Sin Respuesta a Peticiones, Trabajadores de Alumbrado Público

Empleados municipales del área de alumbrado público, siguen pidiendo peticiones para que sus sueldos sean homologados al de los trabajadores de mantenimiento

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Gilberto Lorenzo, Javier Pelayo no pudieron, empleados de alumbrado público, esperan ahora que son Susana Carreño, logren ganar sueldo similar al de sus compañeros de mantenimiento.

Un grupo de empleados municipales de esa dependencia que absorbe servicios públicos municipales, ya tienen bastante tiempo, solicitando que les sean homologados sus salarios, sin éxito alguno.

Primero solicitaron el apoyo de quien funge como secretario general del sindicato de empleados municipales, Gilberto Lorenzo, quien sometió al pleno l documento petitorio sin resultados favorables.

El año pasado, en una sesión de ayuntamiento y de trabajo, el hoy regidor de Movimiento Ciudadano, Javier Pelayo, presentó solamente el caso sin ningún sustento, por lo que sus compañeros de fracción le pidieron lo hiciera hasta la siguiente sesión.

Sin embargo, los trabajadores cansados de tantas promesas y largas, acudieron con la edil de Movimiento Ciudadano, quien presentó ya la iniciativa ante el pleno para su estudio y aprobación.

Al hacer uso de la voz, dijo que los empleados no han tenido eco a sus peticiones, se trata de quienes laboran en alumbrado público quienes piden les sea homologado el sueldo al de sus compañeros de mantenimiento.

Es en relación con los del área de electricidad, refieren que los de alumbrado público corren mayor riesgo de trabajo y el sueldo no es acorde a sus necesidades.

Entregaron un informe relacionado entre ambos grupos de trabajadores actividades y percepciones, por lo que notan una marcada diferencia.

Las responsabilidades y factores de riesgo es mayor para los de alumbrado público, este documento que presentó Carreño se va a estudio de comisiones y posterior dictamen.

Por lo pronto, ya es un gran avance, acotan empleados.

Esta iniciativa se va al estudio de las comisiones de hacienda y servicios públicos municipales, dijo Carreño.

La regidora pidió a los compañeros del pleno, aprobasen en lo general y en lo particular, esta iniciativa que piden los empleados de alumbrado público.

El pleno será quien determine si es procedente o no, dijo Susana que los trabajadores de alumbrado público están más vulnerables a los accidentes por la cuestión del voltaje con el que se exponen, del trabajo mismo que desarrollan además con los transformadores y el riesgo de las cuchillas y las alturas en las que llegan a laborar.