Estafan a Turistas en Bucerías

Familia de Saltillo que acampó en playa de Bucerías hace dos años donde vivieron experiencias inolvidables, en esta ocasión fueron levantados por parte de la policía municipal, luego a condición de que se quedaran tuvieron que pagar 300 pesos al delegado ofreciéndoles servicios de sanitario y agua potable, pero ni una cosa ni la otra tienen.

Por Paty Aguilar

Improvisación, abuso, arbitrariedad, falta de seguridad y pésima planeación de parte del VIII Ayuntamiento y de la Dirección de Turismo Municipal, así como de la delegación de Bucerías y de Seguridad Pública, quedaron exhibidas ante la familia Álvarez Castro de Saltillo, Coahuila, que emocionados por repetir agradables sensaciones que experimentaron hace dos años, arribaron a la playa de Bucerías donde esperaban ser recibidos con cordialidad, pero lo que recibieron a cambio, fue que con la policía municipal los obligaron a levantar su casa de campaña.

“Hace dos años que venimos andaba la Marina, había seguridad, más ambiente de protección a la familia, hora no veo eso. Llegamos el martes, montamos nuestra casa de campaña, después de doce horas de estar aquí, policías nos obligaron a levantarnos, que no podíamos quedarnos aquí, nos dijeron que nos fuéramos a Sayulita, fuimos allá y nos cobraban 200 pesos por persona, somos mi esposo, yo y mis tras hijos, 200 pesos por la camioneta y 200 pesos por la casa de campaña diarios, aparte de que había muchos borrachos, nada que ver, ya habíamos venido hace dos aquí en Bucerías, nos gustó mucho la convivencia con las demás familias que acamparon junto con nosotros y no se nos cobró nada” narró la madre de familia que se mostró muy decepcionada por lo que les había ocurrido.

Explicó que ellos no traían presupuesto para pagar tanto dinero, por ello, decidieron regresar a Bucerías y buscaron apoyo en la delegación para que les permitieran acampar en la playa, entonces, se les dijo que se les cobraría 300 pesos, lo mismo que se les estaba cobrando a los puestos de venta y que a cambio tendrían servicios de agua potable, recolección de basura y sanitarios y hasta este miércoles no contaban con estos servicios básicos, lo que no pasó hace dos años, recordó la señora.

Agregó que se tuvieron que quedar porque ya habían hecho los gastos de traslado y no quería arriesgar a la familia “el tiempo es dinero y es programado lo que hicimos, nosotros venimos con la idea de acampar, no de encerrarnos en un hotel que no podemos pagar” comentó en tono de queja y de impotencia tras señalar que el hecho de haberles cobrado los hacía sentir agredidos en la forma de que no cuentan con una llave de agua potable pública, sin sanitarios “está bien, nos cobran, pero qué nos están ofreciendo a cambio, porque cómo mexicanos todos tenemos algún derecho para cuando pagas y nosotros que venimos de un desierto a venir a conocer el mar, imagínese que experiencia, voy con mis hijos para que conozcan el mar, mis papás no lo conocen, si nosotros no tenemos las posibilidades de un americano, lo que si tenemos como mexicanos es venir y disfrutar de nuestras playas con el poco dinero que tenemos” dijo con tristeza.

Finalmente, la madre de familia señaló que se regresan a su tierra este sábado de Gloria con la idea de ya no volver a Bahía de Banderas donde desafortunadamente, en esta ocasión, no fueron bien recibidos. A través de este medio de comunicación se le dio una amplia disculpa por la forma cómo fueron tratados y se le explicó el tipo de gobierno municipal que se tiene en estos momentos, que no tiene sensibilidad turística, sin embargo, el pueblos, su gente, nada que ver, lo cual, fue reconocido por la señora que nos mostró unas langostas que pescadores de Bucerías le habían vendido a un precio muy bajo y que estaban recibiendo muy buen trato de parte de los vendedores de los puestos lo que los hacía sentirse más seguros en dicha playa. Cabe mencionar, que hasta el día de ayer, solo había montada esta casa de campaña familiar.