Más Escuelas y Canchas Deportivas que Depósitos y Horas Extras de Alcohol

Ciudadanos expresan que están cansados de depósitos con venta de cerveza, antros y que Puerto Vallarta sea considerada la cantina más grande

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Ciudadanos a favor de más escuelas y parques, en lugar de depósitos, alcohol y cerveza.

No quieren que se siga considerando a Puerto Vallarta como la cantina más grande de esta parte del pacífico mexicano.

Año con año, en temporada de vacaciones, sean días santos, de verano en época de diciembre, este destino se transforma con la desmesurada venta de todo tipo de bebida embriagante.

La más reciente aprobación a la ley de ingresos en el ejercicio fiscal 2013, propone un incremento considerable a las licencias y refrendos de negocios con giro de restaurante, restaurante bar y en depósitos con permisos en horas extras.

Hoy, son miles de pesos diarios por hora en este rubro, lo que ha provocado malestar entre quienes son encargados y/o propietarios de giros negros.

El enojo de empresarios y dueños de este tipo de negocios, podría desembocar en una ola de amparos, ante actos reclamados a la autoridad.

En este contexto, ciudadanos entrevistados sobre el tema opinan y favorecen que en Puerto Vallarta, haya más escuelas públicas para satisfacer la demanda educativa.

Asimismo, espacios deportivos para la práctica de diversas actividades que motiven la recreación y el esparcimiento.

Refieren estar totalmente a favor de que en lugar de más depósitos y antros con venta de bebida embriagante, se invierta en espacios de recreo y planteles educativos.

En un rápido sondeo este es el sentir, en primer lugar una señora ama de casa de nombre Ana María Pérez destacó de manera directa, “yo quiero más escuelas y canchas deportivas”.

Depósitos hay en cada esquina, dan mal aspecto y provocan vicios de todo tipo, “yo pienso que eso no es bueno pues se propicia la delincuencia, vagancia y que haya más accidentes vehiculares”.

Con más alcohol, aumentan los problemas, dijo, sale a relucir todo lo negativo, no se registran cosas positivas.

Señaló que además de esto las instalaciones deportivas en las colonias están en total abandono y nadie las usa, por ejemplo.

“En mi colonia hay canchas, pero nadie las utiliza les faltan luminarias”.

Otra persona entrevistada refirió que se necesitan urgentemente escuelas, “las que hay son insuficientes para la demanda educativa, muchas de las que se quieren se localizan fuera en la delegación de Ixtapa”.

Esta joven de nombre Susana Cárdenas, opinó, “en el centro no hay secundarias y los que viven aquí se tienen que trasladar a largas distancias, en cambio depósitos aquí, sobran, ya no queremos estos negocios, además de que fomenten las actividades deportivas”.

Una persona más de nombre Miriam Sepúlveda, contestó que en Puerto Vallarta lo que se requiere son más espacios deportivos que vender alcohol, cerveza o vino, es lo mismo.

“Necesitamos parques y escuelas porque es lo que la gente quiere, salud para el futuro de nuestros hijos, queremos lo mejor para ellos y no la perdición”.

Finalmente, el señor Omar Santillán, opinó que depósitos y antros hay en todos lados dentro del territorio de Puerto Vallarta.

“Yo pienso que lo más sano es que no haya alcohol, que haya áreas verdes, por ejemplo, espacios de recreos por el lado del fraccionamiento Las Moras, acabaron con todo”.

Además, dijo es lamentable que a Puerto Vallarta, se le siga considerando como la cantina más grande de esta parte del país.

Argumentó que en las colonias, hay más depósitos, muchos juntos entre sí, o de escuelas y hasta de iglesias.

“Por ejemplo, del colegio Instituto Nueva Galicia está muy cerca un depósito y nadie hace nada”, concluyó.