· Considerado como el huésped incomodo del hotel Mayan Palace, un cocodrilo de 270 metros de largo, fue capturado nuevamente y devuelto a la Laguna del Quelele. Se trata de un ejemplar que ha sido capturado tres veces en el hotel mediante una trampa que lo invita a comerse un enorme pollo que se coloca como carnada.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
El Hábitat natural de los cocodrilos de la zona costa aledaña al Río Ameca, que es toda el área de Nuevo Vallarta, de manera cotidiana se pasean por el estero y como es su casa, también se introducen en algunos hoteles y residencias causando pánico a los turistas y moradores.
Situación que ha generado que en algunas administraciones municipales, como con el doctor, Jaime Alonso Cuevas, se formara un equipo especial en Protección Civil al mando del biólogo, Armando Esquivel Andrade, para lidiar con estos ejemplares, monitorearlos, marcarlos y protegerlos, ya que no son bien vistos por los desarrolladores que se han apropiado de su hábitat.
A lo largo de los años, personal de algunos hoteles, en conjunto con Protección Civil, se han dado a la tarea de colocar trampas para los cocodrilos y de esta panera atraparlos y liberarlos en la laguna del Quelele, tal es el caso del hotel Mayan Palace, donde un biólogo de esta empresa es el responsable de monitorear la presencia de estos ejemplares en las inmediaciones del hotel para capturarlos y entregarlos a Protección Civil para su cuidado.
Es el caso, que en esta ocasión, la tarde noche de este miércoles, un cocodrilo considerado ya como huésped incómodo del hotel Mayan Palace, cayó en la trampa donde dentro de ella ya lo esperaba un enorme pollo y de esta manera quedó atrapado.
Por la mañana, se entregó la jaula a Protección Civil, pero cuando los elementos lo revisaron, se dieron cuenta que se trataba del mismo cocodrilo que dos veces antes ya había sido capturado. Este cocodrilo es reincidente, ya lo han atrapado dos veces y con esta van tres, comentaron los bomberos tras agregar que se ha convertido en un asiduo huésped de este hotel.
Correspondió a los elementos de Protección Civil del Estado, trasladar el ejemplar a la Laguna del Quelele donde sería liberado, no sin antes tomar fotografías del cocodrilo, así como sus marcas que ya tiene debido a que el biólogo, Armando Esquivel Andrade, que ahora labora en esta dependencia, tiene un registro de casi todos los cocodrilos de la zona.