Desde la Cruz de Huanacaxtle Llega la Antorcha de La Paz

Jóvenes nadadores que portaron la antorcha acuática y la peregrinación de los huicholes portando un Ojo de Dios, entraron a la iglesia de Nuestra Señora de la Paz donde momentos después se oficio la Misa Concelebrada encabezada por el sacerdote, Humberto Robles Cota. Más tarde, Tony Veneno, ofreció de manera gratuita , frutas, elotes y chayotes cocidos, aguas frescas, y mariscos Siete Mares para alrededor de 600 personas.

Por Paty Aguilar

La tradicional fiesta patronal de Bucerías en honor de Nuestra Señora de la Paz que se celebra el 24 de enero, reúne a cientos de habitantes de la región, pero también a un buen número de turistas que se entremezclan con el pueblo para participar en esta celebración religiosa que cumple 51 años, donde los principales actores son los feligreses y pueblo en general de dos comunidades; Bucerías y la Cruz de Huanacaxtle, los cuales se han encargado cada año de enriquecer su participación y aportación para el mejor lucimiento de sus fiestas, como la Antorcha Acuática que se inició el año pasado y ahora, por primera vez, la peregrinación de los Huicholes que llamó notoriamente la atención porque portaron un enorme Ojo de Dios de tres metros de altura, gracias al apoyo del restaurantero, Tony Macías, mejor conocido en Bucerías como Tony Veneno.

Poco después de las doce del día, arribó a la playa de Bucerías la Antorcha Acuática de la Paz, en esta ocasión fueron 9 jóvenes de Bucerías y la Cruz de la Huanacaxtle, dos mujeres entre ellos, los que estuvieron a cargo de traer a nado desde la Cruz de Huanacaxtle y fueron recibidos por los asistentes con aplausos y la bendición con agua bendita por parte del padre Pío de Lo de Marcos y el padre Toño, presbítero de la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz en Bucerías.

Enseguida, los jóvenes antorchistas se unieron a la peregrinación de los huicholes y juntos arribaron a la Iglesia donde fueron recibidos con aplausos dándoles la bienvenida los trece padres que asistieron para oficiar la Misa Concelebrada en honor de Nuestra Señora de la Paz, encabezados por el padre, Humberto Robles Cota.

Más tarde, Tony Veneno, como lo hace desde hace nueve años, ofreció de manera gratuita, frutas, elotes y chayotes cocidos, aguas frescas y mariscos Siete Mares para alrededor de 600 personas. También se degustó una muestra de ceviche. Mientras tanto, con la plaza y sus alrededores llena de gente y con bandas musicales en cada extremo, se vio a jóvenes bailar disfrutando el calor del mediodía en un ambiente festivo lleno de alegría.

Ya por la tarde y noche, según el programa, a las cuatro de la tarde arribaría la Antorcha de la Paz a la iglesia de Nuestra Señora de la Paz y ya por la noche, luego de los eventos artísticos culturales, en punto de las 10 de la noche las fiestas culminaron con broche de oro, la noche se iluminó con los fuegos artificiales y la quema del tradicional castillo.