Prefirieron “Chelear” y Ser Testigos que Participar en Macro Simulacro de Evacuación

Ciudadanos prefirieron tomar cerveza y ser testigos que participar en el macro simulacro de evacuación llevado a cabo en la franja hotelera de playa Los Muertos

Encargado de ambulancia, no supo ni como se encendía la sirena para dar inicio con el operativo, coordinado por las unidades de protección civil municipal y estatal

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Muchas personas prefirieron ser testigos y no participar en el macro simulacro de protección civil, llevado a cabo de la zona de Molino de Agua a playa Los Muertos.

Demasiada indiferencia de turistas nacionales, internacionales y hasta de la gente local que se encontraba en inmediaciones del muelle recientemente inaugurado.

Prestadores de servicios, entre lancheros, meseros, vendedores de diversos artículos se defendían al asegurar, “se trata de un simulacro”.

Este 22 de abril, al conmemorarse XXI años de la tragedia que enlutó a familias que fueron afectadas por las explosiones en Guadalajara, una vez más autoridades de protección civil municipal y Jalisco, realizaron un simulacro de evacuación.

Como es evento anunciado con días de antelación pierde espontaneidad y frescura, por ello en los últimos años, pese a los discursos de las autoridades en turno, a la gente poco parece importarle.

En tres distintas calles que conllevan a la playa Los Muertos se dispusieron a colocar ambulancias las que a las 12 horas del medio día de este lunes, sonarían para dar inicio con el operativo.

Lamentablemente en la calle que da precisamente a la salida del muelle en playa Los Muertos, eran las 12 horas con 02 minutos y el operador de la unidad no sabía cómo encender la sirena, fue la única que estaba sin el ruido.

Tuvieron que llegar asistencias de la corporación para que pudieran encender la sirena, el regaño fue inevitable.

Mientras sonaba la alarma, en la playa tanto turistas nacionales y extranjeros, así como prestadores de servicios turísticos, solamente permanecían en calidad de testigos sin tomar parte, aún cuando se trataba de un simulacro.

Un joven dentro de uno de los tantos restaurantes, dijo ser orgulloso de Puerto Vallarta, estaba sentado plácidamente tomando una cerveza de bote Corona, nunca se inmutó de que debía permanecer en zona de evacuación, pero tampoco el mesero del lugar hacía algo para mover a los comensales.

Algunos vendedores de playa que venden diversos artículos tampoco mostraron interés y se postraron a escasos metros del muelle, solamente en calidad de observadores.

“Si nos vamos a morir, algún día nos tocará, no se mortifique mi amigo”, respondió a este medio uno de ellos, totalmente quitado de la pena.

En tanto, sobre la playa había turistas nacionales y del extranjero, sentados en mesas tomando fotografías y video de los acontecimientos, pero sin darle mayor importancia, nadie de los cuerpos de seguridad, les hacía la indicación de que debían participar.

La gran mayoría, seguía degustando alimentos, mariscos y tomando cervezas sin ninguna preocupación.

Fue el momento de los discursos después de varios minutos de operativo, el titular de protección civil, Sergio García reportaba a Ramón Guerrero, evento sin novedad.

El alcalde agradeció a todos por su participación, señaló, que a la fecha se han realizado cuatro grandes simulacros en los que se han evacuado a más de 20 mil personas.

Hoy fueron movilizadas 3 mil personas, con la participación de 10 hoteles, 7 de condominios, 55 comercios, 25 restaurantes, 1 banco y 2 instituciones educativas.

Por su parte, Osvaldo Nicolás Hernández Arvizu, segundo comandante de la unidad estatal de protección civil en la zona costa norte de Jalisco, dijo que en el operativo de este día, se esperaba la participación de 3 mil personas en la franja de playa entre Molino de Agua y Los Muertos.