El Comité de Representación de 6527 ciudadanos que piden la Revocación de Mandato del alcalde de Bahía de Banderas, Rafa Cervantes y el Síndico, Armando Campos, no descarta tomar la presidencia municipal como parte de las acciones que se puedan realizar ante la dilatación en la atención a dicha solicitud debidamente sustentada en la Ley Municipal por parte del Congreso del Estado de Nayarit.
Por Paty Aguilar
Derivado de la pasividad con que la Secretaría General del Congreso del Estado de Nayarit, está analizando la solitud de Revocación de Mandato, en rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Tepic este viernes 8 de febrero 2013, el Comité de Representantes del Frente Ciudadano Unidos por Bahía, dio a conocer que no descarta la toma de la presidencia municipal y es que esta dependencia, ha estado dando largas para notificar o turnar el expediente a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, tal y como el Pleno legislativo se lo instruyó en la sesión permanente celebrada el 31 de enero 2013, además de tener este expediente bajo su revisión desde el pasado 17 de enero cuando un grupo de ciudadanos de Bahía de Banderas, encabezados por dicho Comité, entregaron a esta dependencia con el respaldo de 6527 firmas tal y como lo establece la Ley Municipal de este estado.
La rueda de prensa que se celebró en la Café Diligencias de la ciudad de Tepic, fue presidida por el licenciado, Enrique Téllez López, vocero del Comité, así como por Ismael Duñalds Ventura y el profesor, Jorge Meda, acompañados por el diputado local, Miguel Ángel Arce, en la cual, Ismael Duñalds, tras reconocer que hasta el momento el procedimiento legal en términos del cumplimiento de plazos para turnar el expediente a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso ha sido respetado por parte de la Secretaría de General, criticó el hecho de que en dicha Secretaría se estaba revisando el expediente como si fuera esta instancia la que va a juzgar los hechos.
En este sentido criticó acremente el actuar de la Secretaría General del Congreso. Consideró que a estas alturas, la Comisión ya debería tener en sus manos dicho expediente desde el primer momento en que el Pleno se lo instruyó con fecha 31 de enero 2013, ya que dicha Secretaría tiene el expediente desde el pasado 17 de enero, tiempo suficiente para corroborar que efectivamente, el contenido del expediente cumple con los requisitos de Ley, lo cual, dijo, quedó de manifiesto en el acta que se levantó durante la entrega del mismo.
En este sentido, informó que la revisión del contenido del expediente le corresponde a la Comisión de Legisladores que son los que deben analizar e investigar si dicha solicitud de Revocación de Mandato del alcalde y síndico, procede o no procede, por lo que sostuvo, que la dilación por parte de la Secretaría en este sentido antes mencionado, no tenía justificación para agotar los términos de ley de los plazos para turnarlo según señala el Reglamento Interno del Congreso, que son 10 días hábiles a partir de la instrucción para tal fin que dio el Pleno Legislativo con fecha 31 de enero.
Cuestionado por los medios de comunicación en relación a que acciones tomaría el Frente Ciudadano ante la posibilidad de que el Congreso le diera largas al asunto, Ismael Duñalds, señaló que en Bahía de Banderas hay inquietud al respecto y hay varias acciones que se tienen contempladas, entre ellas, dijo, no se descarta la toma de la presidencia municipal.
Finalmente, el abogado, Enrique Téllez, cuestionado al respecto, mencionó a detalle los señalamientos considerados como delictuosos que se esgrimen en el expediente para solicitar la Revocación de Mandato, los cuales son por desviación de recursos públicos; monetarios, materiales de construcción y humanos a favor de particulares y funcionarios públicos, debidamente documentados. Asimismo, el abogado, precisó que si las acciones de los diputados son de carácter político, deben mostrar interés los demás diputados tal y como lo hace el diputado Miguel Arce, para enterarse del malestar social “pero no vemos esa participación de los demás diputados” por ello, dijo que apelaban a su sensibilidad a efecto de que se valore dicho malestar social generado en Bahía de Banderas, tras mencionar que hay interés en los ciudadanos de llevar acciones sociales como medidas de presión a efecto de que esto se corrija. Consideró que para el Frente Ciudadano, esto se va a corregir una vez que se dé la procedencia de esta acción para que al alcalde y al síndico se les emplace y así ofrezcan los elementos necesarios para desvirtuar sus acusaciones y el Frente Ciudadano aportar los elementos necesarios para soportar los hechos, concluyó.