La regidora, Mariel Duñalds Ponce, alerta a la ciudadanía de Bahía de Banderas a que tomen las debidas medidas de seguridad en sus casas habitación, luego de que en las últimas semanas se han registrado robos durante la noche donde las familias no se dan cuenta, ya que al parecer los delincuentes utilizan algún tipo de gas que no les permite despertar
Por Paty Aguilar
Ante la deficiente vigilancia que Seguridad Pública brinda a la población debido a la falta de recursos de todo tipo en esta dirección municipal y ante los reportes ciudadanos que le han hecho llegar a la regidora, Mariel Duñalds Ponce, quien forma parte de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública, en relación a una ola de robos a casa habitación que se ha registrado en Valle Dorado en las últimas semanas, la edil recomienda a las familias de Bahía de Banderas, tomar las debidas medidas de seguridad, ya que los delincuentes que entran por las noches a robar, rocían el interior de la casa con un tipo de gas que los duerme profundamente, por lo que ni cuenta se dan cuando entran y salen de sus casas hasta que por la mañana se llevan el gran susto de su vida.
Sin embargo, dijo, en otras colonias y fraccionamientos el robo a casa habitación se está registrando y aunque los afectados llaman a la policía municipal, en muchos de los casos no llegan o pasa mucho tiempo para que arriben al lugar de los hechos, además de que ante las carencias que se tienen en esta dependencia municipal, como la escasez de gasolina, esta situación limita a los gendarmes para brindar el servicio, por tal motivo, alerta a la comunidad para que aseguren más sus hogares.
Por su parte, el abogado, Enrique Téllez, asesor jurídico de la edil, quien ha estado presente en reuniones de vecinos para tratar este asunto, explicó que en una parte de Valle Dorado, las familias han sido sorprendidas, ya que de noche ingresan los ladrones a las casas habitación y no se dan cuenta hasta en la mañana al despertarse “al parecer, según sus comentarios, utilizan algún tipo de gas para drogar a los habitantes y no se percaten de la presencia de los ladrones, pero se están llevando llaves, celulares o computadoras, esto ha generado que al robar estos objetos, sean para mantener psicosis a los afectados, pero además llevarse información de ellos y posteriormente poderlos tener presionados para algún tipo de extorsión” explicó.
Agregó que esto también ha generado que los propios habitantes estén buscando medidas alternativas para ellos mismos protegerse al ver que la seguridad pública no es suficiente como para que ellos pudieran depender de eso, en este sentido dijo “claro está que las incidencias delictivas se deben también y más esto de los delitos patrimoniales, se debe a que no hay una suficiencia económica en las familias, también es una necesidad social de abastecer de alimentos a sus familias y algunos ya desesperados incurren en actividades delictivas, pero si nos concretamos únicamente a lo que es seguridad pública, si se debe de reforzar la inversión en este rubro y canalizar los recursos que vengan programados para eso para que repercuta en la población y lo más demandante es que debemos sentirnos seguros en nuestra persona y en nuestros bienes” concluyó.