Sin embargo, el daño al banco de ostión es irreversible, señaló el dirigente de la sociedad cooperativa Costa de Chila, la Peñita y Boca Ameca, Alain Paredes, por tal motivo se gestionará un pago de indemnización, según dio a conocer.
Por Paty Aguilar
La obra de las escolleras que está construyendo el desarrollo turístico Vallarta Gardens en la playa del Tizate de la Cruz de Huanacaxtle, fue clausurada por parte de Desarrollo Urbano y Ecología este 23 de abril 2013, según dio a conocer el delegado administrativo de la Sociedad Cooperativa de Costa de Chila, la Peñita y Boca Ameca, sección Bahía de Banderas, Alain Paredes. Asimismo, se prepara para llevar buscar una indemnización por los daños ocasionados a los ostioneros de esta zona, luego de que dicha obra que no cuenta con permisos destruyó el banco de ostión que era parte de su sustento.
Explicó Alain Paredes, que la empresa será demandada por los daños ecológicos que ocasionó y se le exigirá un pago de indemnización a la cooperativa que tenía la autorización de explotar dicho banco de ostión el cual, dijo, para ser recuperado, tardará más de 10 años. Por otra parte, informó que por parte de la SEMARNAT, según le indicaron, dicha empresa hotelera, no cuenta con los permisos correspondientes y tampoco cuenta con estudio de impacto ambiental.
Sin embargo, cabe mencionar, que esta obra se inició hace aproximadamente 4 meses y no fue supervisada por ninguna autoridad sino hasta que los buzos ostioneros a través de su sociedad cooperativa se empezaron a manifestar públicamente, luego del trago amargo que les hizo pasar la COFETRIS al emitir una veda temporal de extracción, distribución y consumo de ostión duran te el periodo vacacional de Semana Santa que les dejó pérdidas económicas no esperadas.
Se trata de tres escolleras que tienen una longitud hacia dentro del mara de alrededor de 50 metros cada una, las cuales, se realizaron sin permiso alguna de la autoridad correspondiente, en este caso de la SEMARNAT y de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas que se hicieron de la vista gorda “palo dado, ni Dios lo quita” dice el refrán y efectivamente, comentó Alain Paredes, el daño ecológico ya se hizo y la empresa deberá ser sancionada como corresponde y se le exigirá un pago de indemnización a la cooperativa.