Pelean el «Amor» de Martín Estrada; Culpa a los Medios de Diferencias

Mientras que el líder del Movimiento Popular Nayarita, Martín Estrada contradice a su gente y achaca a los medios de comunicación la confrontación entre ellos y el alcalde, su hijo, Jesse Estrada, declara que el dialogo con Rafa Cervantes se rompió desde diciembre y que solo desean que este dialogo se reactive “que la gente platique con él, nosotros lo entendemos… queremos platicar con él de frente” sostuvo.

Por Paty Aguilar

De nueva cuenta vecinos de las colonias denominadas progresivas constituidas por el Movimiento Popular Nayarita que encabeza, Martín Estrada, líder también del Partido del Trabajo, se manifestaron ahora en la presidencia municipal para exigir al alcalde, Rafael Cervantes Padilla, reactive el dialogo con ellos, luego de que el pasado lunes, se manifestaran frente a la casa del alcalde en San José de Valle, para protestar por la falta de apoyo y por no haber cumplido los compromisos acordados para dotar de agua potable, drenaje y energía eléctrica a las colonias progresivas San Antonio, en Mezcales; Rinconada y San Isidro en San Clemente de Lima, donde falta drenaje; la colonia Paseos de El Porvenir, La Noria, en San José del Valle y la nueva colonia Valle de Santa Fe, pero en ambos casos, Rafael Cervantes no se apareció.

En la presidencia municipal, fueron atendidos por el secretario del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Juan O´connor Aguirre, donde previamente, guardias de seguridad pública y personal del Ayuntamiento les impidieron el paso al edificio lo que generó gran molestia a los manifestantes que luego de hacer presión lograron entrar al inmueble público.

Cabe mencionar que esta manifestación se dio en respuesta, para contextualizar los hechos, de un boletín informativo del Ayuntamiento, donde el alcalde, Rafael Cervantes, le echa en cara a Martín Estrada, que sus colonias si han sido atendidas y que han recibido más apoyo de su gobierno que de ningún de otro tras señalar que se han invertido alrededor de 9 millones de pesos, sin embargo, cabe aclarar, que la protesta de las familias de estas colonias es porque el alcalde dejó a medias los compromisos y no se ha dejado ver desde el pasado mes de diciembre, como de manera oportuna se informó al respecto.

El hecho es que en esta última manifestación, como respuesta al comunicado publicado por el Ayuntamiento, el hijo de Martín Estrada, el ex regidor, Jesse Estrada, también dirigente de esta organización, en su intervención ante el Secretario del Ayuntamiento, Juan O´connor, señaló “El rompimiento del dialogo (con el alcalde) desde diciembre, ese es el problema, nosotros estamos conscientes de todo el sacrificio, de todo lo que hemos avanzado con el gobierno municipal, el asunto aquí, a lo que venimos el día de hoy es, abrir ese dialogo con el presidente municipal, como aquél dialogo que tuvimos en noviembre con él, donde él se comprometió a ayudarnos y trabajar juntos, es lo que queremos escuchar todos los que estamos aquí, no queremos que nos diga que el próximo mes tiene la luz de San Antonio, no, lo que queremos es cómo le vamos a hacer en San Antonio y el gobierno municipal para sacar adelante esas obras. Yo quiero que quede claro para los medios de comunicación también para muchos amigos, aquí el asunto es, no venimos a decir que el presidente municipal no nos ha apoyado en nada, claro que si en mucho, lo que estamos buscando aquí es abrir ese dialogo con el presidente municipal, que la gente platique con él, nosotros lo entendemos, entendemos la situación económica, entendemos los problemas que están pasando el Ayuntamiento ahorita, lo único que queremos es platicar con él de frente y nos diga, saben que San Antonio, -espérense dos tres meses- adelante presidente, es lo que estamos buscando” sostuvo.

Previamente, una de las mujeres reclamó a los funcionarios el hecho de que los hicieran dar vueltas y vueltas, reconoció que si los atienden, pero los compromisos a que se llegan no se cumplen como por ejemplo, sacar una cita con el alcalde para ser escuchados, para decirle que en una de estas colonias pasa un canal de aguas negras y en tiempo de lluvias se van a inundar, o la falta de drenaje en otra y la necesidad de otros servicios básicos de otras colonias, solo le dan vueltas al asunto, los atienden, hacen compromisos y no los cumplen, prometen plantearle al presidente y no pasa nada, comentaron.

En su intervención, Martín Estrada, trató de bajar los ánimos del reclamo de sus representadas “Esto va a continuar, yo sé que va a haber solución, a lo mejor no tan rápida cómo lo quisiéramos, pero tiene que haber una solución, vamos a avanzar, el hecho de Juan (O´connor) de vuelta lo comenta y lo manifieste, nos debe hacer sentir que vamos a avanzar, Juan es el Secretario General de Gobierno, no es un ciudadano común y simple, es quien tiene ahorita junto con el presidente y otros funcionarios el compromiso de atender a las gentes de Bahía” dijo para bajar la tensión.

Luego agregó señaló “yo quiero volver a plantear que algunas cosas son de fácil solución, yo por eso manifesté la otra vez y lo manifiesto de vuelta, más ahorita que con el presidente, sentarnos con los encargados de lo que estamos pidiendo, con ellos que es la parte técnica, que es la parte operativa, porque no es ni tanto y mucho el beneficio social, sentarnos con ellos para que ellos que conocen su chamba se lo puedan plantear al presidente, a lo mejor el presidente está viendo millones de pesos, está viendo oh, el agua potable, el drenaje, no, no es así, lo planteamos la otra vez, sentarnos con Lázaro (OROMAPAS) porque es el que está más involucrado para analizar las aguas potables y los drenajes y cómo le podemos hacer y podernos sentar con el de Obras Públicas y con el de Desarrollo Urbano, que haya voluntad política nada más, para agendar cosas con el presidente y el gobernador para firmas de convenios, porque compañeras, si mañana nos recibe el presidente, siento que no es todavía el momento porque no hay un conocimiento técnico suficiente sobre lo que queremos, yo vuelvo a plantear aquí con Juan, la posibilidad de que en la semana, que el lunes nos pudieran decir el lunes, a ver si el martes o el miércoles, pudiéramos sentarnos con Lázaro de OROMAPAS, con el Director de Obras Públicas y con el Desarrollo Urbano para analizar junto con ellos nuestra problemática y yo sé que vamos a avanzar porque son cosas que no se requiere un gran esfuerzo, se requiere voluntad política” dijo, sin obtener respuesta del Secretario General.

Finalmente, en su intervención, dijo lamentar que los medios de comunicación estén malinterpretando lo que están haciendo “yo quisiera que también los medios de comunicación le abonaran a la concordia, le abonaran a la suma de esfuerzos, creo que el lenguaje de la confrontación, de la enemistad, a todos nos perjudica, a todo el mundo. Para poder seguir avante, compañeros y compañeras, ocupamos tener dialogo, comunicación, afecto, crear las condiciones adecuadas para poder resolver los problemas de la gente” concluyó.

El Secretario de Gobierno, Juan O´connor, solo se limitó a decir al final de la intervención de Martín Estrada “claro que sí, nos estamos reencontrando, muchas gracias por venir, esta es su casa, gracias” luego se escucharon los aplausos de los manifestantes que salieron una vez más con las manos vacías y sin ver al alcalde, que como se sabe, no se presenta a trabajar en la presidencia municipal y en su casa de San José del Valle, solo atiende de manera selectiva a ciudadanos y grupos de otras colonias, así como a los funcionarios municipales afines a él, porque se sabe, que hay funcionarios que tienen semanas y semanas que no lo pueden ver para plantearle los problemas del municipio en sus áreas de trabajo.