Representantes de los diversos colegios, a favor de las obras de mitigación para evitar inundaciones, pero deben ser del conocimiento del consejo de desarrollo urbano
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Obras de mitigación son positivas, pero deben ser del conocimiento del consejo de desarrollo urbano.
Así lo concluyeron representantes de los diversos colegios de ingenieros y de arquitectos en la reunión de este organismo.
De acuerdo con el regidor del partido acción nacional, Humberto Muñoz Vargas, se trata de las obras que fueron inauguradas recientemente por Aristóteles Sandoval, Ramón Guerrero en la avenida México y Politécnico, las cuales se refieren a mitigar inundaciones en el temporal de lluvias, cuyo beneficio se espera para miles de habitantes de diversas colonias, principalmente Portales y Arboledas.
En la reunión del consejo de desarrollo urbano, se comentaron temas de suma relevancia para Puerto Vallarta, entre ellos, de las obras de mitigación que se anunciaron recientemente con la visita del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y del alcalde, Ramón Guerrero.
Trabajos que dieron inicio en la zona de la avenida México, Politécnico y de las colonias Arboledas, así como Portales, principalmente.
Estas obras – que por cierto tienen ya la segunda inauguración -, recordó el regidor panista, “para mitigar inundaciones, deben ser del conocimiento del propio consejo antes mencionado, sino que caso tiene que existan los reglamentos”.
En este consejo, participan los integrantes de los diversos colegios de ingenieros, arquitectos, urbanistas, de quienes conocen del tema de la planeación.
Muñoz Vargas expuso que de acuerdo con el artículo número III de este ordenamiento, es obligatorio que las obras de infraestructura de importancia, deben ser revisadas en el consejo, lo anterior – dijo-, para evitar vaya a haber algún desfase entre lo que se proyecta y lo que se está haciendo en esta materia.
Se maneja el plan de desarrollo urbano, y se define que estas obras sean del conocimiento del consejo, y luego no haya pretextos de que no cuadra la información.
El consejo debe conocer del proyecto y las obras, las cuales datan de hace 4 años y a la fecha, expuso Muñoz, “ha habido crecimiento en esta parre de la ciudad, queremos cálculos hidráulicos que estén por ejemplo, acordes a la realidad, no haya desfasamientos y no exista hasta entonces desinformación que derive en graves problemas.
Deben cumplir con la normatividad, concluyó el regidor del partido acción nacional.
Cabe destacar que las obras actualmente en proceso, son entre otras:
Red de drenaje pluvial con un costo de 3 millones 786 mil 470 pesos
Ampliación y reencauzamiento de arroyo La Virgen en concreto hidráulico con inversión en un tramo de 4 millones 956 903 pesos
Ampliación del arroyo la Virgen en concreto hidráulico en otra parte con inversión de 4 millones 927 mil 757 pesos
Construcción de puente vehicular sobre arroyo la Virgen en su intersección con avenida México crucero con el Rastro inversión de 3 millones 134 mil 062 pesos
Ampliación y reencauzamiento de otro tramo con inversión de 4 millones 892 mil 308 pesos
Otra ampliación con inversión de 4 millones 949 mil 365 pesos
Construcción de un puente vehicular sobre arroyo La Virgen en intersección con avenida Politécnico Nacional con inversión de 4 millones 002 mil 878 pesos
Y Ampliación del reencauzamiento del arroyo La Virgen sobre avenida Politécnico Nacional a un costado de Los Caracoles con inversión de 3 millones 315 mil 819 pesos
Lo anterior con inversión de 33 millones 956 mil 566 pesos, además de que el ayuntamiento de Puerto Vallarta ya ha iniciado con la construcción del puente vehicular sobre avenida Quimixto entre Jardines del Puerto y Portales con un costo de 3 millones 799 mil 447 pesos.
De un puente vehicular en Arboledas en 16 de septiembre y Caoba con una erogación de 3 millones 347 mil 234 pesos
Y la construcción de la red de drenaje pluvial en la calle Quimixto en el fraccionamiento Villas del Mar con inversión de 992 mil 890 pesos.
Con la suma de estas obras la inversión asciende a 42 millones 105 mil pesos en beneficio de una población de 50 mil personas.