• Luego de las denuncias ciudadanas de vecinos del fraccionamiento en relación al agua contaminada que estaba saliendo de sus llaves y regaderas, el OROMAPAS, detectó que efectivamente, la cloración del agua era insuficiente, la constructora fue reconvenida para cambiar su método de cloración de manera inmediata, la semana que entra habrá resultados de los análisis de la calidad del agua y se tomaran las medidas pertinentes
Por Paty Aguilar

En cuanto a la factibilidad de servicios, el fraccionamiento Valle Marlín, cumplió, hizo su pozo, tiene su planta de tratamiento, tiene su red, su tanque de almacenamiento y nada más el hipoclorito de sodio, no fue aplicado en la cantidad proporcional que debe de llevar por litro por segundo del agua que consume la gente, señaló el director del OROMAPAS, licenciado, Lázaro Cárdenas, quien dio a conocer que la constructora fue apercibida para cambiar su método de cloración de manera inmediata y se levantaron muestras para llevar a cabo un análisis físico-químico bacteriológico, del cual, se obtendrán los resultados la semana que entra.

Luego de la presentación de los resultados del análisis, dijo, se tomarán las medidas pertinentes, explicó que en este fraccionamiento se estaba clorando en bloque y no tenía la cantidad de pastillas adecuadas, es por ello, que se les recomendó que cambien el método de pastillas por cantidad de agua, lo cual se les exigió a la brevedad posible, ya que salubridad revisa todo el municipio cada 8 días.

En su momento, dijo, la calidad del agua del pozo fue analizada y salió bien, sin embargo, comentó, una contaminación se puede dar en cualquier momento y puede ser por la lluvia o por alguna laguna que se trasmina y esto pudiera contaminar el pozo, pero esto se va a saber la próxima semana, cuando se entreguen los resultados del laboratorio “porque en este fraccionamiento cerca del pozo hay laguna y esto pudiera en determinado momento afectar la fuente de abastecimiento, ya sanidad está haciendo lo que corresponde y de resultar afectada esta fuente, se tomarán las medidas pertinentes, pero por el momento, necesitamos esperar los resultados, ya que en estos casos, la cloración no es suficiente” concluyó.