* Intervendrán Servicios de Salud estatal y municipal, se levantará un cerco sanitario para aplicar una encuesta epidemiológica. Constructora de la empresa hotelera hizo caso omiso a inspectores de Desarrollo Urbano y Ecología, según informó el delegado de Jarretaderas, Cristóbal Peña.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Desde hace un mes, en la bodega de la obra de construcción que lleva a cabo el Hotel Mayan Palace para un mega desarrollo turístico en la orilla del Río Ameca programado para más de 10 años con enormes edificios de más de 8 pisos, estanques y demás, trabajadores de la constructora de este hotel, realizan trabajos de hojalatería y pintura al aire libre y para ello utilizan una máquina que funciona con químicos y arena para despintar y lijar partes automotrices, lo cual genera la expulsión de partículas contaminantes que vecinos de Jarretaderas aspiran todos los días.
Ante esta situación, el delegado, Cristóbal Peña, hace alrededor de 15 días empezó a recibir quejas de inconformidad que fueron llevadas a la coordinación de salud municipal, donde despacha el doctor, Rosalio García, así como a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología. Es el caso que la semana pasada, según informó el delegado, el doctor Rosalio García, realizó un recorrido por el área donde no se le permitió ingresar al área, sin embargo, se tomaron fotografías y se levantó una muestra del polvillo que en forma de partículas diminutas se esparcen en gran parte del poblado.
Por otra parte, este día 4 de abril, inspectores del Desarrollo Urbano, realizaron una visita a dicha bodega acompañados por el delegado y algunos vecinos, donde efectivamente, a pesar de haber sido visitados la semana pasada por el coordinador de salud, observaron que los trabajadores seguían realizando esta actividad contaminante y tampoco se les permitió el acceso, fueron atendidos por el encargado de la obra quien no les dio información alguna al respecto, solo se limitó a canalizarlos a la contraloría del Hotel donde serían atendidos.
Ante esta situación, a través de la Coordinación de Salud Municipal, según informó el delegado, se solicitó el apoyo de la Coordinación de Servicios de Salud, donde la licenciada, Gloria Francisca Cuevas, dio a conocer que en los próximos días se hará un cerco sanitario en esta comunidad, en el área más afectada donde se aplicará una encuesta epidemiológica con el fin de determinar las afectaciones a la salud de los habitantes de esta comunidad y tras ello, emitir un dictamen que será entregado a las dependencias municipales para que sustenten los procedimientos administrativos que deberán realizar para evitar esta contaminación.
Según el señor, Urbano, vecino de esta delegación, señaló que todos los días están inhalando este polvillo a tal grado que dentro de su nariz se forma una especie de capa grasosa, por lo que temían pudiera afectar sus órganos internos como pulmones y la irritación de las vías respiratorias, es por ello que considera urgente la intervención de las autoridades sanitarias para detener esta actividad, la cual dijo, debe llevarse a cabo en un lugar cerrado y no al aire libre, señaló.
Finalmente, cabe resaltar que dichos contaminantes en forma de partículas de polvo, también están afectando el medio ambiente, sobre todo en la vegetación aledaña, donde se observan las hojas de los árboles totalmente invadidas por este polvo gris.