para todos.

Tanto en BADEBA como en PV, Existen más de un lugar de donde salen embarcaciones que llevan a los paseantes a interesantes recorridos para observar estos enormes cetáceos con la oportunidad de admirar espectáculos de delfines y mantarrayas.

Cabe destacar que la la Yubarta es conocida vulgarmente como Ballena Jorobada por arquear el dorso antes de sumergirse. Su nombre científico es Megaptera Novaeangliae y es una especie totalmente diferente a las demás ballenas del grupo que frecuentan el Océano Antártico
Es más pesada y robusta, se aprecia claramente la corpulencia en las hembras, que pueden llegar a medir 19 m. de longitud. Los machos suelen medir hasta 15,2 m.

El peso máximo registrado ha sido de 65 toneladas.

La ballena jorobada se encuentra en todos los océanos del mundo desde el trópico hasta
Las regiones polares.

Aparentemente, se dividen en diez poblaciones geográficas, que parecen mezclarse. Sin embargo, las poblaciones del hemisferio Sur probablemente nunca se relacionan con las del hemisferio Norte.

Esta conocida ballena es de cuerpo robusto. Una característica de esta especie es el de poseer unas aletas pectorales muy largas, pueden llegar a medir un tercio del total del cuerpo. Bajo las aletas presenta numerosas ranuras.

Las ballenas jorobadas generalmente se alimentan, de krill y pequeños peces, a alrededor de 50 m. de profundidad. A diferencia de otros rorcuales, las ballenas jorobadas varían el método de alimentación entre los cuales se encuentra la «red de burbujas», creada por uno de los individuos, concentrando el cardumen de peces y mediante una vocalización característica, inicia el que los restantes suban a la superficie capturando los peces.

Conducta
Las ballenas jorobadas se congregan usualmente en gran número (decenas) en las zonas de alimentación, pero dentro de este grupo forman subgrupos de 1 a 3 animales. Durante la época de reproducción los machos vocalizan «canciones» para cortejar a las hembras y rivalizar con sus competidores. Estas ballenas exhiben conductas acrobáticas, realizando saltos, coletazos, golpes al agua con las aletas.