Reparan Barandales de Presidencia Municipal, Pero No Desocupan UMA

Parece contradictorio, este gobierno de Movimiento Ciudadano considera alto riesgo el mal estado de barandales de madera en edificio de la presidencia, pero no desaloja inmueble de la UMA que presenta graves fallas en su estructura

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Contradicción en materia de protección.

Por un lado Movimiento Ciudadano, pone todo su énfasis en salvaguardar la integridad de los usuarios y trabajadores al haber iniciado la reparación de los barandales de madera de la planta alta del edificio de la presidencia municipal en el centro.

Pero por otra parte, no toma la decisión de desocupar el edificio de la unidad municipal administrativa mejor conocida como la UMA, que representa desde un principio, un verdadero riesgo, de acuerdo con datos preliminares que aún sin presentar oficialmente como se comprometió hace meses si ha deslizado comentarios en reuniones internas Susana Carreño, regidora de Movimiento Ciudadana, presidenta de la comisión de protección civil.

Desde hace algunos días trabajadores de mantenimiento municipal, han comenzado con la reparación del barandal de todo el circuito de la planta alta del edificio para que no haya contingencias.

Más son las que se tienen en la UMA, desde su creación, concepción y ejecución, obra del ex alcalde Salvador González.

Hechos que han provocado caída de teflones de diversos departamentos poniendo en riesgo a empleados.

Caída por un hueco de más de tres niveles del secretario particular del alcalde y de un grupo de trabajadores que quedaron atrapados por desperfectos en el elevador.

Y de problemas con instalaciones eléctricas que no están al 100%, la encomienda del proceso de la entrega recepción, está bajo la responsabilidad de la regidora Susana Carreño, pero no ha sido expuesto públicamente el dictamen, debido a que no hay luz verde del alcalde Ramón Guerrero.

Cabe destacar como antecedente que hace unas semanas, por primera vez en seis meses, los regidores de Movimiento Ciudadano y de oposición decidieron hacer un ejercicio de sesionar en sus respectivas comisiones.

Los regidores iniciaron con la participación de la regidora, Susana Carreño, quien desarrollo el tema de la Unidad Municipal Administrativa (UMA) y la Entrega Recepción.

En el primer punto de la UMA, la regidora aseguró que la infraestructura esta a un 65% de conformación.

“En ese edificio no deben de estar los seres humanos, pero ahí están y están expuestos”, dijo.

Narró las carencias y deficiencias visibles y ocultas de la obra, “como estamos en un régimen condominal, se supone que al constructor le dieron el edificio para hacer la UMA a cambio de varios terrenos”, además de asegurar que urge se cumplan las normas en materia de Protección Civil, basado en el dictamen emitido por la dependencia estatal.

De ahí que el edil, Adrián Méndez consideró importante hacer un exhorto al presidente municipal “para evitar y seguir poniendo en riesgo a los trabajadores del Ayuntamiento y ciudadanos que visitan las instalaciones”, pero además refirió la importancia de complementar el dictamen que tiene la regidora con un peritaje completo.

La regidora habló en su participación que no hay una fianza como tal que se pueda garantizar que quienes realizaron la obra cumplan con la construcción total, ya que el edificio tiene “vicios ocultos y a la luz”, que hace ver que la obra no está bien. Sobre este tema el edil Méndez González ahondó que si algo sucede en ese edificio la responsabilidad recae en este gobierno.

“Es necesario —apuntó— que a la brevedad posible se retire al personal que está en el edificio, en tanto se repare o se plantee otra opción distinta para solucionar el problema que se tiene con la UMA”.

Además se informó en su momento que la UMA está embargada.

Por su parte el regidor, Miguel Ángel Yerena Ruiz, dijo en el pleno de la sesión de ediles que el tema de la UMA se ha convertido en “un dolor de cabeza para todos”, y se basa en dos aspectos el legal y administrativo.

“Lo importante es que no debe haber gente adentro de la UMA… no tenemos las condiciones de habitabilidad y ese edificio debe de estar desocupado”. Susana Carreño se dijo sorprendida porque en Septiembre del 2012 se emitió un dictamen de habitabilidad, cuando la construcción esta al 65%, “aún cuando estamos viendo que todavía hay vicios ocultos en la obra”.

Tito Yerena confirmó que había una propuesta para que esa edificio se entregara a Pensiones del Estado como un pago a la deuda heredada por los gobierno de Javier Bravo y Salvador González Reséndiz.

Pero fue más allá al considerar que: “ese edificio tiene entre cuatro y cinco embargos. Me encontré en el Juzgado Tercero de lo Civil al licenciado Salvador Ruiz, secretario ejecutor del Juzgado, para prócer a un embargo de Muebles America, por un valor de 5 millones de pesos”.

Por eso motivo fue embargada la UMA.

“Será muy penoso que el día de mañana se entregue la UMA o se ponga un letrero de se vende a ver quién lo compra, porque Muebles America reclamó su pago, el cual le descontaron a los trabajadores del Ayuntamiento y nunca se lo dieron a la empresa”, afirmó Susana Carreño.

Yerena Ruiz, indicó que los embargos por lo que se ve va a continuar, “no es posible que no tengamos la información para saber quiénes son los propietarios del predio, cómo se dio y saber qué hay con los locales que hay ahí”.

Reconoció no sabía que existía ese dictamen de habitabilidad, “pero es importante decirles que sí tenemos una responsabilidad al respecto”, puntualizó Yerena Ruiz.

Méndez González aseguró que espera más información al respecto, pero insistió en que ese edificio no debe estar habitado porque “hay un riesgo latente”. “En torno a esa situación es importante el exhorto para desalojar el edificio”, concluyó.

Otro escándalo que involucra a la pasada administración es que el entonces alcalde y regidores aprobaron venta de predios por 24 millones de pesos para pagar deuda que se tiene en edificio de la unidad municipal administrativa, UMA.

Salvador González en conjunto con Luis Alonso Valdivia, entonces jefe de patrimonio municipal diseñaron un esquema para acabar de vender los bienes propiedad de la comuna.

Contaron para ello, con la anuencia de la mayoría de los regidores del PRI, PANAL y del PAN, quienes dieron sin chistar su aprobación.

De esta manera, en sesión de ayuntamiento en su momento, Salvador González, Fernando Castro, Fernando Flores, Moisés Villaseñor, Gloria Palacios, Hortensia Rodríguez, Esther Blanco, Carlos Efraín Yerena, Juan Pablo García, Virginia Arely, Miguel González Guerra, Julio Santana y Ricardo Uribe aprobaron venta de bienes para pagar UMA, Iniciativa auspiciada por jefe de patrimonio, Luis Alonso Valdivia.

Estos 24 millones de pesos que recibirá el ayuntamiento, servirán para pagar parte de la deuda que se tiene por la obra de la unidad municipal administrativa, UMA, que se construye en el fraccionamiento Portales.

Menaje de mobiliario que se dio de acuerdo con el primer edil.

Ya se había dado parte también de los locales en dicho inmueble, es decir, de una obra de 125 millones de pesos se le invierten poco más de 85 millones de pesos y esto garantizará que la siguiente administración, no tendrá ningún costo ni en renta ni en recursos.

Será una presidencia municipal totalmente local, dijo.

Terrenos Vendidos

El alcalde, Salvador González propuso en sesión de ayuntamiento una serie de daciones, ninguno área verde ni donde haya conflicto.

Son áreas invadidas incluso por particulares, la primer propuesta que se buscar es dar último estirón a la UMA.

Sin considerar que se solicite un crédito más, esto es, 222 millones de pesos en los últimos tres años.

Saldados en su totalidad, 163 millones abonados a los 450 millones de pesos heredados.

Explicó yéndose a capital 80 millones a capital y 80 millones de intereses, lo que se propone es dar daciones y no dejar deuda.

Se plantea la primera una tira en donde está Soriana Pitillal invadida y se pone a consideración para que se tome a la cuenta de 6 millones de pesos.
Estableciendo que es para el concepto de la UMA.

Punto a favor de los regidores salvo tres en contra de Héctor Gallegos, Ana Carina y Dulce María.

La siguiente dación, dijo, son dos terrenos que se encuentran en Marina Vallara que miden 1, 500 metros, fueron recibidos por el ayuntamiento por concepto de dación en pago.

En este punto Héctor Gallegos hizo uso de la voz y dijo, “señor presidente esto ya es un vulgar tianguis no solamente estamos destruyendo Puerto Vallarta, endeudamos ya acabamos con la propiedad”.

Acto seguido Julio Santana, dijo “alcalde yo lo felicito porque quitarle a Soriana esa tira la usa un particular indebida y autoridades permitan que una vía pública sea privada, yo apoyo esa acción para pagar UMA”.

Dulce María Flores, dijo “no hay autoridad de lo que presumimos para hacer cosas, si es invasión, la quitamos y ponemos orden, siquiera hemos tomado en cuenta la voz pública, la gente no se quiere se vendan áreas, ustedes son comparsas de los engaños y que siendo vallartenses estén actuando así”.

El siguiente punto, dijo el alcalde, se trata de un punto de dos terrenos en Marina Vallarta de 832 y 757 metros, aclaró que no es área verde, es habitacional que se recibió en dación, es dinero de la tesorería pero en bienes.

El siguiente es un terreno de 4, 200 metros, explicó el alcalde, otro de 4, 213 metros, son para pago de la UMA.

1, 647 metros es otro terreno no área verde, anuncio Salvador González, el cual votado por mayoría salvo tres de los ediles antes citados.

Dos más, un terreno de 1, 051 metros en carretera a Mismaloya incluso invadido, asunto aprobado.

El otro estaba en comodato está invadido a un costado del registro civil, el cual también fue dado en dación.

La ficha técnica de los terrenos es la siguiente:

Enajenación del predio por 165 m2, superficie de 336 m2 valor 1 millón 012 mil pesos en Guatemala colonia 5 de diciembre.
Enajenación del predio superficie 1,051 m2, ubicación carretera a Barra de Navidad en Boca de Tomatlán. Avalúo 2 millones de pesos
Enajenación de terreno superficie de terreno 1, 647 m2 en revolución en las Juntas, valor fiscal 2 millones 187 mil pesos.
Enajenación de un terreno de superficie 4 mil 213 m2, entre Quebrada, Chiapas, Monterrey y Pachuca en Valle Dorado, valor 2.5 MDP
Dación de terreno con superficie de 832 m2 en Flamingos Marina Vallarta, valor 2.5 MDP
Enajenación de bienes en Ex haciendas de El Pitillal con valor de 17.4 millones de pesos.