• El comité de Padres de Familia de la primaria Maximino Hernández de Mezcales, con la finalidad de llamar la atención de las autoridades educativas para recibir atención, decidieron hacer un paro parcial de media hora luego de que hace 15 días les quitaron el intendente
Por Paty Aguilar
Victoria Alarcón, presidenta del Comité de la Asociación de Padres de Familia de la primaria, Maximino Hernández y parte de sus integrantes, encabezaron el paro parcial de clases en la primaria, Maximino Hernández, de la comunidad de Mezcales. Desde antes de las ocho de la mañana, dialogaron con los padres de familia que llegaron con sus hijos a clases para buscar su apoyo, luego de explicarles que desde hace 15 días, autoridades educativas de Tepic, les habían retirado al intendente de la escuela debido a una permuta que se gestionó para tal fin y desde entonces, se estaba pagando la cantidad de 120 pesos diarios a la persona que estaba haciendo el aseo y luego de varias llamadas telefónicas a la SEP, no habían recibido respuesta para sustituir al trabajador que se fue.
En este tenor se planteó hacer un paro de clases parcial durante media hora, lo cual, fue apoyado por algunos padres de familia y otros se mostraron inconformes, sin embargo, al final dicho paro se llevó a cabo y en punto de las 8 y media de la mañana, los alumnos pudieron entrar a la escuela.
Mientras tanto, hubo comunicación con personal de la jefatura Educativa de Bahía de Banderas, a través del profesor, Quiñones, asesor pedagógico de esta dependencia, quien ofreció un dialogo con los padres de familia tres horas más tarde, dado que en esos momentos, la profesora, Rosario Nava Campos, Jefa del Sector, y el supervisor de la zona escolar, profesor, Leonel Esparza, estaban en una reunión con directores donde se trató el tema de la pre inscripción general que se llevará durante el mes de febrero.
Efectivamente, alrededor de las doce del día, los padres de familia fueron atendidos por el Supervisor, profesor, Leonel Esparza, quien escuchó su demanda y ofreció hacerla llegar a la autoridad educativa competente. En este tenor, pidió a los padres de familia una tregua de dos días para esperar la respuesta, misma que se les dará a conocer el próximo jueves alrededor de las doce del día.
Por su parte, la presidenta de los padres de familia, dio a conocer que los padres de familia presentes en dicha reunión, aceptaron esperar hasta el jueves, sin embargo, dijo, si la respuesta es negativa, se tomaran medidas más radicales porque se les está haciendo difícil pagar el sueldo del intendente, debido a que hay muchos padres de familia que no pueden cooperar o quieren hacerlo y eso pone en aprietos al Comité de Padres de Familias.