Sin denuncia, dijo el Fiscal General de Nayarit, no se puede investigar. Pide a ciudadanos que dejen el miedo a un lado y que sean proactivos y es que se le informó que los policías investigadores luego de torturar a detenidos los amenazan si dicen algo o denuncian, según consta en testimonios orales de víctimas.
Por Paty Aguilar
“Tú tienes que ser muy realista de algo, aquí se extorsionaba, aquí se mataba, así a cada rato, hoy los índices han bajado sustancialmente, sabemos que falta mucho por hacer, pero hemos emprendido un camino muy seguro y muy correcto, hemos combatido de manera frontal, ya no hay extorsión, no se permite el robo, el secuestro y mucho menos que vengan a flagelar a cualquier ciudadano, acabamos de rescatar una muchacha que se aventó y agarramos a cinco secuestradores, cero tolerancia, eso es lo que se está combatiendo con la certeza de que el señor Gobernador, Roberto Sandoval ha girado instrucciones; la impunidad y el desinterés no cabe para los nayaritas y mucho menos para los encargados de la seguridad, la policía Nayarit y la policía municipal, somos un solo equipo” señaló el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, ante el cuestionamiento sobre los abusos policiacos cometidos contra ciudadanos de Bahía de Banderas por parte de elementos de la Policía Investigadora Estatal adscrita al Ministerio Público de Jarretaderas, bajo el mando del comandante, Cesar Valencia.
Al no responder la pregunta, objetamos “sin embargo, esto que le estamos platicando son abusos policiacos de su comandante Cesar Valencia, se lo digo directamente, de aquí de Jarretaderas, son quejas que estamos publicando…” en este momento interrumpió “necesitamos la denuncia, para poder yo actuar ocupo la denuncia formal ahí ante el Ministerio Público que nada tienen que ver con ellos y así lo vamos a atacar de una manera frontal” Se le informó que la persona que iba a denunciar, estaba desaparecida, tienen miedo porque los amenazan, se le dijo, entonces respondió “no es de miedo, entonces no crees en uno entonces” no, los ciudadanos, no yo, le respondí y contestó “es que tú estás generando la polémica. Hemos dado muestras muy claras de combatir la impunidad, no puedes decirme tú eso, ahí estamos para recibir cualquier denuncia” Mientras tanto, se le dijo, -no va haber alguna investigación- “claro que sí lo va a haber” dijo, -no, es que si no hay queja Cómo- se le preguntó, mira, dijo “no caigas en la polémica” e insistí –si no hay denuncia no, usted lo está diciendo- “Escúchame, no caigas en la polémica, tú la estás creando” dijo tajante ante los azorados reporteros y curiosos que para ese entonces ya nos estaban rodeando.
Previamente a la entrevista, cabe hacer mención, a través de una llamada en mi celular que hice en ese momento, donde se me informó que la tía del detenido que había sido torturado y humillado la semana pasada, estaba desaparecida, aproveché para pasarle la llamada al Fiscal General, quien fue informado que efectivamente, de dicha mujer no se sabía nada desde el pasado viernes y su familia la estaba buscando, era por ello, que la denuncia penal contra los policías abusivos no se había llevado a cabo, entonces, el Fiscal dio el celular al sub director operativo de la policía municipal, Ricardo Flores, quien tomó los datos del suceso.
Volviendo a la entrevista, para justificar que si se investigaría la denuncia, cuando momentos antes había dicho que solo con una denuncia formal podía actuar, interpeló al subdirector de Seguridad Pública, a quién le preguntó qué instrucción momentos antes le había dado, el funcionario municipal le dijo “combatir la delincuencia” entonces el Fiscal le aclaró “Hay una denuncia en contra de alguien” ya entonces, el policía municipal le dijo “hay qué investigar y, y, y…” y no lo dejó terminar, entonces el Fiscal dijo “ah claro” dijo, luego se le recordó “está desaparecida la señora” y finalmente dijo “por eso, hay que buscarla, hay buscarla” señaló.
Luego otro reportero le informó que seguía habiendo manifestaciones de gente que sigue reportando desaparecidos y qué le podía decir a esas familias, mira, dijo, con voz chillante “hay que denunciar, escúchame, no te equivoques, hay que denunciar, si la fiscalía puede actuar que no tiene una denuncia, hemos rescatado gente, hemos desenterrado gente, acuérdate que por mucho años fue muy negligente de Bahía, hoy cuántos muertos hay en Vallarta diario, aquí no hemos tenido, hay que combatirlo diario, día a día con día, hay que combatir de manera frontal” sostuvo.
Finalmente, le pedí que viera la foto impresa en Noticias de la Bahía, donde claramente se veía a dos policías de la investigadora tomando uno de ellos el cuello del padre del menor que tomó una foto con su celular a un accidente vial y por ello le fue quitado su teléfono móvil, asimismo el menor entre los dos policías y al comandante Cesar Valencia de espaldas pero con su cara viendo a la cámara, esto con la finalidad de corroborara cómo trabajaba su comandante, el Fiscal se molestó e inquirió “la polémica que quieres generar” dijo y lo interrumpí –solo quiero que vea la foto- le dije y contestó “una foto no te dice todo” –ok- le respondí y así se terminó la entrevista sobre este tema.