Plaga de Mayate Prieto Sigue Matando Palmas de Coco

• En el Rancho El Patrón de Arturo Corona en el Tondoroque, en menos de dos semanas murieron 5 palmas por la plaga del mayate prieto o barrenador, el cual está acabando con las palmas de coco, las cuales, luego de adquirir la enfermedad que las mata, deben ser derribadas. Sanidad Vegetal no tiene recursos y el Ayuntamiento hace caso omiso al problema, al igual que el gobierno del estado de Nayarit
Por Paty Aguilar

Un reporte ciudadano pone en alerta a quienes poseen palmas de coco. El productor agrícola, Arturo Corona, dio a conocer que en su rancho El Patrón, ubicado en Tondoroque a escasos 150 metros de la carretera 200 cercano a Flamingo Club de Golf, en tan solo dos semanas la plaga del Mayate Negro o Barrenador, le mató 5 palmas, se trata dijo, de un mosco proveniente de las Islas de Australia, según le informaron en Sanidad vegetal, luego de que se acercó a pedir apoyo donde le dieron a conocer que a este insecto también se le denomina picudo rojo.

Explicó que los síntomas de la mortandad de sus palmas, empezó con el amarillento de las hojas del cogollo y el daño se propagó masivamente a las demás hojas “el deterioro duró casi dos semanas hasta que terminó con cinco palmeras y me gustaría hacer una alerta a la población en general que vayan a informarse a Sanidad Vegetal para que sepan lo que deben de hacer para combatir esta plaga, para mí fue demasiado tarde y se necesita del apoyo de toda la ciudadanía para buscar la manera de que se controle antes de que se acaben las palmas de coco en Bahía de Banderas, porque entrenado este animal, ya poco se puede hacer y lo que se puede hacer sale muy caro, según me informaron en Sanidad Vegetal, porque hay que inyectar las palmeras” comentó.

Es triste, dijo, que “nuestras palmeras que nos dan adornos en nuestros hogares se estén muriendo y se tengan que derribar para evitar que otras palmeras se contagien con esta plaga” señaló, tras indicar que no solo hay que derribarlas, sino también quemarlas y para atrapar el mayate hay que colocar unas trampas con un veneno que se llama Puradan mezclado con piña o frutas, ponerle una ventanilla a la cubeta y regarlas con ese veneno, pero es un veneno muy toxico, por lo que hay que tener mucho cuidado en su manejo.

En este sentido, comentó que cuenta con más o menos 30 palmeras más, pero alrededor, dijo, hay más de 300 palmeras de coco y de otras especies las que podrían estar también en riesgo. Por otra parte, cabe recordar que en noviembre del 2011, se anunció por parte de Sanidad Vegetal y el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, una campaña para combatir esta plaga en el municipio, sin embargo, este programa soplo se aplicó pocas semanas, desde entonces, no hay control, se dice, que por falta de recursos y el gobierno del estado de Nayarit, no le dado la importancia que merece este problema fitosanitario que amenaza las palmeras del municipio de Bahía de Banderas.