Sin Respeto a Estacionamientos para Discapacitados

Jesús Rodríguez Campoy informa que sigue siendo grave, que los conductores no respeten los cajones de estacionamiento para personas con alguna discapacidad

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Automovilistas inconscientes, siguen ocupando espacios para discapacitados.

La gente no entiende y el problema se agudiza en estacionamientos donde se ubican oficinas gubernamentales de todos los niveles.

El problema preocupa, debido a que por más señalamientos que haya, los conductores siguen sin respetar.

Ocurre en plazas comerciales, pero más común en lugares como cerca de la presidencia municipal, unidad municipal administrativa, UMA o en el complejo de la UNIRSE.

Así lo refiere el titular del área de tránsito municipal, Jesús Rodríguez Campoy, quien asegura deberán poner mayor atención los agentes de la dependencia.

El respeto para discapacitados es hoy y siempre, por ello se redoblarán medidas de inspección, existe el problema y es frecuente, denuncia el titular de la dependencia.

Dijo que espera que en este año los habitantes tengan más conciencia y no utilicen los espacios de estacionamiento dedicados a personas con discapacidad.

Se ha estado trabajando para sancionar a personas que invaden dichos espacios que cuentan con todos los señalamientos y en su mayoría los ubicados en plazas comerciales.
«Son estos los lugares donde hay mayor resistencia por parte del ciudadano porque consideran que es un espacio privado de estacionarse en un cajón para discapacidad y simplemente no lo respetan», indicó Campoy.
Anunció que se reforzarán los operativos en coordinación con otros organismos, para evitar que las personas sigan utilizando los estacionamientos que sólo deben ser utilizados por discapacitados y con ello apoyar a las personas más vulnerables.

En otro orden de ideas, anunció que están realizando por toda la ciudad, en coordinación con la secretaría de vialidad y transporte, SVT, trabajos de balizamiento a favor de los peatones y automovilistas.

Comenzaron en el crucero en la delegación de Pitillal, la dependencia estatal hizo trabajos con apoyo local que preside Ramón Guerrero.

Dijo que su equipo para estas tareas estaba dañada, por lo que en breve se retomará este programa que abarcará acabar en las laterales de la avenida Francisco Medina, lo que es el libramiento, Francisco Villa y de los Poetas.

Pegaron piso de rodamiento para una mejor efectividad, asimismo anunció Campoy que estarán pintando señales en puntos peatonales del Río Cuale, y otros cruceros.

Esto con la finalidad de que el peatón y automovilistas respeten áreas de paso, según sea el caso, la cultura vial debe ir para todos.