Regidores desconocen cuál sería el monto de inversión para reparar daños y que las instalaciones sean funcionales al 100%
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Pena ajena, situación de infraestructura deportiva.
Autoridades desconocen cuál sería el monto de inversión económica para reparar daños y que las instalaciones deportivas en Puerto Vallarta, estén al 100%.
Puerto Vallarta, primer destino mundial, no merece infraestructura deportiva de tercer mundo, admiten deportistas.
Un recorrido realizado por regidores del actual gobierno, puso en evidencia que a estas alturas cuando las administraciones presumen apoyo al deporte, lo cierto que la realidad es otra.
En la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos y de la Agustín Flores Contreras las deficiencias están a la vista de todos.
Principalmente en esta última que está ubicada sobre la avenida de ingreso, frente a hoteles donde se hospedan turistas, muchos de los cuales hacen ejercicio toda la semana en estas instalaciones.
Ediles de la comisión de deportes, dieron cuenta de la serie de necesidades, entre otras, paupérrima situación como la falta de enmallado.
Situación de los baños que es lamentable, algunos ni siquiera de uso para los visitantes y de los deportistas.
Por ejemplo, en la zona donde está alberca, anotan los regidores que, hace falta concluir la zona de gradas y el techo.
Además, de que en la misma Bobadilla, donde se ubica la pista de tartán al parecer no ha sido recibida de manera formal por el actual gobierno de parte de la empresa ejecutora de los trabajos.
Mientras no se reciba, es imposible realizar algún tipo de labores, para mejorar en dicha pista.
Este recorrido fue realizado por ediles de dicha comisión, a decir del panista Humberto Muñoz Vargas, se constató el mal estado de los pisos, en zonas junto a la alberca y de la pista hacia la salida, no se puede transitar.
Algunos de los baños sirven como bodegas, los sanitarios, mingitorios y regaderas no pueden ser funcionales.
El regidor del PAN, asegura que en la Alfonso Díaz Santos en la cancha hay una instalación con pared de tabla roca, misma que ya fue destrozada.
Dijo también, de habilitar la parte alta para que sea una zona de albergue, cuando deportistas de fuera lleguen a Puerto Vallarta, como sucede con un área habilitada similar al CODE Jalisco.
Por lo que toca en la unidad deportiva Agustín Flores, destaca la parte de los enmallados, de las instalaciones eléctricas, mucha basura por doquier, además del riesgo de las personas que prácticamente viven ahí, a quienes se les conoce como del escuadrón de la muerte, sintetizó el edil de oposición.
La seguridad pública no hace rondines, y las quejas que tenemos también es en la zona de la cancha de beisbol donde hay partes secas.
Del auditorio municipal, que tiene problemas con el techo, hay demasiadas goteras y es un dolor de cabeza para todos en temporada de lluvias.
También se tienen problemas en los baños, este recorrido es para presentar un diagnóstico esencial de cómo están funcionando las instalaciones deportivas de las unidades del municipio.
Lo que preocupa es que la imagen que se está dando deja mucho que desear, por ejemplo, de la cancha de futbol rápido y de la de pony de futbol.
Muñoz refiere que los propios trabajadores de las unidades resienten la falta de apoyo del gobierno, son demasiadas carencias, tal es el caso de la máquina que por ejemplo limpia la hojarasca de la cancha de tartán, son demasiadas semanas y no hay reparación le refieren al edil del partido acción nacional.
Humberto Muñoz Vargas, dijo finalmente, que de la unidad deportiva en Ixtapa, este terreno será dado para un inmueble médico propuesto en sesión de ayuntamiento, obra que puso en marcha el entonces alcalde priista Gustavo González Villaseñor.