Observaciones del OFS por Desvío de Recursos que responsabilizan al alcalde de Bahía de Banderas, corrobora la corrupción y mala administración de los recursos públicos en este municipio por parte de Rafa Cervantes y funcionarios municipales, así como del resto de los regidores, ya que esta solicitud será ampliada con más casos de actos de corrupción
Por Paty Aguilar
En rueda de prensa ofrecida por la regidora, Mariel Duñalds Ponce y su asesor jurídico, abogado, Enrique Téllez López, se dio a conocer que se promoverá de nueva cuenta ante el Congreso del Estado de Nayarit, la solicitud de Revocación de Mandato del alcalde, Rafael Cervantes Padilla y Síndico Municipal, Armando Campos Salgado, por actos de corrupción que en su primera solicitud, los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, dictaminaron no procedente dejando a salvo los derechos de la regidora de promoverla cuando se solventarán las observaciones, lo cual, ya sucedió, explicó el abogado.
En los próximos 15 días, señaló el abogado, se presentará un nuevo expediente el cual contendrá los argumentos jurídicos pertinentes donde se subsana lo que la Comisión argumentó para declarar la improcedencia de la acción solicitada y es que en aquella primera vez, los diputados argumentaron que en vista de que el Órgano de Fiscalización Superior del propio Congreso no había resuelto sus observaciones en relación a los actos de corrupción demandados por la regidora, específicamente en relación a los contratos contraídos por parte del Ayuntamiento con los empresarios, Graciano Sovernigo por pagos indebidos y Jorge Olvera, por el pago estratosférico de la obra del Sistema de Riego Automatizado.
El Órgano de Fiscalización Superior, recientemente publicó los resultados de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2011, en la cual, corrobora en sus observaciones, que efectivamente, en relación a estos dos casos, el alcalde, Rafael Cervantes, el Síndico y el Secretario de Gobierno, no pudieron solventarlas por lo que se determinó llevar a cabo los juicios administrativos correspondientes contra estos funcionarios.
En este sentido, el abogado, Téllez López, explicó que con estos resultados, quedaron subsanadas las observaciones para negar el procedimiento de la acción de Revocación de Mandato a la regidora. Asimismo, dio a conocer que se solicitó la devolución de ese expediente y no obstante los acuses de recibo de los documentos originales estar en este momento ante el Órgano de Fiscalización, se tendrá que solicitar ante este órgano la devolución, únicamente, dijo, con la intención de acreditar ante el Congreso que fue solicitada para que en lugar de recibirla nosotros, ellos la requieran y la acumulen al expediente de la nueva acción que se tendrá que ejercitar, ya que el expediente que se abrió, el RB/01/2012, se dio por concluido con la improcedencia de abrir el procedimiento de Revocación de Mandato y al dejar a salvo los derechos de la regidora, ya que no se agotó la acción, sino ese procedimiento y los documentos tendrán que ser requeridos por el propio Congreso a una de sus dependencias, porque el Órgano de Fiscalización depende directamente del Congreso” aclaró.
El abogado, comentó que los diputados de la Comisión al ver que existen miles de pretextos para proteger malos gobiernos como el de Bahía de Banderas, podrían decir –a bueno, ustedes están aportando estos documentos, los quiero certificados, pero no podrán solicitar esos documentos certificados si una dependencia, que depende de ellos, se los está emitiendo a ellos mismos, tendrán que darle el valor probatorio de documento público y si nosotros lo presentamos por fuera, podrán argumentar hasta que los alteramos, sin embargo, el OFS, no podrá alterar sus observaciones porque ya las hicieron públicas”
Finalmente agregó que los argumentos legales de la nueva solicitud serán ampliados con otros elementos que dan motivo a la Revocación de Mandato, en los cuales participaron los demás regidores que en su momento fueron advertidos por la regidora, Mariel Duñalds, para que no aprobaran contratos irregulares, sin embargo, dijo, hicieron caso omiso y esta acción tendrá que hacerse valer y probablemente tendrán que comparecer para justificar sus argumentos del por qué dieron su voto a favor en contra de algo ilegal y tendrán la oportunidad de justificarse y bajo esa justificación lamentablemente o afortunadamente se justificaría también el mal proceder del presidente municipal y el sindico o el encubrimiento de esos regidores, entonces quedará en ellos desvirtuarlo o justificarlo” concluyó.