Con el voto en contra de dos ediles, Mariel Duñalds y Milton Martínez, cuatro abstenciones y 8 votos a favor, el Cabildo aprobó concesionar el Corralón Municipal en predio de zona habitacional violentando el Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo, entre otras observaciones que la regidora del PRD, Mariel Duñalds presentó al Pleno
Por Paty Aguilar
Aprobó el Cabildo del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, por mayoría de votos, utilizar un predio que está al final del acceso principal del Fraccionamiento Palma Real de San Vicente para convertirlo en el Corralón Municipal, asimismo concesionar su operación y administración a un particular tras el concurso público a los interesados. La regidora, Mariel Duñalds Ponce, votó en contra de esta propuesta y criticó los dictámenes de las direcciones municipales de Obras Públicas y Servicios Municipales, así como de Tránsito Municipal y Desarrollo Urbano, Ecología y ordenamiento Territorial y Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, por la falta de estudios y revisión documental de los Reglamentos Municipales, puesto que solo se concretaron a observaciones de campo.
La celebración de la Sesión de Cabildo se llevó a cabo en la presidencia municipal con la inasistencia del alcalde, Rafael Cervantes, en su lugar, con la aprobación de los ediles, fue presidida por la regidora, María de Jesús Ruíz Pineda, misma que dio a conocer la propuesta del presidente municipal, Rafael Cervantes, basado en los dictámenes de sus directores municipales quienes consideraron que era procedente utilizar el predio en mención para convertirlo en Corralón Municipal, el cual tiene una extensión de casi tres hectáreas ubicado al final de la vialidad del acceso principal del fraccionamiento Palma Real de San Vicente.
Entre los argumentos esgrimidos por los directores municipales para el uso de este inmueble del Ayuntamiento para utilizarlo como corralón municipal, resaltan que por el arrastre, los vehículos por las zonas aledañas no sufren perjuicio, que el predio está cercano a las poblaciones por su ubicación, que está cerca de las oficinas de Tránsito Municipal lo que permite agilizar trámites para la recuperación del vehículo por parte de sus propietarios y finalmente, que dicho corralón no generará daños a los ecosistemas por estar impactado el lugar con casas habitación y una planta de tratamiento.
En su intervención, la regidora, Mariel Duñalds Ponce, lamentó que las direcciones municipales no hayan realizado los estudios pertinentes, ya que solo se limitaron hacer trabajo de campo y no se realizaron estudios técnicos, según se desprende de los argumentos vertidos en los dictámenes. En su conjunto, dijo la regidora “las direcciones se concretan a señalar que realizaron estudios de campo para determinar el predio ubicado en el fraccionamiento Palma Real. Sin que se precisen de qué universo total de predios resultó el más conveniente, qué indicadores de vialidad fueron considerados por la dirección de Tránsito, qué tipos de obra se requieren para este inmueble en relación a otros por parte de Obras Públicas, la clasificación de uso de suelo tanto en este bien y con relación a otras opciones por parte de Desarrollo Urbano y Ecología y en relación a la Dirección Jurídica, qué normas especificas deberán aplicarse para la determinación del bien inmueble, ya que es notorio que no se consideró el Reglamento Municipal de Zonificación y Uso de Suelo, pues se viola dicha norma al establecer este tipo de Uso en Zona Habitacional, por lo que demuestra que tales direcciones no realizaron su función o de plano desconocen cómo realizarlo, por lo que no me es posible estar de acuerdo con esta propuesta y más cuando siendo propiedad municipal del que se requiere mínima inversión, se pretenda otorgar a un tercero la administración del mismo cuando esos recursos se necesitan para esta administración y se pretenda favorecer a algún particular en perjuicio de los ingresos municipales” expuso la regidora.
Posteriormente, con la intervención de otros tres regidores, los cuales coincidieron en que era factible dicho predio y que era necesario brindar este servicio a la ciudadanía, la regidora, María de Jesús Ruíz, sometió la propuesta a la aprobación del Pleno, la cual fue votada por mayoría con el voto en contra de los regidores, Mariel Duñalds Ponce y Milton Martínez, cuatro abstenciones de los regidores, Héctor Pimienta Alcalá, José Ascensión Gil Calleja, Francisco Calleja y Griselda Quinta y con 8 votos a favor de los demás ediles.