Analizarán en el Congreso Revocación de Mandato, Dicen

* “Denle la oportunidad a Rafael Cervantes Padilla y al Síndico del Ayuntamiento de defenderse, de justificar. En dado caso si ellos consideran que es falso lo que estamos diciendo, que lo acrediten, pero también denle la oportunidad a la población de justificar las acusaciones que está haciendo y que han ocasionado un gran mal estar en la población” dijo a los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos el asesor jurídico del Frente Ciudadano Unidos por Bahía, licenciado, Enrique Téllez López.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Encabezada por el Secretario de Gobierno de Nayarit, licenciado, José Espinoza Vargas, se llevó a cabo en la sala de juntas de la Secretaría General del palacio de gobierno, una reunión informativa de parte de los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso Local con el comité de representación del Frente Ciudadano Unidos por Bahía, así como simpatizante de este movimiento social que solicitaron la Revocación de Mandato del alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla y el Síndico Municipal, Armando Campos Salgado, con el respaldo de 6527 firmas ciudadanas como lo establece la Ley Municipal para el Estado de Nayarit.

Tanto Ismael Duñalds, como el licenciado, Enrique Téllez López y el profesor, Jorge Meda, externaron sus inquietudes en relación a dicha acción legal que emprendieron el pasado mes de enero ante el Congreso del Estado, en la cual se tiene como antecedente, la misma solicitud que en su momento realizó la regidora, Mariel Duñalds Ponce, la cual no fue procedente, por ello, se dijo, el interés de que los diputados de la Comisión los escucharan.

Mencionaron que la acción legal estaba debidamente sustentada y pidieron que el dictamen que emitiera la Comisión no fuera derivada de una consigna para declararla no procedente, sino conforme a derecho y en este sentido se agote esta demanda de los ciudadanos de Bahía de Banderas, tras aclarar Ismael Duñalds, que la demanda no es de un sector especifico de la población, sino de todos los sectores y de todos los partidos políticos, así como ciudadanos que no pertenecen a ningún partido político.

En este tenor, Ismael Duñalds, dijo que no se trataba de un asunto partidista, sino social. Por su parte, el abogado, Enrique Téllez, hizo hincapié en que se pusiera atención al Artículo 122 de la Constitución en relación a la responsabilidad de los servidores públicos y entre ellos enmarca a los de elección popular, es la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos que en su artículo IV, establece que los trámites que se generen en cuanto a la responsabilidad de los servidores públicos, serán independientes cada uno de ellos y cada uno tendrá su cauce ante las instancias correspondientes, por lo tanto, dijo, la Revocación de Mandato, corresponde al Congreso, tiene un curso diferente al juicio político, al juicio de procedencia y en este caso, aclaró, La Ley Municipal establece ciertos requisitos sencillos para que el Congreso por conducto de la comisión de justicia y Derechos humanos de inicio al trámite.

En este sentido, dijo el abogado “no es una simple denuncia, es una acción emprendida por ciudadanos y debe haber la contraparte, por lo tanto, si se volviera a argumentar que existe algún trámite pendiente por resolver y que eso mantiene este procedimiento improcedente para iniciar, sería un argumento no válido. Por lo tanto, es preciso dejar en claro esta situación para que no prevalezcan los mismo argumentos con la que se desechó la anterior acción” expuso y pidió “Denle la oportunidad a Rafael Cervantes Padilla y al Síndico del Ayuntamiento de defenderse, de justificar. En dado caso si ellos consideran que es falso lo que estamos diciendo, que lo acrediten, pero también denle la oportunidad a la población de justificar las acusaciones que está haciendo y que han ocasionado un gran mal estar en la población” señaló.

Por su parte, el presidente del Congreso e integrante de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado, Armando García, les informó que la documentación presentada ante ellos, sería analizada estrictamente apegada a derecho. Así lo manifestó “Expresarles que el día de hoy se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, porque hoy vence el plazo, este documento que ustedes nos hicieron llegar y este documento lo tendremos en estudio y tenemos cinco días hábiles la Comisión y que estaría a más tardar el próximo viernes de la próxima semana para poder dictaminar. Y en el momento que pueda convocar la comisión, lo haremos con tiempo para que a través de los mecanismos del Congreso se les pudiera invitar a los promotores.

“Ese es el estatus que se tiene, yo con mucha atención escucho sus puntos de vista, la demanda que ustedes plantean que a juicio de ustedes es válida y tengan la seguridad que esta respuesta que tendrán por parte de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que se votará, será estrictamente apegada a derecho, eso sí no podemos sesgar nosotros como Congreso del Estado, ni violentar lo que es nuestra naturaleza hacer leyes. Entonces, tengan la seguridad de que en ese sentido se actuará y se dará una respuesta apegada estrictamente a derecho.”

Finalmente, agregó “Reiterarles mi reconocimiento y desde luego, hay mecanismos, si bien la Constitución del Estado no prevé la Revocación de Mandato, si lo prevé La Ley Municipal y en ese sentido ustedes están planteando su solicitud y en ese sentido se va a atender” concluyó.