Canirac Propondrá Ante Congreso Modificar Ley de Ingresos 2013

Alejandro Desentis, dijo que sería favorable cristalizar este proyecto

Antonio Pinto promete problema con propietarios de depósitos será resuelto.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Alejandro Desentis y abogados de Canirac propondrán ante diputados modifiquen ley de ingresos 2013, referente al cobro de licencias y horas extras con venta de alcohol.

En tanto, Antonio Pinto secretario general, se compromete en aligerar las asperezas que sobre este rubro, tienen propietarios de la industria del alcohol.

Actualmente, se vive una polémica por el aumento a las licencias, refrendos y horas extras quienes tienen locales de restaurante, restaurante bar o de depósitos con venta de cerveza con o sin horas extras.

En este contexto, el dirigente de la industria de los gastronómicos organizados, Desentis, atribuyó que el gobierno hizo bien las cosas en proponer impuestos, pero jaló parejo y le faltó táctica de comunicación que llegara a la sociedad y la iniciativa privada.

En otro apartado, el secretario general, Antonio Pinto, dijo que en reunión con propietarios de antros, restaurantes y depósitos, deberán tomarse las mejores decisiones, para no caer en más problemas por los cobros, lo que sí dejó en claro la ley de ingresos de este año, aprobada en el 2012 debe aplicarse como tal.

En entrevista, el presidente de la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, dijo, que el problema se complicó, hay polémica.

Pero lo atribuyó a la falta de información de parte del ayuntamiento que preside Ramón Guerrero.

Lo importante es que la ciudadanía sepa a la luz todo lo que está pasando, “hay una irresponsabilidad política de haber tomado medidas fuera de orden y de consenso sin respetar a organismos empresariales y del comercio”.

En lo particular, Canirac ha hecho una evaluación de esta medida, del cobro de licencias, refrendos y horas extras, y lo que se puede hacer, primero la opción de los amparos que es un derecho para los gobernados cuando sienten se violentan sus garantías.

Segundo, hablar con los diputados y presentar en el congreso del estado de Jalisco una propuesta para modificar rubros de la ley de ingresos que ejerce para este 2013.

Dijo que cada administración municipal sin importar color partidista debe presentar su proyecto de ley de ingresos a más tardar de los días últimos al de agosto, así lo hizo Salvador González, dijo.

Ese proyecto se fue en consenso para que no hubiera incrementos, fue lo que se hizo, pero detrás de la misma sociedad el 29 de noviembre sin dar a conocer nada ante el pleno de ayuntamiento, se mandó la propuesta un día antes de la fecha límite.

Ni siquiera los diputados tuvieron la oportunidad de conocerla, hoy vemos aumentos descabellados, se está afectando la actividad comercial y de empleos.

Las tarifas mínimas de cobro por ejemplo subieron de 10 a 16 mil pesos y las máximas, de 14 mil suben a 30 mil pesos en restaurante bar, por ejemplo.

Este incremento jaló parejos y falta responsabilidad de la autoridad para hacer valer los reglamentos dijo el presidente de Canirac.

Lo que se puede hacer, según nuestro análisis, dijo el entrevistado, es analizar la alternativa que por lo legal sea el amparo y la propuesta de modificación a la ley de ingresos 2013.

Por su parte, Antonio Pinto, al hablar de esta problemática y los acercamientos que ha tenido con propietarios de establecimientos de la industria del alcohol, señaló, deberá haber acuerdos.

En torno a los giros negros que se dedican a la venta de alcohol, comentó que la ley de ingresos para este año, fue aprobado por el gobierno anterior.

“Estamos trabajando para no afectar al comercio y el empleo, daremos solución a esta problemática, hacemos análisis comparativo con el ejercicio entre 2012 y 2013”.

Hay conceptos de mínimos y máximas, “estamos analizando la propuesta que se les hará del conocimiento a los empresarios del ramo”.