Buscan Crear en Playa de Bucerías Programas Promocionales

• Se despierta la creatividad de los comerciantes de Bucerías, buscarán apoyo de la Secretaría de Turismo y la Dirección de Turismo Municipal para programar eventos turísticos en la playa y plaza que les permita tener una derrama económica todo el año que beneficie a todos; pueblo, visitantes y gobierno.

Por Paty Aguilar

Luego del fracaso en ventas que obtuvieron los vendedores locales de Bucerías en este pasado periodo de la primera etapa de Vacaciones de Semana Santa en la playa, se disponen a organizarse para que el próximo año sea mejor “en esta ocasión no hubo planeación, nos faltó organizarnos, hubo restricción de campamento en la playa, poca seguridad y los servicios de sanitarios y agua potable no estuvieron a la mano, esto no nos debe de volver a pasar” comentó José Luis López, vendedor de agua de frutas tropicales en Bucerías.

En años anteriores, dijo, esto no había pasado, sin embargo, comentó, “hay muchas playas bonitas por lo tanto hay mucha competencia por atraer a los visitantes y nosotros nos dormimos en nuestros laureles como se dice, yo creo que se debe planear y no esperar a que se llegue Semana Santa, sino ponerse a trabajar para que sea temporada todo el año, para que la gente se motive, es fácil colocar una red de agua potable pública, sanitarios públicos que solitos se pueden pagar cobrando de a dos o tres pesos y organizar a la gente para que acampe, que haya seguridad, hay muchas cosas que se pueden hacer” señaló.

En este tenor, comentó que los vendedores organizados de Bucerías, buscarán un acercamiento con la Dirección de Turismo municipal y la Secretaría de Turismo, esto con la finalidad de solicitar se diseñen programas turísticos en la playa y en la plaza pública de esta comunidad durante todo el año con el fin de atraer más visitantes y con ello tener la posibilidad de ofrecer sus productos al mayor número de personas, se trata dijo, de que todos salgan ganando; los visitantes, los vendedores, el pueblo y los gobiernos, concluyó no sin antes mencionar que por ejemplo, para darle vida a la plaza pública se puede implementar una tarde de danzón cada semana con la orquesta municipal lo que atraería a turistas y locales.