NOTTI NET: Síntesis Informativa Jueves 25 de Abril del 2013

NottinNet

INAUGURAN PAPIROLAS 2013

 

La Presidenta de DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, encabezó el corte de listón inaugural de Papirolas 2013, junto con el Rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla; y el Presidente Municipal tapatío, Ramiro Hernández García.

Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, señaló que “compartir con ustedes esta muestra creativa nos recuerda que no hay labor más significativa que la de contribuir al desarrollo cultural, educativo e intelectual de nuestros niños”

Papirolas 2013 inicio hoy en Expo Guadalajara. Este festival infantil espera reunir, del 24 al 28 de abril, hasta cien mil personas de todas las edades.

 FUERA DE JUICIO

Proponen Panistas Impulsar Protección Civil.-   La diputada federal del PAN, Carmen Lucía Pérez Camarena señaló que no hay que esperar a que ocurra una nueva tragedia en Guadalajara para emprender acciones que impulsen una cultura de la protección civil; junto con su compañero de bancada, Omar Borboa y funcionarios de los comités municipales del partido en Zapopan, Tonalá y Tlajomulco, entregaron una carta al gobernador del estado, a 21 años de la conmemoración de la explosión ocurrida en el sector Reforma de la capital.

Los legisladores federales y los representantes de Acción Nacional en esos tres municipios entregaron un oficio al gobernador, Aristóteles Sandoval, a fin de que procure una administración que promueva acciones de protección civil, fomente la cultura de la prevención, respete y atienda a la sociedad civil organizada e integre una agenda incluyente y sustentable.   http://www.fueradejuicio.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3419%3Aproponen-panistas-impulsar-proteccion-civil&catid=7%3Aaleks

www.fueradejuicio.com

 

EL INFORMADOR

Diputados cobran por casas fantasma.-   (Treinta y dos diputados del Congreso de Jalisco están cobrando los 92 mil pesos mensuales que se asignaron para operar casas de enlace, pero 13 de ellos ni siquiera han instalado estas oficinas y otros tres ofrecieron domicilios que son bodegas o inmuebles vacíos.

El dinero para las casas de enlace —es decir, espacios donde gestionan asuntos propuestos por los ciudadanos a los que representan— fue uno de los recursos que los propios diputados locales se autorizaron al discutir los compromisos de austeridad de su gestión. Aunque los problemas financieros del Congreso impidieron que cobraran al comenzar la Legislatura, ya recibieron esos montos de manera retroactiva; al día de hoy, quienes han aceptado ese dinero ya recibieron 552 mil pesos por concepto de Asignaciones Parlamentarias.    :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/453309/6/diputados-cobran-por-casas-fantasma.htm

Accidentes viales dejan dos mil 500 discapacitados al año.-  Los accidentes viales en Jalisco no sólo quitan la vida a mil 400 personas al año, sino que dejan con algún tipo de discapacidad a dos mil 500 más en el mismo periodo. Así lo explica el coordinador operativo del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Cepaj), José Parra Sandoval, quien recuerda que la alta velocidad es el principal factor detonante de accidentes.

El Estado contribuye con 6% de discapacitados, producto de siniestros viales a nivel nacional, pues la cifra en territorio mexicano es de 40 mil personas que anualmente resultan con esta condición tras sufrir accidentes con vehículos motorizados, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.     :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/453310/6/accidentes-viales-dejan-dos-mil-500-discapacitados-al-ano.htm

Diputados ignoran su propio reglamento de transparencia.-     La LX Legislatura del Congreso de Jalisco comenzó el pasado mes de noviembre y durante tres meses los actuales diputados no cobraron sueldos. En diciembre recibieron lo que les tocaba por aguinaldo y en enero, al fin, se les pagaron sus sueldos de manera habitual.

Estas restricciones ya quedaron en el pasado: aunque el Poder Legislativo del Estado está en crisis financiera y administrativa, los diputados locales disfrutan de un periodo de bonanza que se refleja en regularización de sus ingresos. Actualmente cada uno recibe 304 mil pesos fijos al mes (antes de impuestos), compuestos por su salario de 107 mil pesos, una bolsa personal de 105 mil pesos para contratar personal por honorarios y, además, 92 mil pesos para casas de enlace que 32 de ellos reciben, pero no todos tienen.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/453298/6/diputados-ignoran-su-propio-reglamento-de-transparencia.htm

Persiste el autogobierno en el penal de Puente Grande.-   La figura de autogobierno en el compjo penitenciario de Puente Grande subsiste. Aunque hace tres años (mayo de 2010) se ventiló que existían “líderes positivos” que ejercían control entre los internos de la prisión, éstos aún no han logrado ser erradicados. La nueva administración de penales en Jalisco, a cargo de Marisela Gómez Cobos, acepta que aunque no es de presumirse, es un fenómeno que no logra ser controlado.

“No pudiéramos hablar que está el autogobierno totalmente controlado. Tampoco es de presumir, pero en la medida que nosotros vayamos ampliando nuestras actividades, los internos van trabajando de la mano con nosotros”.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/453302/6/persiste-el-autogobierno-en-el-penal-de-puente-grande.htm

 

Guadalajara llama a atender desapariciones.-    “Es el momento de ponernos a trabajar en el tema”, declaró Carlos Mercado Casillas, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, el onceavo municipio del país con más personas en estatus de desaparecidas, y el primero en Jalisco, por sus  429 casos.

Mercado Casillas está familiarizado con esta problemática, no sólo por el trabajo que ha desarrollado en materia de derechos humanos, sino como responsable que fue en Jalisco de la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (Províctima), la institución creada por el Gobierno federal tras la movilización social que clamaba por una respuesta para las personas que habían sido afectadas —directa o indirectamente— por la delincuencia (homicidios y desapariciones, principalmente).   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/453300/6/guadalajara-llama-a-atender-desapariciones.htm

 

Aristóteles señala »abuso» de trabajadores de confianza.-   El gobernador Aristóteles Sandoval lamentó que su Gobierno deba lidiar con los trabajadores de confianza que se niegan a dejar el puesto después de que terminara la pasada administración.

“Mi compromiso es, como lo hice en Guadalajara, que la gente que invite a colaborar sabe cuál es su último día. Yo lamento que haya excesos y abusos de gente que no quiere dejar sus cargos”.

El gobernador recordó que muchos de estos trabajadores amenazan con irse a tribunales, por lo que verán la forma de solucionar el problema sin que esto afecte a fondo al erario.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/453296/6/aristoteles-senala-abuso-de-trabajadores-de-confianza.htm

 

Diputados locales piden más contrataciones.-    La LX Legislatura aún no concreta la anunciada reducción de la obesa nómina del Congreso local, y los diputados ya buscan contratar más personal.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo, Rafael González Pimienta, presentó ante los integrantes de ese órgano legislativo la propuesta de contratar bajo el esquema de supernumerarios a 15 personas con sueldos superiores a los 30 mil pesos.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/453247/6/diputados-locales-piden-mas-contrataciones.htm

Transporte público lleva 156 atropellamientos.-   En la primera sesión del Consejo de Atención a Víctimas del Transporte con la actual administración estatal, se informó de 156 accidentes del transporte público y 21 fallecimientos vinculados al sector en lo que va del año en la Zona Metropolitana de Guadalajara. También se acordó reforzar la capacitación de choferes, lo harán por rutas completas.

El número de decesos en este 2013 difiere de los 23 que dan cuenta los medios de comunicación; la posible causa, de acuerdo al secretario técnico del consejo, Felipe Alexandro Guzmán Pérez, es que los otros dos muertos asociados a camiones pudieron registrarse en Tlajomulco u otro municipio conurbado, pero no en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá que es donde se genera la estadística del organismo.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/453294/6/transporte-publico-lleva-156-atropellamientos.htm

LA JORNADA JALISCO

Complejo carcelario de Puente Grande, sobrepoblado al doble de su capacidad.-   Los complejos carcelarios de Puente Grande tienen una sobrepoblación del doble de su capacidad, de acuerdo con la fiscal de Reinserción Social en Jalisco, Marisela Gómez Cobos, quien durante la visita de diputados y medios de comunicación al centro penintenciario señaló que conviven casi 13 mil reclusos, pero las instalaciones únicamente tienen cupo para seis mil.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/25/complejo-carcelario-de-puente-grande-sobrepoblado-al-doble-de-su-capacidad/

Inservibles, seis de cada diez equipos de Enciclomedia en las primarias: Ayón.-    En 40 por ciento de las casi 5,500 escuelas primarias existentes en Jalisco hay pizarrones electrónicos. Sin embargo, seis de cada diez equipos de Enciclomedia, instalados en el sexenio de Vicente Fox, entre 2001 y 2006, no están en funcionamiento en las aulas de quinto y sexto grado, informó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Francisco Ayón López.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/25/inservibles-seis-de-cada-diez-equipos-de-enciclomedia-en-las-primarias-ayon/

Tlaquepaque anticipa cierre de circulación en Lázaro Cárdenas para sustituir asfalto.-    Debido a que las obras viales planeadas en Lázaro Cárdenas requieren más trabajo de lo previsto, el ayuntamiento de Tlaquepaque cerrará por varios días –aún sin determinar cuándo– la conexión de esta avenida con la carretera a Chapala, en el sentido que va del Nodo Vial Revolución hacia el aeropuerto, pues se requiere cambiar el asfalto en este punto, informó el director de Obras Públicas del municipio, Antonio de León.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/25/tlaquepaque-anticipa-cierre-de-circulacion-en-lazaro-cardenas-para-sustituir-asfalto/

Aristóteles ordena discreción a funcionarios sobre anomalías de la gestión de Emilio.-    El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz pidió a sus secretarios prudencia en sus declaraciones respecto a las irregularidades detectadas en el proceso de entrega-recepción y advirtió que la única voz oficial para hablar del tema será el contralor Juan José Bañuelos Guardado.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/25/aristoteles-ordena-discrecion-a-funcionarios-sobre-anomalias-de-la-gestion-de-emilio/

Vicepresidente de Ecuador asesorará a Guadalajara en temas de inclusión.-  El vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, visitará Guadalajara el próximo 29 de abril para impartir una conferencia a funcionarios públicos y organizaciones de la sociedad civil sobre cómo generar condiciones de igualdad en la ciudad para personas con discapacidad.

En 1998, Moreno perdió la movilidad de sus piernas a causa de un disparo que recibió en un asalto y tuvo que pasar cuatro años en cama, desde entonces ha trabajado en el sector público ecuatoriano promoviendo la eliminación de toda clase de discriminación contra este segmento de la población.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/25/vicepresidente-de-ecuador-asesorara-a-guadalajara-en-temas-de-inclusion/

Barba Mariscal se opone a jornada de 24 horas para policías del mando único.-   El alcalde de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, planteó la necesidad de mejorar las jornadas laborales de los elementos que estarán bajo las órdenes del mando único policial. El munícipe consideró que el horario propuesto de trabajar 24 horas seguidas de 24 de descanso no es el mejor, pues los uniformados seguramente estarán cansados para realizar su función óptimamente.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/25/barba-mariscal-se-opone-a-jornada-de-24-horas-para-policias-del-mando-unico/

Desde 2010, 9 mil personas fueron contratadas en ferias municipales del empleo en Tlajomulco.-   El programa Empleo cerca de Ti, que desarrolla el gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, tiene como objetivo que los habitantes de la localidad tengan un trabajo cercano a sus viviendas y erradicar la visión de que “somos un municipio vivienda-dormitorio”, aseguró Alberto Uribe Camacho, secretario general ese ayuntamiento, al inaugurar la segunda Feria del Empleo Municipal.

Uribe Camacho, al acudir en representación del alcalde Ismael del Toro Castro –quien se encuentra de gira por el País Vasco, en España– añadió que de enero de 2010 a la fecha, el gobierno municipal ha efectuado seis ferias del empleo en las cuales han logrado conseguir trabajo más de nueve mil personas.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/25/desde-2010-9-mil-personas-fueron-contratadas-en-ferias-municipales-del-empleo-en-tlajomulco/

EL OCCIDENTAL

Empleados de confianza se ponen sus moños.-  Frenan la labor del Gobierno de Jalisco los trabajadores de confianza que se negaron a renunciar y amenazan con demandar si los despiden, reconoció el titular del Ejecutivo local, Jorge Aristóteles Sandoval, que les recordó que sabían que se tenían que ir. Dijo que no han tomado decisiones intempestivas, porque esto finalmente costará a los ciudadanos al pagar indemnizaciones que son injustas.

«Yo lamento mucho que muchos de ellos no entiendan que esto es de períodos, la gente de confianza tiene un término; mi compromiso es, como lo hice en Guadalajara, que la gente que invité a colaborar y a servir trabajando por Jalisco, sabe cuándo es su último día.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2960840.htm

Papirolas, una fiesta a la imaginación.-   Entre cuentacuentos, personajes de cómics y decenas de chiquitines uniformados, arrancó la fiesta de la imaginación y el reto a la creatividad con la edición 18 de Papirolas. Durante la inauguración, el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla invitó a los asistentes a adentrarse en el mundo de los cómics y de la tecnología para desarrollar nuevas aptitudes.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2960830.htm

Crearán un Centro de Alto Rendimiento para maestros.-    Para 2014 espera la Secretaría de Educación Jalisco inaugurar el Centro de Capacitación y Alto Rendimiento para maestros, que construirá con dinero del Gobierno del Estado, pero en un terreno donado por la iniciativa privada, así como el equipamiento del mismo, para dotar a los maestros de las herramientas necesarias para que sepan utilizar mejor las nuevas tecnologías, pues no es posible mejorar la calidad de la educación si se tienen estudiantes del siglo XXI con maestros y equipo del siglo XX, refirió el titular del ramo en el estado, Francisco Ayón López. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2960896.htm

Será vital participación ciudadana: Gobernador.-  El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, garantizó que los ciudadanos tendrán la última palabra sobre el transporte urbano y su participación será trascendental en el reordenamiento del mismo.

Avaló la decisión de la Comisión de Tarifas de empezar con una consulta el próximo 29 de abril del año en curso.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2960854.htm

UdeG podría quedar sin liquidez antes de terminar el año.-    La Universidad de Guadalajara (UdeG) está operando con un déficit económico que podría poner en riesgo su operatividad antes de que concluya el año; el rector de la casa de estudios, Tonatiuh Bravo Padilla, dijo que es urgente que la Federación salde la deuda de casi 400 millones de pesos que deben de diferentes partidas de los ejercicios 2011 y 2012.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2960822.htm

 

Infonavit cambia el esquema de créditos.-  A partir de febrero de este año los créditos totales para casa nueva o usada, así como el segundo préstamo que ofrece el Infonavit a sus derechohabientes son bajo el esquema en pesos y no indexado al salario mínimo, lo que resulta mucho más conveniente, pues el beneficiario podrá pagar la vivienda en el periodo que elijan y no estarán sujetos a las modificaciones anuales de los salarios mínimos.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2960859.htm

Atraerán más empleos en Tlajomulco.-  Con la finalidad de acercar las ofertas de trabajo a los habitantes de municipio de Tlajomulco, el secretario general del Ayuntamiento, Alberto Uribe, inauguró la Feria del Empleo en donde se pondrán a disposición de los ciudadanos más de tres alternativas de ocupación y convertir al municipio en un centro laboral y ya no dormitorio de los trabajadores.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2960858.htm

MILENIO

En el mismo año, empresa dio dos precios al Congreso.-    No solo adquirieron las formas valoradas a sobreprecio en el Congreso local en diciembre de 2012 para la expedición de cartas de no antecedentes penales, sino que además las compraron a la misma empresa que en el mismo año les dio dos precios distintos. Esa fue la razón por lo que la adquisición se detuvo cuando se habían entregado los primeros 100 mil de 400 mil documentos, informó el secretario general, Marco Antonio Daza Mercado.

El funcionario aseguró que la compra le fue informada semanas después de que ya se había llevado a cabo e incluso afirmó que ninguno de los documentos que la respaldan tienen su firma. El procedimiento fue llevado, dijo, por Rodolfo Valdivia y Luis Eduardo Camarena Niehus, este último encargado de Formas Valoradas.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4097a31fc5d147cbed8253f06fbb9f97

A 8 años, La Primavera no se recupera del desastre.-    El megaincendio de 2005, que hoy cumple ocho años de haber comenzado, es el peor que se ha registrado en el bosque La Primavera por varias razones: los daños severos fueron de tres a cuatro tantos los del megaincendio de 2012; el material genético perdido era más valioso; no hubo un proceso de restauración a fondo porque la indignación social y política se perdió entre promesas vacuas de los actores, y lo peor: la información fluyó entre medias verdades y abiertas mentiras.

Los expertos calculaban que el polígono afectado fácilmente era superior a 13 mil hectáreas (ha) y hubo estimaciones técnicas de unas 14 mil ha. No obstante, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) emitió la cifra oficial de 8,478 ha y a esa se ciñeron las dependencias federales y estatales, aunque el titular de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades), Ramón González Núñez, rompió el consenso y dio el dato que años después se terminó aceptando: 11,148.7 ha quemadas.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4097a31fc5d147cbed8253f06fbb0a55

Asegura Expo haber repuntado utilidades.-   Sin especificar montos anuales y mucho menos contrastarlos con gestiones anteriores, el presidente saliente de la Expo Guadalajara, Arturo Farías Torres, asegura que durante su participación al frente del Consejo Directivo del Centro de Convenciones obtuvo utilidades adicionales hasta por 58 por ciento, aunque la derrama económica en el último año no superó 7 por ciento, estimada en 7,500 millones de pesos, por la realización de casi un centenar de eventos relevantes.

“Las utilidades históricas que hemos obtenido estos últimos dos años sin precedentes han sido, sin duda, la mayor aportación de mi gestión”, insistió Farías al tiempo de destacar que de 2011 a 2013 “hicimos una serie de obras y mejoramientos que rondan los 73 millones de pesos y que se ha quedado aquí en el desarrollo para ofrecer mejores servicios”.    – Grupo Mileniohttp://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4097a31fc5d147cbed8253f06fbf79fb

Destinarán recursos para apoyos sociales.-    El Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), desechó la demanda de nulidad que interpuso la fracción del partido Movimiento Ciudadano (PMC) en el Congreso del Estado, en contra de la asignación de recursos a las bancadas. Como respuesta, ayer los legisladores anunciaron que destinarán una parte de ese dinero a proyectos de apoyo social.

En conferencia de prensa, encabezada por el coordinador de PMC, Clemente Castañeda Hoeflich, informaron que destinarán un millón 750 mil pesos de los recursos que les corresponden, para diferentes proyectos.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/7c03c12696a3f1e0e7c42ea674d8c020

MURAL

Avala IP seguro, pero no impuesto.-   Los empresarios de Jalisco avalaron la creación del seguro de desempleo, pero rechazaron aportar recursos a través de un aumento al Impuesto Sobre Nómina, ISN, porque una carga impositiva adicional frenaría la competitividad.

Señalaron que los recursos para el seguro de desempleo deberán ser aportados por el Gobierno del Estado, ya que fue una promesa de campaña del entonces candidato Jorge Aristóteles Sandoval.

NEGOCIOS publicó ayer que el Gobierno estatal financiaría el seguro de desempleo, anunciado por el Gobernador el lunes, con una aportación de los empresarios vía un incremento del ISN, que actualmente es del 2 por ciento, según lo explicó el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Eduardo Almaguer.    http://www.negociosmural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=120477&v=1&pc=103&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosmural.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D120477

Son GDL y Zapopan ciudades del futuro.-    Guadalajara y Zapopan son consideradas como ciudades del futuro por sus ventajas para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), entre otras.

Y es que ambas ciudades aparecen, en distintas categorías, entre los 10 primeros lugares del estudio Ciudades Americanas del Futuro 2013-2014, realizado por fDi Intelligence, una publicación de la compañía británica Financial Times.

La publicación mide el potencial de 422 ciudades del Continente para la atracción de IED en seis diferentes categorías.   http://www.negociosmural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=120476&v=1&pc=103&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosmural.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D120476

Atienden a medias Bosque El Centinela.-   Aunque las 117 hectáreas del Bosque El Centinela son propiedad federal, el que lo atiende es el Ayuntamiento de Zapopan.

«Todo el apoyo que se ha invertido es por parte del Municipio, aunque el bosque la propiedad es federal, las escrituras las tiene la Conafor», explicó Omar Castañeda, Jefe de Recursos Naturales.    http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F663%2F1325302%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F663%2F1325302%2F%3Ftitulo%3Datienden-a-medias-bosque-el-centinela

Ordenan a mototaxis en Tlajomulco.-   Para ubicar a los mototaxis que son reconocidos por el Municipio, el Ayuntamiento de Tlajomulco acordó con seis cooperativas pintar sus 288 unidades de naranja, rojo y amarillo, similares a la imagen institucional de la actual Administración.

«Se hace del conocimiento de las cooperativas los elementos de identificación y criterios de seguridad con los que deberán contar los vehículos prestadores del servicio, dichas medidas serán de carácter obligatorio y exclusivas de los vehículos reconocidos por este Ayuntamiento», se lee en el oficio 173/2013, firmado por el Alcalde Ismael del Toro y fechado el 7 de marzo pasado.   http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F663%2F1325264%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F663%2F1325264%2F%3FTitulo%3Dordenan-a-mototaxis-en-tlajomulco

Ve TAE Gobiernos omisos.-   El presidente en turno del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), Armando García Estrada, aseguró que las autoridades gubernamentales, especialmente los Ayuntamientos y algunas Secretarías del Gobierno de Jalisco, constantemente son omisos en los juicios que se presentan ante este órgano judicial.

El Magistrado señaló que por causas extrañas o inexplicables, las autoridades cometen errores de técnica jurídica durante los litigios, lo que la mayoría de las ocasiones los lleva a perderlos.   http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F663%2F1325256%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F663%2F1325256%2F%3FTitulo%3Dve-tae-gobiernos-omisos

Invertirán 40 mdp en Expo GDL.-   En el marco de su toma de protesta como nuevo presidente de Expo Guadalajara, Horacio Vázquez Parada reveló que este año se invertirán alrededor de 40 millones de pesos en una remodelación para el recinto.

Esta inyección de recursos serviría en parte para la creación de un salón de la moda, con el cual se buscará atraer a las mejores pasarelas del País y del mundo, para así contribuir con todas las industrias relacionadas, diseñadores y academia.

«Yo no puedo concebir a Expo Guadalajara sin vanguardia, sin liderazgo y sin visión de futuro, nuestro trabajo es en ese sentido y me refiero a instalaciones, tener más y mejores eventos cada vez y que contribuya fuertemente para el desarrollo de Jalisco», dijo Vázquez Parada.    http://www.negociosmural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=120465&v=3&pc=156&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosmural.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D120465

PÁGINA 24

Aristóteles les quitará la chamba a trabajadores de confianza de Emilio.–   El Gobierno del Estado podría gastar 10 millones de pesos para liberar puestos de confianza a través de indemnizaciones a trabajadores de la administración pasada, a pesar de que la Ley de Servidores Públicos del estado lo prohíbe.

El mandatario estatal, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, lamentó que los trabajadores heredados por la administración panista “no entiendan que esto es de periodos. La gente de confianza tiene un término finito. Mi compromiso es, como lo hice en Guadalajara, que la gente que invite a colaborar y a servir trabajando por Jalisco sabe cuándo es su último día”, señaló en entrevista en la que estuvo presente Página 24.     http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8957&catid=41&Itemid=105

Perdona Héctor Robles sanciones por muerte de un trabajador a constructora de nodo vial.-  Sin sanciones económicas contra la empresa que realiza los trabajos del nodo vial Siglo XXI tras la muerte de un trabajador por las deficientes medidas de seguridad en las obras, ayer el Ayuntamiento de Zapopan decidió quitar los sellos de clausura.

De acuerdo con el director general de Inspección de Reglamentos de Zapopan, Fernando Espinoza de los Monteros de la Parra, se decidió reiniciar con los trabajos luego de que la Unidad Municipal de Protección Civil realizó una inspección de campo en la que según los peritos, era viable continuar con los trabajos.     http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8958%3Aperdona-hector-robles-sanciones-por-muerte-de-un-trabajador-a-constructora-de-nodo-vial&catid=41%3Alocal&Itemid=105

Gastará Zapopan casi un millón de pesos en dulces y frituras.-  El alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, quiere llegar al corazón de los padres del municipio a través del estómago de sus niños dándoles a éstos golosinas por las que gastarán 903 mil pesos del erario, aun cuando esa cantidad no está etiquetada en ninguna partida presupuestal dentro del Proyecto de Egresos 2013.

Augusto Valencia López, coordinador de la fracción de regidores del partido Movimiento Ciudadano (MC) en el cabildo de Zapopan, criticó el dispendio de esa cantidad para comprar dulces y para la elaboración de bolos que regalarán en festejos que el ayuntamiento zapopano realizará a finales de abril, en conmemoración del Día de Niño.     http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8956&catid=41&Itemid=105

“No a la inclusión de sacerdotes como trabajadores de gobierno”.-  En la próxima sesión del Congreso del Estado de Jalisco podría votarse la reforma al artículo 24, respecto a la libertad de culto, con lo que Jalisco abonaría a la consumación de un Estado confesional, tronaron organizaciones ciudadanas.

El pasado viernes se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales la posibilidad del cambio, con esto finalmente Jalisco podría entrar en la lista de estados que empoderarían al gobierno para decidir respecto a lo que es ético o no, es decir, dictar sobre la definición de las creencias de las personas, según dijo en entrevista con Página 24, Alejandro Ramírez García, vocero de la asociación Ciudadanos Laicos.    http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8961%3Ano-a-la-inclusion-de-sacerdotes-como-trabajadores-de-gobierno&catid=41%3Alocal&Itemid=105

UNIÓN JALISCO

Los Zetas crecen más que sus rivales, ¿por qué?.-   Los Zetas han sido el cártel con mayor crecimiento sostenido desde 1998 hasta la fecha, lo que les permite tener presencia en al menos 405 municipios, registrando los mayores niveles de violencia y métodos más crueles con sus enemigos.

Una nota de InsightCrime que cita un estudio de Harvard muestra que cada año este cártel se ha apoderado de 33 nuevos municipios, seguido del Cártel del Golfo (19.7 nuevos cada año). Los Zetas tuvieron 2.3 veces mayor nivel de expansión que el Cartel de Sinaloa de Joaquín Guzmán Loera.    | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/24/seguridad/los-zetas-crecen-mas-que-sus-rivales-por-que

Bancos cobran 1,824 millones a Jalisco por créditos e intereses.-  El Gobierno de Jalisco pagó mil 824 millones de pesos en intereses a ocho bancos por la contratación de una docena de créditos durante el sexenio pasado (2006-2012).

Este monto representa el 2.3 por ciento del presupuesto total de Jalisco en 2013 (del orden de los 77 mil mdp).

Banco Santander obtuvo más de 121 mdp en intereses por un préstamo para la remodelación de la Línea 2 del Tren Eléctrico.     | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/25/gobierno/bancos-cobran-1824-millones-jalisco-por-creditos-e-intereses

Diputados Ciudadanos rechazan ‘sobresueldo’.-    Los cinco diputados de Movimiento Ciudadano destinarán a proyectos sociales el millón 750 mil pesos que les correponde por la partida ‘Asignaciones Presupuestarias al Poder Legislativo’.

La anterior Legislatura etiquetó en el Presupuesto 92 mil pesos mensuales por diputado para establecer y mantener sus casas de enlace.

Movimiento Ciudadano había impugnado ante el Tribunal Administrativo del Estado (TAE) la asignación de dichos recursos pero su petición fue rechazada por ser minoría en el Congreso de Jalisco.   | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/24/politica/guadalajara/diputados-ciudadanos-rechazan-sobresueldo

NOTISISTEMA

Levantan clausura de la obra del Nodo Vial Siglo XXI.-  La Dirección de Reglamentos de Zapopan retiró los sellos de clausura de la obra del Nodo Vial Siglo XXI en los alrededores del Estadio Omnilife, luego de que Protección Civil dio el visto bueno para la reapertura de la misma.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=587454

Asume nuevo presidente de Expo Guadalajara.-   El nuevo presidente del Consejo de Expo Guadalajara, Horacio Vázquez Parada, asume el cargo con la intención de dar un carácter internacional al centro de exposiciones, y que este crezca su productividad en al menos un 10 por ciento anual, de manera que provoque una derrama de siete mil millones de pesos   | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=587438

Descalifican actitud de sindicato que emplazó a huelga en Tlajomulco.-   El síndico del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe, califica como poco seria la actitud del Sindicato Independiente que emplazó a huelga a la comuna en busca de mejoras laborales.

El funcionario refiere que se ofreció incrementar el ocho por ciento a quienes perciben menos de seis mil pesos, y para quienes ganan hasta 12 mil se les ofreció el cuatro por ciento de aumento    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=587430

Piden respuesta sobre pronunciamiento de CEDH por desaparecidos.-  A principios de la próxima semana el Congreso del Estado, la Fiscalía General y el DIF Jalisco, deberán responder al pronunciamiento especial que realizara el pasado 16 de abril la Comisión Estatal de Derechos Humanos sobre el fenómeno de los desaparecidos, asevera el tercer visitador, Alfonso Hernández Barrón    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=587411

NOTICIAS PUERTO VALLARTA

Realizan Trabajos de Remozamiento en la Laguna de El Coapinole.-   La Dirección de Servicios Públicos Municipales y vecinos de la colonia El Coapinole, realizaron este miércoles una ardua jornada de limpieza en la zona de la laguna, retirando cerca de 7 toneladas de basura, además de podar la maleza que se encuentra al interior de este cuerpo natural de agua y de los casi 150 árboles de diferentes tamaños que se encuentran al rededor del lugar, así como la rehabilitación del alumbrado público, dando así un remozamiento total a esta área.    | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/realizan-trabajos-de-remozamiento-en-la-laguna-de-el-coapinole/

Inversión Total 12.5 MDP Concreto Hidráulico en Prisciliano Sánchez.-  Ahora tocó turno a los carriles de la avenida Prisciliano Sánchez, la colocación de concreto hidráulico, de Aurora casi al crucero Las Moras, inversión global 12.5 millones de pesos.

Este miércoles, empleados de constructora iniciaron pavimentación en concreto hidráulico en Prisciliano Sánchez, terminarán en un mes y medio     | Noticias Puerto Vallartahttp://www.noticiaspv.com/inversion-total-12-5-mdp-concreto-hidraulico-en-prisciliano-sanchez/

Un Juicio Ganado Por el Ayuntamiento; Fue a Parquímetros.-   De acuerdo al documento turnado para su firma por parte del área jurídica del Ayuntamiento a los regidores se confirmó que de los más de 270 juicios perdidos, desde administraciones anteriores hasta la fecha, sólo uno han ganado los abogados del gobierno municipal, se trata del juicio en contra de Parkingmeter S.A de C.V., mismo que se le otorgó en concesión en el año 2006, cuando gobernó Gustavo González Villaseñor.    | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/solo-juicio-ha-ganado-el-ayuntamiento-fue-parquimetros/

Paran Obra de las Escolleras de Vallarta Garden.-  La obra de las escolleras que está construyendo el desarrollo turístico Vallarta Gardens en la playa del Tizate de la Cruz de Huanacaxtle, fue clausurada por parte de Desarrollo Urbano y Ecología este 23 de abril 2013, según dio a conocer el delegado administrativo de la Sociedad Cooperativa de Costa de Chila, la Peñita y Boca Ameca, sección Bahía de Banderas, Alain Paredes. Asimismo, se prepara para llevar buscar una indemnización por los daños ocasionados a los ostioneros de esta zona, luego de que dicha obra que no cuenta con permisos destruyó el banco de ostión que era parte de su sustento.    | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/paran-obra-de-las-escolleras-de-vallarta-garden/

Resuelven Conflicto Laboral del Hospital San Pancho.-  Luego de tres días de paro laboral de parte del personal que cubre los puestos de incidencias del Hospital Regional de San Pancho, por la falta de pago de dos quincenas atrasadas, la Secretaría de Salud de Nayarit, a través de la dirección de dicho nosocomio, resolvieron el conflicto laboral al filo de las tres de la tarde de este miércoles 24 de abril 2013, según dieron a conocer los trabajadores afectados.     | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/resuelven-conflicto-laboral-del-hospital-san-pancho/

Fallo a Favor de Citelum.-   Este miércoles tuvo sesión comisión de adjudicación y es prácticamente un hecho que la concesión de alumbrado público por 10 años, será para la firma Citelum, las bases del concurso fueron hechas a modo, denuncia el regidor panista Humberto Muñoz Vargas.

La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la unidad municipal administrativa, UMA, participaron el síndico Roberto Ascencio, la regidora de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Anaya y el edil del partido acción nacional, Jesús Anaya.   | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/fallo-favor-de-citelum/

EL UNIVERSAL

Relanzan partidos Pacto por México.-  Las dirigencias del PAN y PRD firmantes del Pacto por México acordaron retomar el diálogo con el gobierno federal y el PRI a cambio de que los programas sociales sean blindados electoralmente mediante la participación y vigilancia de la sociedad civil.

Además se convino que las denuncias penales que interpuso el PAN en contra del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y de funcionarios federales, sigan su curso, así como las solicitudes de juicio político interpuestas en la Cámara de Diputados en contra del mandatario estatal y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.     http://www.eluniversal.com.mx/primera/41922.html

Furia magisterial en Guerrero.-   El rechazo del Congreso local a la aprobación de sus reformas desató la furia de maestros, normalistas y grupos sociales, que ayer cometieron actos vandálicos en las sedes estatales de PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y en el edificio de la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación del Estado.

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dio por agotado el diálogo con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y confirmó órdenes de aprehensión contra los líderes.    http://www.eluniversal.com.mx/primera/41923.html

Baja en el sexenio eficiencia de estados.-  La ausencia de un plan de desarrollo regional en la mayoría de las entidades federativas provocó que en el último sexenio su evaluación en materia de competitividad sea reprobatoria, dijo la consultora Aregional.

De acuerdo con el Índice de competitividad sistémica de las entidades federativas, el conjunto de los estados y el Distrito Federal tuvieron una calificación de 46.72 puntos en 2012, nivel inferior sí se compara con los 46.93 puntos que registraron en el reporte de 2006.    http://www.eluniversal.com.mx/primera/41926.html

EXCELSIOR

Incendian Guerrero; destruyen sedes locales de partidos políticos.-   Cerca de dos mil integrantes de la CETEG asaltaron y destruyeron las sedes del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, en represalia porque el Congreso local ignoró el martes sus demandas contra la reforma educativa.

Primero, ingresaron con piedras, tubos y palos al edificio del PAN. Después, los disidentes entraron a la sede del PRD, que en días pasados ya habían destruido, para lanzar bombas molotov e incendiar parte del inmueble.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/25/895727

Detienen a mujer extranjera con arma de fuego y droga en Polanco.-    Petra Pospisilova, de 27 años de edad y de nacionalidad checa fue detenida con dos bolsas de mano donde ocultaba droga y un arma de fuego, y quien fue denunciada por un ciudadano ante policías en Polanco.

En el cruce de las calles Horacio e Hipólito Taine, aproximadamente a las 12:00 horas de ayer, un ciudadano se acercó a agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) para delatar la presencia de una mujer quien presuntamente vendía droga y actuaba de manera sospechosa.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/04/25/895780

No hay forma de que puedan señalar a Robles, asevera Osorio.-    «No hay forma de que la puedan señalar. No tuvo nada que ver en el tema de Veracruz, fueron funcionarios del área y tomó la decisión de separarlos, incluso al propio delegado, que no estuvo tampoco, pero lo hizo hasta que se investigara si tuvo relación o no», dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respecto a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.

Entrevistado por Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, detalló que las declaraciones de Peña Nieto sobre Robles, fueron para «apoyar a una funcionaria y decirle hay que seguir en el tema que nos ocupa y apoyando a los siete millones de mexicanos que no tienen la posibilidad de alimentarse diariamente».  | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/25/895749

Detonar más crédito, la meta; Banamex pide menos informalidad.-    A pesar de la baja penetración que tiene el sector bancario en el país, el otorgamiento de crédito ha tenido un crecimiento importante durante los últimos años, “mismo que pudiera detonarse a partir de este 2013 con la aprobación de reformas estructurales, un mayor dinamismo económico, pero principalmente con la reducción de la informalidad”, señala Javier Arrigunaga, director general de Grupo Financiero Banamex.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/dinero/2013/04/25/895858

Padre y madre podrán tener custodia de hijos, determinó la SCJN.-   La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que tanto el padre como la madre están capacitados para detentar la guarda y custodia de los hijos, en los casos de disputa por la patria potestad de los menores.

En sesión pública señaló que las disposiciones legales en las cuales se establece una preferencia para que la madre tenga la guarda y custodia de sus hijos menores de edad deben preservar el interés superior de la infancia.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/25/895766

LA JORNADA

No cederá ante actos de violencia, ratifica la UNAM.-   Crece la tensión.-   El abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luis Raúl González Pérez, entregó un documento a los jóvenes que mantienen tomada la rectoría, en el que las autoridades señalan que no cederán ante exigencias enarboladas mediante la violencia, la cerrazón y contrarias a la legalidad, e informan que se ratificaron las demandas penales contra quienes resulten responsables de la ocupación ilegal. En respuesta, horas después, los inconformes indicaron en un comunicado que no desocuparán las instalaciones hasta que se dé un diálogo público y se retiren las denuncias en su contra.  http://www.jornada.unam.mx/2013/04/25/politica/002n1pol

El gobernador Ángel Aguirre ordena capturar a 2 dirigentes magisteriales.-   El gobernador Ángel Aguirre Rivero dio por concluido el diálogo con los profesores disidentes e informó que ordenó detener a dos líderes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg).

Se liberaron órdenes de aprehensión en contra de Minervino Morán y Gonzalo Juárez, autores intelectuales de los actos vandálicos acontecidos hoy, escribió en su cuenta de Twitter, luego de que contingentes del movimiento hicieron destrozos en inmuebles partidistas y gubernamentales y causaron incendios.   http://www.jornada.unam.mx/2013/04/25/politica/013n2pol

Crece brote de dengue; 3 mil 500 casos en lo que va del año.  Circulan en Guerrero, Colima y Michoacán los cuatro serotipos del virus del dengue.-   Una situación nueva y grave se vive en los estados de Guerrero, Colima y Michoacán, donde están circulando los cuatro serotipos del virus del dengue. En este año se han reportado alrededor de 3 mil 500 personas enfermas, es decir, 30 por ciento más que el año pasado. Además, hay entre ocho y 10 decesos aunque todavía se está confirmando si la causa fue el dengue hemorrágico, informó Miguel Ángel Lezana, director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud (Ssa).  http://www.jornada.unam.mx/2013/04/25/sociedad/047n1soc

Canaliza Infonavit $3 mil millones a Fondo de Estímulo a Vivienda Vertical.-   Se canalizarán 3 mil millones de pesos para apoyar a los desarrolladores de vivienda, a través de un Fondo de Estímulo a la Vivienda Vertical, para que estas empresas obtengan anticipos en el pago de los créditos de 70 por ciento, cuando tengan 50 por ciento del avance de la obra.

La creación de este fondo se aprobó ayer en la sesión ordinaria del consejo de administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), encabezado por el titular de este instituto, Alejandro Murat, y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Marín. En este contexto también se determinó incrementar el monto de los créditos de este Instituto hasta en 31 por ciento, para los trabajadores con ingresos de 5.5 veces el salario mínimo o más.    http://www.jornada.unam.mx/2013/04/25/sociedad/046n1soc

REFORMA

Desafían al Gobierno.-     Maestros, normalistas y estudiantes desafiaron ayer a autoridades federales y estatales mediante toma de carreteras, secuestro de vehículos, destrozo e incendio de sedes partidistas y más tomas de planteles educativos.

En Guerrero, la molestia del Movimiento Popular Guerrerense por el revés que sufrió el martes su propuesta de Ley Estatal de Educación derivó ayer en ataques a las sedes de los partidos en Chilpancingo, así como a las instalaciones de la Contraloría de la Secretaría de Educación estatal.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F697%2F1393779%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F697%2F1393779%2F%3FTitulo%3Ddesafianal-gobierno

Exhiben PAN y PRD a operadores priistas.-    Senadores del PAN y el PRD revelaron ayer las listas de reconocidos priistas que fueron nombrados delegados de varias dependencias federales.

Los miembros del PRI señalados por la oposición laboran en las secretarías de Desarrollo Social y Agricultura, así como en el IMSS, Conagua y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.     http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fcongreso%2Farticulo%2F697%2F1393773%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fcongreso%2Farticulo%2F697%2F1393773%2F%3Ftitulo%3Dexhiben-pan-y-prd-a-operadores-priistas

Se ampara empresario en caso Monreal.-   El empresario Arturo Guardado Méndez presentó una demanda de amparo contra el arraigo de 40 días que le fue decretado dentro de la investigación donde es sospechoso del fallido intento de homicidio contra Ricardo y David Monreal.

Se trata de la primera acción legal que emprende el dueño de la empresa El Fresno chiles secos desde que el pasado 3 de abril fue detenido en un hotel aledaño a la Central de Abastos de esta capital.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F697%2F1393790%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F697%2F1393790%2F%3FTitulo%3Dse-ampara-empresarioen-caso-monreal

Atrae SCJN caso del Parque Bicentenario.-   La Suprema Corte de Justicia ejerció hoy su facultad de atracción para resolver el amparo promovido por un abogado de Guanajuato que impugnó la omisión de la Procuraduría estatal para investigar presuntos actos de corrupción del ex Gobernador Juan Manuel Oliva en los proyectos para el Parque Guanajuato Bicentenario y para un tren ligero de Celaya a León que no se ha concretado.

La Primera Sala de la Corte decidió atraer el amparo promovido por el abogado José Roberto Saucedo Pimentel, que en primera instancia fue desechado por un juez de distrito que consideró que el quejoso carecía de interés legítimo para inconformarse contra la Procuraduría.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F697%2F1393678%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F697%2F1393678%2F%3FTitulo%3Datrae-scjn-casodel-parque-bicentenario

Intentan defraudar al comprar vehículos.-   El fraude en la compra-venta de autos usados se ha convertido en un modus operandi continuo, en el que las bandas delictivas diversificaron sus funciones para enganchar a sus víctimas.

Reportes de la Procuraduría de Justicia indican que en los grupos criminales hay quienes se dedican a robar o falsificar cheques y su certificación, otros contactan a las víctimas, uno más es el que hace la transacción y otro cómplice lo espera cerca del lugar donde van por la unidad.   http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fjusticia%2Farticulo%2F697%2F1393753%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fjusticia%2Farticulo%2F697%2F1393753%2F%3FTitulo%3Dintentan-defraudar--al-comprar-vehiculos

MILENIO

Dos horas y media de impunidad.-  A las 13:25 horas, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se declaró en desobediencia por la aprobación de la reforma a la ley de educación local, con lo que dio comienzo a dos horas y media de violencia, destrozos y saqueos en los edificios que albergan las dirigencias estatales de PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

La ira del magisterio y del Movimiento Popular de Guerrero (MPG) alcanzó también a la Contraloría interna de la Secretaria de Educación de Guerrero (SEG) y a la casa de gestión del senador perredista Socorro Sofío Ramírez Hernández, uno de los representantes populares más cercanos al gobernador Ángel Aguirre Rivero.     – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4097a31fc5d147cbed8253f06faf4bab

Embozados se aferran y no liberan la Rectoría.-   Los jóvenes encapuchados que mantienen tomada la Rectoría de la UNAM anunciaron que continuarán con el plantón de manera indefinida hasta que se cumpla su pliego petitorio, en el que ahora exigen el desistimiento de cualquier acción penal contra ellos.

No obstante, la UNAM ratificó ante la PGR las denuncias por la toma violenta de la rectoría, a través del abogado general, Luis Raúl Gonzalez Pérez, quien entregó el documento a los encapuchados y amplió las pruebas contra quienes resulten responsables de la ocupación de la torre de Rectoría.    – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4097a31fc5d147cbed8253f06fb3a7bc

«Blindan» la sede para la 76 convención bancaria.-   Más de 700 efectivos de las fuerzas federales y del estado mantienen bajo un operativo de vigilancia y seguridad las vialidades y el exterior del hotel Princess, donde se llevará a cabo la 76 Convención Nacional Bancaria y de Valores, a la que asistirá el presidente Enrique Peña.

Se tiene previsto que el titular del Ejecutivo llegue a Acapulco por la tarde y que su intervención sea a las siete de la noche.    – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4097a31fc5d147cbed8253f06fb0c3e8

PAN: operan 43 delegados federales en favor del PRI.-     • La bancada del PAN en el Senado circuló entre sus integrantes un mapeo de al menos 43 priistas que han asumido cargos en las delegaciones del gobierno federal en los estados y que, en su opinión, fueron designados como “operadores políticos”. A su vez, el perredista Alejandro Encinas también elaboró un listado de los delegados de la Secretaría de Desarrollo Social en todo el país, que muestran sus vinculaciones partidistas con el PRI, en su mayoría ex diputados locales y federales, ex dirigentes de partido o ex coordinadores de campaña.   – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4097a31fc5d147cbed8253f06fb31a27

Catean casa de implicado en el caso Monreal.-    La Procuraduría General de la República (PGR) cateó un inmueble del empresario Arturo Guardado Méndez, a quien investiga por el frustrado atentado contra los legisladores federales Ricardo y David Monreal Ávila.

El operativo se realizó en Fresnillo, Zacatecas, y estuvo a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Autoridades ministeriales informaron que un grupo de agentes del Ministerio Público Federal y elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la subprocuraduría viajaron el martes a territorio zacatecano para practicar diligencias en propiedades del empresario.    – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4097a31fc5d147cbed8253f06fb44497

REPORTE ÍNDIGO

Banca mexicana: 8 tareas pendientes.-   Los banqueros que hoy se reúnen en Acapulco tienen sobre la mesa temas urgentes a discutir: lavado de dinero en sus instituciones, crisis inmobiliaria, una banca de desarrollo moribunda, y las necesarias regulaciones para que en México existan bancos a la altura de sus millonarias ganancias    | Reporte Indigohttp://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/banca-mexicana-8-tareas-pendientes

El final de una era.-   Fueron horas continuas de intenso debate. Una encerrona de cuatro días en la suite presidencial del Hotel Camino Real.

Todos se reunieron para definir una estrategia ante la expropiación de la banca que decretó el entonces presidente José López Portillo.

Hubo quienes, incluso, querían financiar tropas extranjeras para contrarrestar el gran robo. Fue algo insólito, incluso, las instituciones dejaron de operar dos días.    | Reporte Indigohttp://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/el-final-de-una-era

Actúan como burócratas.-   Por una parte hay falta de voluntad política y por otra hay deficiencias en la ley.

Lo cierto es que el IFE no se ha preocupado en los recientes procesos electorales por establecer mecanismos de prevención respecto a la compra y coacción del voto, asegura el exconsejero electoral Jaime Cárdenas Gracia.

Como parte de su política de educación cívica y de capacitación este organismo debería establecer un programa muy amplio para prevenir la compra y coacción del voto, asegura.    | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/actuan-como-burocratas

Bancos llenos, bolsillos vacíos.-   La banca mexicana obtuvo en 2012 un margen financiero de 1.4 billones de pesos de los cuales, 47.9 por ciento –más de 590 mil millones de pesos- correspondieron al cobro de comisiones y tarifas.

Sin embargo, todos esos recursos no fluyeron a la actividad productiva del país, por lo que este sector tan favorecido no aportó activos para que México también se viera beneficiado de su abundancia. El margen de intermediación entre las tasas activas y pasivas, se ubicó en 159 por ciento.   | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/bancos-llenos-bolsillos-vacios

¿Hasta dónde llega el IEPC?.-   Es difícil determinar hasta dónde llega la verdadera labor del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC).

Por un lado realizan eventos para la promoción de la cultura en el estado, invitan a becarios extranjeros y promocionan la urna electrónica en Lecce, Italia.

Por otro, su presidente señala que les faltan herramientas para fiscalizar completamente a los partidos durante las campañas y piden más presupuesto.     | Reporte Indigohttp://www.reporteindigo.com/reporte/guadalajara/hasta-donde-llega-el-iepc

24 HORAS

Agitación social en el país; 145 días de movilizaciones.-  En sólo 145 días poco más de la mitad del país se ha movilizado. Los estudiantes, maestros, policía comunitaria o los sindicatos que han salido a las calles encontraron un enemigo común, el Estado. La diferencia entre cada protesta, toma de calles o instalaciones gubernamentales, radica en los nombres de las organizaciones y en su estrategia que define su nivel de virulencia.  | 24 Horas http://www.24-horas.mx/revuelta-social-contra-instituciones/

Reforma financiera combatirá terrorismo.-   La reforma financiera a ser presentada en los próximos días por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, delinea una serie de cambios para combatir el lavado de dinero, el terrorismo y su financiamiento.

“Uno de los retos fundamentales que enfrenta el Estado mexicano es el de fortalecer la intensidad de las acciones dirigidas a mermar las estructuras financieras de las organizaciones criminales, dada la magnitud del daño que éstas le ocasionan a la sociedad”, señala un borrador de la iniciativa, cuya presentación fue pospuesta el pasado martes en Palacio Nacional.    | 24 Horas http://www.24-horas.mx/reforma-financiera-combatira-terrorismo/

Buscan evidencia en casas de Guardado.-   Para obtener pruebas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, la Procuraduría General de la República (PGR) ayer cateó y decretó el aseguramiento de dos propiedades de Arturo Guardado Méndez, señalado como autor intelectual del atentado fallido contra los legisladores Ricardo y David Monreal Ávila.

Los agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y del área de inteligencia de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) también contaban con una orden para revisar el rancho de David Monreal, en Fresnillo.  | 24 Horas http://www.24-horas.mx/buscan-evidencia-en-casas-de-guardado/

Gendarmería busca erradicar grupos de autodefensa.-   La Gendarmería Nacional, el nuevo cuerpo policiaco del gobierno federal, llegará a los lugares donde ni la policía federal, estatal o municipal han podido hacer frente a la delincuencia organizada y buscará erradicar a los grupos de autodefensa,  aseguró Omar Fayad Meneses, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores, en entrevista con 24 HORAS.    | 24 Horas http://www.24-horas.mx/gendarmeria-busca-erradicar-grupos-de-autodefensa/

Asesinan a fotógrafo de Vanguardia en Saltillo.-   Daniel Alejandro Martínez Bazaldúa, fotógrafo del diario Vanguardia de Coahuila, fue encontrado muerto y mutilado la madrugada de este miércoles junto al cuerpo de otro joven identificado como Julián Alejandro Zamora Gracia, de 23 años.

Vanguardia reporta que el joven de 22 años se incorporó hace un mes a su redacción como fotógrafo en el área de Sociales.

Los cuerpos fueron hallados a las 02:00 horas en las calles de la colonia Miravalle, al sur de Saltillo, sin identificaciones, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/asesinan-a-fotografo-de-vanguardia-en-saltillo/

México tiene pocos soldados.-    Un soldado del Ejército mexicano es responsable, en promedio, de la vigilancia de 10.5 kilómetros cuadrados de territorio nacional y de la protección de 588 personas ciudadanos. Se trata de una cobertura menor a la de otros país del continente, como Estados Unidos y Canadá, e incluso de Latinoamérica, como Colombia, Ecuador y Uruguay.

Un análisis de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) califica como “positivo” el desempeño de la Sedena en el ámbito de la defensa de la soberanía, aunque advierte que debido a la dimensión del país, la disponibilidad de personal militar es en realidad baja.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/mexico-tiene-pocos-soldados/

EL SOL DE MÉXICO

Violentos ataques de maestros en Guerrero.-   Maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) incendiaron las oficinas estatales del PRI y de la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación; destrozaron las instalaciones de los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática; causaron daños a edificios públicos y particulares y pintarrajearon vehículos, en una de las jornadas más violentas que han realizado en repudio porque no fueron aprobadas las reformas que plantearon a la Ley de Educación del Estado.  http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2961399.htm

Urdangarin trató de hacer negocios en México.-    El yerno del rey Juan Carlos, Iñaki Urdangarin, también trató de hacer negocios en México sirviéndose de las «muy buenas relaciones» de la Casa Real española con el entonces presidente Felipe Calderón, según aseguró su exsocio Diego Torres en el marco del caso de corrupción en el que están imputados.

Según publican medios españoles, el abogado de Torres, Manuel González, remitió al juez instructor José Castro, encargado de investigar el llamado «caso Nóos», un escrito de 2008 en el que Urdangarin propuso a un empresario español hacer juntos negocios en México y utilizar como puerta de entrada en el país a Calderón, «con quien la Casa Real tiene muy buenas relaciones desde su visita a España» un año antes.   http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2961443.htm

Exigen trabajadores del Gobierno aumento salarial del 10%.-  Trabajadores de Enlace y de Mandos Medios del Gobierno federal exigieron un incremento salarial de 10 por ciento antes de que termine el próximo mes de mayo, o de lo contrario advirtieron que realizarán movilizaciones y paros de labores en las Secretarías de Hacienda y de Comunicaciones y Transportes, así como en la Comisión Nacional del Agua.    http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2960980.htm

LA CRÓNICA

Maestros iracundos aterrorizan Chilpancingo.-   Centenares de maestros encapuchados y armados con palos, tubos y piedras incendiaron ayer la sede del PRI, y durante unas cuatro horas se dedicaron a causar destrozos en instalaciones del PRD, PAN y el Movimiento Ciudadano, así como en oficinas de gobierno de legisladores y centrales sindicales, en Chilpancingo, en repudio a la aprobación por el Congreso local de una reforma a la Ley Estatal de Educación, en la cual no fueron incluidas sus exigencias.    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/748046.html

En seis años, ni un deceso por abortos clandestinos, destaca GDF.-   A seis años de haberse aprobado la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), no se han registrado muertes por abortos clandestinos en el Distrito Federal, destacó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Al inaugurar el foro “Yo decido”, el mandatario capitalino celebró que la ciudad sea considerada primer lugar en derechos a las mujeres a nivel nacional, de acuerdo con un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres (ONU-MUJERES).    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/747932.html

Aprueban erradicar la tortura.-   El pleno del Senado aprobó reformas a la Ley Federal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura, en la que establece que a quien cometa dicho delito se le aplicará prisión de siete a 16 años, y multa de 500 a mil días de salario, e inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos de manera permanente.

Las penas previstas para el delito de tortura se aumentarán hasta en una mitad en su mínimo y máximo (entre 10 y 24 años de prisión,  aproximadamente, y de 750 hasta mil 500 días multa) cuando la tortura sea perpetrada como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque, y en este caso el delito será imprescriptible.    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/748019.html

EL ECONOMISTA

Extranjeros, sin límite para invertir en aseguradoras.-   El capital extranjero tendrá la libertad de tener hasta 100% de las aseguradoras y afianzadoras en México, sin necesidad de contar con el consentimiento de las autoridades del sector, de acuerdo con las reformas propuestas al sistema financiero por el gobierno federal.

Esto, con el propósito de impulsar el desarrollo de estas actividades en el país.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2013/04/24/extranjeros-sin-limite-invertir-aseguradoras

Competitividad estatal tuvo un sexenio perdido.-   En materia de competitividad regional, el sexenio de Felipe Calderón fue perdido, al no poder acortar las brechas entre los estados ricos y pobres, aseguró el director de la consultoría aregional, Ricardo Carrillo.

De acuerdo con el “Índice de Competitividad Sistémica de las Entidades Federativas 2012”, que elabora la firma, la competitividad económica y social en los gobiernos locales permaneció estancada del 2006 al 2012.   | El Economista http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2013/04/24/estados-perdieron-competitividad-sexenio-calderon

Proponen sistema de arbitraje financiero.-   La reforma financiera que presentará en breve el gobierno de Enrique Peña Nieto propondrá la creación de un sistema arbitral en materia financiera, que estará a cargo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

A través de este sistema, las instituciones financieras podrán otorgar a los usuarios la facilidad de solucionar controversias, garantizando la transparencia de los dictámenes emitidos por la Comisión.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2013/04/24/proponen-sistema-arbitraje-financiero

LA RAZÓN

Asaltan e incendian sedes partidistas.-   Durante tres horas el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) atacó con palos, piedras y bombas molotov las sedes estatales del PAN, MC, PRD y PRI ubicadas en la capital de la entidad, en reprimenda a los partidos por no aprobar las modificaciones a la Ley de Educación Estatal tal como lo exigía el magisterio.   :: La Razón :: 25 de abril de 2013 http://www.razon.com.mx/spip.php?article169653

Abordará Obama temas energéticos en visita a México.-    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, planea abordar temas energéticos en su visita en mayo próximo a México y Centroamérica, según Thomas Donilon, consejero de seguridad nacional del gobierno estadunidense.

«Cuando el presidente viaje a principios de mayo a México y Centroamérica, la energía será uno de los temas a discutir», aseveró hoy Donilon durante el lanzamiento del Centro de Políticas sobre Energía de la Universidad de Columbia.   :: La Razón :: 25 de abril de 2013 http://razon.com.mx/spip.php?article169593

EL FINANCIERO

El Financiero | Sin freno, el alza de alimentos.-   Alimentos como frutas y verduras continuarán presentando variaciones en sus precios, presionados por la sequía, escasez de agua de riego, volatilidad en precios internacionales y especulación, afirmó Alfredo Neme Martínez, dirigente de la Federación Latinoamericana de Mercados Mayoristas.

El tomate es uno de los productos que más ha subido, ya que en un año reporta un aumento de 325%, al pasar de cuatro a 17.80 pesos el kilo al mayoreo, y al menudeo de 13 a entre 35 y 67, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).   http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/44-economia/12393-sin-freno-el-alza-de-alimentos-.html

Dólar retoma comportamiento de baja frente al peso.-   El miércoles, predominó cierta cautela en respuesta a un reporte débil en un dato publicado en los Estados Unidos. En lo interno, sorprendió el alza observada en la inflación en nuestro país. En conjunto, estos factores, provocaron una mayor demanda de activos de menor riesgo. Sin embargo, el comportamiento del peso estuvo a contracorriente de lo observada en el precio de las acciones.

El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró en 12.2299 unidades a la venta, mostrando una moderada debilidad, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso presentó un avance de 4.13 centavos, equivalente a 0.34%.  http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/43-finanzas/12462-dolar-retoma-comportamiento-de-baja-frente-al-peso.html

Productores de carne piden acelerar protocolos sanitarios para aumentar exportaciones.-   

Tras la restricción a las exportaciones de carne mexicana a Rusia, productores han pedido a las autoridades de la Secretaría de Economía (SE) trabajar en los protocolos sanitarios para incrementar las ventas a países como Estados Unidos y Japón, aunque aseguran que no es grave ni preocupante esta temporal limitación que representa sólo 3,500 toneladas.

En entrevista con EL FINANCIERO, el director general de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado, Enrique López, dijo que a la fecha se desconoce qué criterio utilizaron para autorizar sólo 9 de las 26 plantas que exportan a Rusia, cuatro de las cuales son de carne de bovino.   http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/44-economia/12551-productores-de-carne-piden-acelerar-protocolos-sanitarios-para-aumentar-exportaciones.html

Transformación continua del marco regulatorio bancario: Arrigunaga.-   El sector bancario del país está acostumbrado a los cambios al marco jurídico, ya que prácticamente cada año son modificadas las leyes bajo las cuales opera, indicó Javier Arrigunaga, director general de Grupo Financiero Banamex, quien asume este viernes la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Explicó que la reforma financiera que se presentará, enmarcada en el Pacto por México, busca modificar la forma en que operan las instituciones bancarias para incrementar el otorgamiento del crédito y reducir las tasas de interés. Es parte de los cambios a los que el sector se enfrenta regularmente.   http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/131-76-convencion-bancaria/12550-transformacion-continua-del-marco-regulatorio-bancario-arrigunaga.html

UNOMÁSUNO

Maduro y Capriles convocan a concentraciones y marchas el 1 de mayo.-   El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el dirigente opositor Henrique Capriles, convocaron hoy por separado a concentraciones y marchas para conmemorar el Día del Trabajo, el 1 de mayo próximo.

En un enlace vía telefónica con la rueda de prensa que ofreció la Federación de Trabajadores Públicos para manifestar su apoyo al gobierno, Maduro ratificó que estará con la masa laboral oficialista que marchará en Caracas.    http://www.unomasunomx.com/2013/04/25/maduro-y-capriles-convocan-a-concentraciones-y-marchas-el-1-de-mayo/

Migrar a marcación de 10 dígitos implicaría aumento en tarifas: Telmex.-   La propuesta de Cofetel de migrar a una marcación de 10 dígitos, como parte del proyecto de consolidación de Áreas de Servicio Local (ASL), implicaría un aumento en las tarifas de telefonía fija debido a que los operadores requieren hacer inversiones que repercutirán en los consumidores, aseguró Telmex.    http://www.unomasunomx.com/2013/04/24/migrar-a-marcacion-de-10-digitos-implicaria-aumento-en-tarifas-telmex/

Aumentan hasta 31% monto de crédito del Infonavit.-  El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó incrementar hasta en 31 por ciento el monto de crédito para trabajadores con ingresos de 5.5 veces el salario mínimo o más.

En un comunicado, el organismo informa que se pasó de 180 a 236 veces el salario mínimo (vsm) para que los trabajadores puedan adquirir viviendas de mayor calidad, apoyos que -subraya- ahora también podrán ser contratados en tasas crediticias en pesos.    http://www.unomasunomx.com/2013/04/24/aumentan-hasta-31-monto-de-credito-del-infonavit/

FACEBOOK:  NOTTI NET

TWITTER:  @NOTTINET

FAN PAGE:  NOTTINET

WEB:  NOTTINET