Restauranteros y propietarios de depósitos en protesta ante el aumento del costo de las licencias y de las horas extras, no hay información, denuncian
Se sabe que por horas extras el cobro hoy en día es de 2 mil 300 pesos por hora diariamente.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Aumento de precio en licencias y horas extras, ocasionará cierre de negocios. A 2 mil 300 pesos diarios la hora extra, denuncian.
Alternativa de solución, amparo legal, recomiendan.
Existe una verdadera polémica por el aumento – dicen algunos- desmesurado en las licencias 2013 sobre todo para negocios dedicados a la venta de alcohol y de horas extras.
Dueños y propietarios de este tipo de establecimientos, se reunieron a medio día, con el objetivo de solicitar una entrevista con Antonio Pinto, secretario general y exponer de viva voz toda la serie de inconformidades plasmadas en la ley aprobada el año pasado referente a los nuevos costos por licencia en distintos giros y de horas extras en depósitos de venta de cerveza.
Existe un mal generalizado de quienes se dedican a estos giros, algunos entrevistados por este medio, relataron que no tienen asesoría de nadie ni mucho menos la ayuda, por lo que podrían recurrir al amparo legal, y solamente pagar lo que corresponde, cifras que pagaron el año pasado.
Caso representativo de quien es propietaria del lugar denominado El Rincón de la Tía, de quien pidió sea omitido su nombre, lugar ubicado en Lázaro Cárdenas e Insurgentes.
Dijo que tiene 3 días teniendo que cerrar temprano, pues la situación es insostenible.
El incremento es desorbitante “yo pagaba 160 pesos la hora extra y ahora me entero que es de 2 mil 900 pesos diarios”.
Es una cifra fuera de lógica, “hay rubros en las horas extras, horas extras de depósitos, licencias de restaurante bar, con licencias que aumentaron más del doble, si pagaban 10 mil pesos hoy asciende a más de 30 mil pesos en promedio”.
Es demasiado el incremento, señaló que para horas extras pagaba cierta cantidad con la condición de cerrar el negocio a las 2 de la mañana, y hasta las 4 am con la condicionante, pero con estas medidas y para evitar inspecciones y pago de multas, deben bajar cortinas mucho antes.
“Ahorita ya no estoy pagando nada y estoy cerrando a las dos de la mañana, sin horas extras”, comentó.
Por su parte, otro encargado de un depósito de cerveza en la colonia 5 de diciembre, quien tampoco quiso proporcionar su nombre por temor a represalias, señaló que el principal problema para ellos es la hora extra, cantidad de dinero en impuesto que subió de manera exorbitante.
Lo que están cobrando es impagable expuso por ejemplo que en materia de horas extras este depósito pagaba 3, 60o pesos mensuales y ahora, mil 900 pesos por hora y día.
Esta situación se vive desde el pasado viernes cuando se hicieron efectivos los cobros de horas extras y licencias.
Finalmente Antonio Moreno propietario de al menos dos negocios en Puerto Vallarta, dedicados a la venta de alcohol dijo, que está representando a varios negocios que están viviendo una pesadilla con el aumento desproporcional en licencias, refrendos y las horas extras.
Son varios años en los que se ha dañado a la economía local de quienes se dedican a este rubro, en pasadas administraciones fueron las autorizaciones de las tiendas OXXO y Kiosco de los últimos 6 años.
Lo que quiere el gobierno, dijo el entrevistado, es que no haya horas extras y si las hay, la cuota será de 2 mil 500 por hora diarios.
De la licencia el pago era de hasta 12 mil pesos, pero se maneja hoy en día con dos tabuladores la mínima y la máxima.
De 10 a 14 la mínima y hasta 60 la máxima, señaló el entrevistado.
Existe la vía alternativa que es el amparo contra cualquier acción gubernamental, opinó por su parte, el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, quien dijo brevemente que es el derecho al que tienen los ciudadanos para recurrir ante lo que consideren sea una injusticia.