• En boletín Informativo del Ayuntamiento, aseguran que Rafa Cervantes, pretende escriturar viviendas del fraccionamiento Las Conchas a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos, sin embargo, los vecinos pueden escriturar a petición de ellos por tres vías; a través del IPROVINAY, directamente ante notario público y ante CORETT. Un grupo de ellos pedirán al IPROVINAY dialogue con ellos y les informe al respecto.
Por Paty Aguilar
Siguen funcionarios municipales encabezados por el secretario del Ayuntamiento del Bahía de Banderas, Juan Francisco O’connor Aguirre y Alberto Hernández Olimón, director de Asuntos Jurídicos, mal informando a los vecinos del fraccionamiento Las Conchas, los cuales fueron beneficiados hace 5 años por programa federal de vivienda y fundaciones como la de Televisa y Grupo Ara, gracias a la gestión del ex alcalde, Jaime Cuevas Tello, que en su momento, por acuerdo de Cabildo, el predio fue donado con los servicios básicos disponibles para beneficiar a 200 familias de escasos recursos económicos quienes solo pagaron la cantidad de 8 mil 500 pesos de una vivienda de autoconstrucción y/o Solución Habitacional con un valor de 82 mil 500 pesos.
Sin embargo, con el pretexto de que el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, se preocupa por estas familias, y dado que en este fraccionamiento hay viviendas deshabitadas, de las cuales, se presume, quiere disponer de ellas, por ello su exigencia de llevar a cabo un censo de viviendas, desde hace algunas semanas estos funcionarios en nombre del alcalde, se han dado a la tarea de intimidar, inquietar y desorientar a estas familias que en su mayoría viven al día, bajo la sentencia de que ellos no son dueños de nada, que el propietario de las viviendas y el predio es el Ayuntamiento, lo cual, es una gran mentira, según fueron informados un grupo de vecinos.
Con fecha 28 de marzo 2008, se firmó un convenio entre beneficiados, el Municipio y el Fideicomiso creado para tal fin denominado como Entidad Ejecutora de la construcción de dichas viviendas, en el cual, la cláusula sexta establece que el beneficiado se compromete a no enajenar, rentar, dar en comodato, construir hipoteca, traspasar derechos reales sobre el inmueble objeto del presente convenio, por lo menos en un periodo de 5 años posteriores a la entrega que de la unidad básica de vivienda le haga la Entidad Ejecutora. Por otra parte, la clausula primera establece que la Entidad Ejecutora se compromete a edificar y entregar al beneficiado una unidad básica en un plazo que no excederá los dos meses contados a partir del día de la firma del presente convenio.
Es lo que establecen estas clausulas el interés del actual Ayuntamiento por lo cual se han dado a la tarea de llevar a cabo reuniones para convencer a los vecinos de iniciar con un censo de estas casas, supuestamente como requisito para iniciar el proceso de escrituración, (que se sabe no ha sido solicitado por los vecinos) antes de que expiren los cinco años que le dan a los beneficiarios la libertad de hacer con sus casas lo que deseen y el objetivo de Rafa Cervantes son detectar las viviendas desocupadas y apoderarse de ellas, según las conclusiones a que han llegado los vecinos que ya se dieron a la tarea de solicitar la intervención del IPROVINAY y el apoyo del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, ya que consideran es la mejor opción que tienen para escriturar sus casas dado su bajo nivel económico.
Cabe informar finalmente, que los vecinos de este fraccionamiento no están obligados a escriturar en estos momentos, sin embargo, si así lo desean, los trámites de cesión del predio por parte del municipio, en dado caso de que elijan al IPROVINAY para que escriture sus casas, será a través de este organismo que se lleve a cabo la solicitud de desincorporación del predio por parte de municipio para cederlo al IPROVINAY y este continuar los trámites correspondientes para la escrituración de sus viviendas.