Así lo informa Oscar Castellón, director de la paraestatal, números negros al término de su gestión
Cesar Coll, director del consejo directivo, dijo que espera nueva administración siga pujante para dar buenos números y aumente infraestructura
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Dejarán “colchón” por 36 millones de pesos en Seapal Puerto Vallarta.
Así lo informó el director del organismo operador del agua, ingeniero Oscar Castellón, “dejamos números negros y una infraestructura sólida”.
Por su parte, el director del consejo directivo de este instituto, Cesar Coll dijo que espera nueva administración, siga pujante, para dar buenos números y aumente infraestructura.
Durante la gira de trabajo para inaugurar obras por más de 40 millones de pesos, Castellón dijo que el proceso entrega recepción está en marcha, el cual se viene realizando por vez primera antes y no después del cambio de administración.
Cabe destacar que el primero de marzo, cambia la administración en el gobierno del estado de Jalisco, sale el panista Emilio González y entra el priista Aristóteles Sandoval, con ello la rotación en el consejo de Seapal.
Castellón explicó del proceso, como se viene dando, esta semana ha habido visita de personal de enlace, al cual en el mes se les ha remitido información y que están verificando desde maquinaria e infraestructura, como de personal humano.
De parte del equipo de Seapal Vallarta, encabeza el actual contralor Arturo Carmona Ruvalcaba y de parte del equipo de transición figura el contador Bernardo Gutiérrez.
Cuentan con un equipo que tiene diferentes áreas para hacer la revisión, afortunadamente todo se está haciendo previo al cambio.
Castellón dijo que se está entregando una infraestructura muy importante, para la ciudad y el equipamiento, buena maquinaria y personal humano, que se compone de 538 trabajadores.
Además explicó, que están entregando números negros y de infraestructura que permita seguir dando planes y proyectos para beneficio de las personas de todas las colonias.
Estamos dejando los planes parciales de agua y saneamiento, programas operativos anuales para que haya continuidad del inicio de la nueva administración, que trabaje sin ningún problema, que no se sienta la transición.
Por su parte, Cesar Coll, entrevistado aparte, señaló que el proceso de entrega recepción se viene dando en el mejor de los tenores y señaló que la nueva administración siga pujante luego del rescate.
El presidente del consejo operador del agua en Jalisco y presidente del consejo directivo de Seapal aquí señaló, que el rescate inició en 1999, estaba quebrado en aquel entonces gastaba más de lo que ingresaba.
Dijo, no se puede sostener una actividad de una planta y suministro de agua si lo que ingresa cada vez es menos.
En números redondos se invirtieron 150 millones de pesos en aquel entonces y se hizo a comenzar con las modernizaciones de drenajes de plantas, se concesionó a Bi Water y fueron cobrando el contrato.
Dijo también “nosotros en e l2008 anticipamos el contrato porque se pagana de manera onerosa, no había utilidad justa, fue una etapa difícil, no había forma de solucionar el problema, al final todo repercutía en la tarifa de agua”.
Actualmente se lleva a cabo el proceso de la entrega recepción, al respecto dijo, “el llamado que lo más importante es que siga una administración eficiente como hasta hoy, con números positivos, las inversiones han sido por Seapal mismo sin injerencia de gobierno municipal, por lo que resultaría ocioso pensar incluso en para municipalizar al organismo, aunque se puede hacer”.
“No le hemos pedido nada al ayuntamiento la sola operación de Seapal genera el recurso para estas inversiones, ojala que quien llegue sea una persona preparada, con visión”, dijo finalmente Coll.