NNOTTI NET: Resumen Informativo en la Red Lunes 29 Abril 2013

Peña Nieto ordena indagar operativo de Profeco instruido por hija de procurador.-


 Propuesta de ampliación de período de alcaldes bajo criterios de desarrollo municipal

La propuesta de 4 años para alcaldes nunca ha incluido ningún tipo de candado

El Gobierno del Estado de Jalisco manifiesta que no existe ningún tipo de candado para la solicitud de licencia para dejar el cargo, dentro de la propuesta del Acuerdo por Jalisco de incrementar a 4 años el período de los presidentes municipales.

Las versiones en torno a que cualquier alcalde en funciones, tendría restricciones para pedir licencia para dejar su cargo antes de cumplir 3 años como presidente municipal son desacertadas.

El planteamiento plasmado en la propuesta del Acuerdo por Jalisco en torno a la ampliación a 4 años en el período de los munícipes, está construido con base a criterios de funcionabilidad, continuidad en los proyectos de desarrollo municipal y de ciudad; asimismo, es la respuesta a un debate que se ha venido dando en lo nacional y lo local desde hace varios trienios.

El Gobierno del Estado de Jalisco refrenda su apertura y disposición incluyente a fin de lograr la consolidación del gran Acuerdo que Jalisco necesita con la sumatoria de todos los actores de la sociedad, políticos y civiles, sin que para esto medie criterio político/electoral alguno.

Que prevalezcan los acuerdos que Jalisco necesita para ésta y las generaciones venideras, más allá de los proyectos políticos de corto plazo.

***** SI NO TIENEN INCONVENIENTE Y NO LES CAUSA MOLESTIAS, FAVOR DE REENVIAR ESTE CORREO A SUS CONTACTOS

FUERA DE JUICIO

Falta Cultura Laboral a los Diputados.- 

Jalisco evidencia, en gran parte de sus áreas y niveles de gobierno, la falta de cultura laboral que tenemos los ciudadanos, los servidores públicos, los empresarios y las autoridades.

En los últimos meses, los sueldos, bases, contratos, despidos y autoridades laborales han sido tema de análisis político. Tal vez la secuela de cambio de gobierno, como en cualquier otra entidad o época de cambio, sacan a la luz temas como éstos.    http://www.fueradejuicio.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3437%3Afalta-cultura-laboral-a-los-diputados&catid=34%3Amonica-ortiz&Itemid=43

 

 

www.fueradejuicio.com

EL INFORMADOR

El Itei, ocho veces más caro.-   El Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) maneja hoy un presupuesto ocho veces mayor que cuando comenzó a funcionar, en 2005, y su presidente cobra un sueldo mayor al permitido. No obstante, los indicadores de productividad van a la baja y el organismo, incluso, incumple con la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus municipios.

Ése es el escenario en que el Itei llegará en mayo a la renovación de su Consejo y la elección de su nuevo presidente, marcado por el rezago en varias de sus tareas principales: revisar si las autoridades de Jalisco cumplen o no con sus obligaciones de transparencia, sancionar a los incumplidos, atender solicitudes ciudadanas y generar conocimiento científico que determine propuestas de reforma, para facilitar el derecho a la información.     :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454167/6/el-itei-ocho-veces-mas-caro.htm

Indicios »contundentes» de que el incendio en La Primavera fue provocado.-    El incendio registrado la tarde del domingo en el Bosque La Primavera presuntamente fue provocado, por lo que se interpondrá una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), expuso en entrevista Miguel Pedro Aguilar, de la Dirección General de Ecología de Zapopan.

Detalló que tienen indicios «contundentes» de cómo inició el fuego y que además vecinos de la zona aportaron información de los posibles causantes.     :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454138/6/indicios-contundentes-de-que-el-incendio-en-la-primavera-fue-provocado.htm

Concluida o no, magistrados se mudan a Ciudad Judicial en junio.-   Aunque sea con sillas de plástico y mesas viejas, el Poder Judicial de Jalisco hará maletas en junio para irse a la Ciudad Judicial ubicada en Periférico Poniente. En entrevista, Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), señaló que se cumplirá el deseo del gobernador Aristóteles Sandoval de que el nuevo complejo esté en funciones durante los primeros 100  días de su administración, que se cumplen el 8 de junio, “aunque los recursos lleguen después. Si el Ejecutivo dice que nos tenemos que mudar en los primeros 100 días, sabemos que nos va a dotar de la tecnología que se merece el Poder Judicial”.   :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454168/6/concluida-o-no-magistrados-se-mudan-a-ciudad-judicial-en-junio.htm

Controlan incendio en bosque La Primavera.-   El incendio en el bosque La Primavera que inició la tarde de este domingo y que autoridades reportan como controlado la madrugada de este lunes, obligó a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del gobierno de Jalisco a activar precontingencia ambiental para la zona metropolitana de Guadalajara.

La titular de la dependencia, María Magdalena Ruiz Mejía, reportó que antes de las 06:00 horas, los brigadistas que combaten el siniestro en las inmediaciones del fraccionamiento Pinar de la Venta, informaron del control del siniestro que afecta una superficie aún no determinada, aunque mandos de corporaciones que participan en el operativo advierten que ya resultaron con daños unas 100 hectáreas.     :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454182/6/controlan-incendio-en-bosque-la-primavera.htm

Activan Precontingencia en Zapopan y Las Pintas.-    La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó precontingencia atmosférica en Zapopan y Las Pintas debido al incendio que se registra en el Bosque La Primavera, a la altura de la Venta del Astillero, desde la tarde del pasado domingo.

A las 07:30 horas de este lunes, la dependencia informó en su cuenta de Twitter que se recomienda no realizar actividades al aire libre. Son 167 brigadistas los que combaten el fuego en la zona. Del Ayuntamiento de Zapopan participan 110, además de 3 motobombas de la Conafor y del Gobierno del Estado, reportó el municipio de Zapopan. Por su parte el gobernador Aristóteles Sandoval anunció que 50 elementos de la Sedena se sumaron a las labores para apagar el fuego.

http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454180/6/activan-precontingencia-en-zapopan-y-las-pintas.htm

Para todo el Estado, apoyo de transporte a estudiantes.-   El Programa de Apoyo al Transporte para Estudiantes ampliará su cobertura a los 125 municipios de Jalisco; en los municipios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) otorgará ayuda a quienes reciben clases en localidades distintas a donde residen.

Para estudiantes que realizan desplazamientos regionales, el subsidio trimestral será de mil 800 pesos y de dos mil 500 pesos en el caso de los interregionales, según establece la modificación a las reglas de operación del programa, que fue publicada por el Gobierno estatal en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” el pasado 18 de abril.   :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454155/6/para-todo-el-estado-apoyo-de-transporte-a-estudiantes.htm

Al Itei le pesan las »actividades extra», justifica su presidente.-   El Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei) ha incurrido en omisiones con respecto a la Ley de Información de la Entidad, pero este mismo instrumento ha complicado la labor de proteger el derecho de acceso a la información “porque nos dieron una serie de actividades (extra)”, justifica Jorge Gutiérrez Reynaga, presidente del organismo, cuyo relevo será elegido durante el mes de mayo para sustituirlo el 2 de julio próximo.    :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454151/6/al-itei-le-pesan-las-actividades-extra-justifica-su-presidente.htm

Buscan reingeniería organizacional e institucional del Congreso.-   La fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado presentó un acuerdo legislativo para concretar una reingeniería organizacional e institucional del Congreso local.

Los diputados perredistas, Enrique Velázquez y Celia Fausto, consideraron que debido a las deficiencias que ese Poder Legislativo ha experimentado, es necesario replantear la forma en que se administran los recursos humanos y económicos.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454144/6/buscan-reingenieria-organizacional-e-institucional-del-congreso.htm

LA JORNADA JALISCO

Rezago en la impartición de justicia “atora” 150 mil mdp: Poder Judicial.-   Aproximadamente 150 mil millones de pesos, casi dos veces el presupuesto del estado –de 77 mil 667 millones de pesos para este 2013– están prácticamente atorados en el sistema de justicia de la entidad, según cálculos del Poder Judicial.

“Son 150 mil millones de pesos los que están ahí trabados. De acuerdo con un análisis que hemos hecho en el Consejo de la Judicatura, esta cantidad representa más de 150 mil juicios en Jalisco, de todas las materias”, según Alfonso Partida Caballero, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, órgano responsable de administrar los recursos en el Poder Judicial.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/rezago-en-la-imparticion-de-justicia-atora-150-mil-mdp-poder-judicial/

Los ayuntamientos votarán esta semana el mando único.-    El gobierno del estado ya integró el Anexo Técnico para conformar el mando único policial tanto en el interior del estado como en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), mismo que se enviará esta semana a los 125 municipios para que quede aprobado de inmediatoAsí lo adelantó el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, quien indicó que tras la firma del convenio para la creación de este esquema de seguridad que funcionará bajo la tutela del fiscal general, Luis Carlos Nájera (La Jornada Jalisco, 26 de marzo de 2013), se han llevado a cabo reuniones para definir el modelo policial.   | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/los-ayuntamientos-votaran-esta-semana-el-mando-unico/

Conductores exigen a Sistecozome 220 camiones nuevos para ofrecer “servicio digno”.-   Mientras en el depósito de unidades del Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozome) hay decenas de camiones y trolebuses inservibles y abandonados desde hace años, conductores de la empresa paraestatal reclaman que se pongan en servicio más autobuses tipo diésel para reforzar a las cinco rutas que opera el organismo público.

Actualmente únicamente se tienen en servicio 80 unidades, incluidos 20 trolebuses, y el Sindicato Único del Sistecozome, que preside Fernando Serna Ruvalcaba, dijo que se necesita tener un parque vehicular de 300 camiones y trolebuses, para poder dar un servicio digno a los usuarios. Por ello, cree que faltaría comprar 220 unidades.    | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/conductores-exigen-a-sistecozome-220-camiones-nuevos-para-ofrecer-servicio-digno/

Periodistas salen a la calle para exigir el fin de las agresiones en su contra.-   A un año del asesinato en Veracruz de la periodista Regina Martínez, este domingo 28 de abril se realizó en diversas ciudades del país la Jornada Nacional por el Periodismo, en la que periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y activistas se manifestaron para exigir el cese a las agresiones contra el gremio y el término de la impunidad en los casos de asesinatos y desapariciones que se han registrado.

En Jalisco, alrededor de 40 periodistas de medios impresos, radio y televisión, así como prensa gráfica, se reunieron al mediodía en el Parque Revolución de la capital del estado para dar lectura a un posicionamiento sobre la situación por la que atraviesa el periodismo en México y recordar los nombres de los 72 periodistas que, según conteos de la organización Artículo 19, han sido asesinados desde el año 2000.  | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/periodistas-salen-a-la-calle-para-exigir-el-fin-de-las-agresiones-en-su-contra/

Zapopan destinará 10 mdp a renta de dos aviones para combatir incendios.-   El ayuntamiento de Zapopan erogará 10 millones de pesos para rentar dos aviones que permitan al municipio combatir los incendios forestales este año, informó ayer el alcalde Héctor Robles Peiro.

El presidente muncipal reconoció que en menos de tres semanas se han registrado cerca de 167 incendios en bosques de Zapopan, pero que la mayoría han pasado desapercibidos ante la opinión pública, debido a la rápida acción de los brigadistas para apagarlos.

Los dos aviones serán rentados por un lapso de tres meses, aproximadamente. Por todo ese tiempo, el ayuntamiento desembolsará 10 millones de pesos, que forman parte de una partida de 30 millones de pesos con la que el municipio cuenta como un fondo para contingencias.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/28/zapopan-destinara-10-mdp-a-renta-de-dos-aviones-para-combatir-incendios/

Piden alcaldes del interior del estado cambiar el modelo de regionalización.-    El esquema de regionalización implementado en 1995 por el gobierno de Alberto Cárdenas ha sido rebasado, según alcaldes de las regiones Sierra de Amula, Costa Sur y Valles, quienes pidieron a diputados que se atienda el asunto de la subregionalización, ya que las actuales regiones son heterogéneas y en ocasiones hay municipios que aunque estén en la misma demarcación, tienen necesidades distintas.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/28/piden-alcaldes-del-interior-del-estado-cambiar-el-modelo-de-regionalizacion/

 

El Cesjal pugna por obligar al Estado a socializar los asuntos más trascendentales.-  En el marco de las consultas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo, hace unos días en la Ciudad de México el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) propuso que los poderes Ejecutivo y Legislativo federales convoquen a la formación de un consejo económico y social que se convierta en mecanismo no partidista, de diálogo y consulta social obligada.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/el-cesjal-pugna-por-obligar-al-estado-a-socializar-los-asuntos-mas-trascendentales/

Madres se manifiestan contra la “violencia obstétrica” frente a la clínica 180 del IMSS.-   Una decena de mujeres, algunas con sus hijos en brazos, partió del fraccionamiento Santa Fe a la clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlajomulco de Zúñiga, al mediodía de ayer en una marcha para exigir el cese a la “violencia obstétrica”, así como para pedir un trato digno para las pacientes que acuden a parir en este hospital e hicieron un llamado a las diversas instituciones del sector salud en el estado, para que dejen a un lado la práctica de cesáreas innecesarias en mujeres embarazadas.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/madres-se-manifiestan-contra-la-violencia-obstetrica-frente-a-la-clinica-180-del-imss/

EL OCCIDENTAL

Tonatiuh ya designó a titulares de rectorías de centros.-   Tras analizar las ternas propuestas por los consejos de los diferentes centros universitarios y los sistemas de Universidad Virtual y de Educación Media Superior, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla, designó a los nuevos titulares de las rectorías, que el próximo primero de mayo toman protesta.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965111.htm

Busca el Congreso de Jalisco certificación ISO 9000.-  

Buscarán que el Poder Legislativo obtenga certificación de calidad ISO 9000 establecida por la Organización Internacional de Normalización, por lo que la fracción del PRD propuso que la UdeG elabore estudio para la mejora de procesos legislativos y administrativos.

«La permanente situación de emergencia y crisis financiera, nos ha hecho reflexionar, como en cualquier institución pública o privada, sobre replantear el diseño de nuevos escenarios de reforma y modernización de las actividades fundamentales o sustantivas en el ámbito legislativo», señaló la diputada Celia Fausto Lizaola.  http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965108.htm

Llama Cardenal a aceptar la Reforma Educativa.-   Porque es necesario avanzar en el tema de la educación con calidad y urgente terminar con la violencia que se ha desatado entre los maestros, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, hace un llamado a profesores, estudiantes y padres de familia a ver con buenos ojos la Reforma Educativa y no frenar el desarrollo.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965119.htm

Guadalajara festejó en grande a los pequeños.-  

En un parque de diversiones de acceso libre se convirtió la Plaza de la Liberación en Guadalajara con el festival para celebrar el Día del Niño, organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara, con la participación de diversos patrocinadores que otorgaron regalos a los invitados especiales: los niños.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965130.htm

Meten en cintura a comerciantes del Baratillo.-   Diversas dependencias del Ayuntamiento de Guadalajara participaron el día de ayer en un operativo que se llevó a cabo en la madrugada y se mantuvo hasta las 14:00 horas en «El Baratillo» para «meter orden» y mantener libres las áreas peatonales, los cruces de vialidades y, sobre todo, para impedir que los comerciantes se asentaran anárquicamente en sitios que impiden la movilidad a quienes viven a lo largo y ancho de este tianguis considerado como una de los más grandes de Latinoamérica.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965098.htm

MILENIO JALISCO

Maestros abandonan aulas por falta de pago.-   Adeudos salariales de hasta por siete quincenas hacia maestros contratados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la de Jalisco (SEJ) bajo el esquema de supernumerarios, motivaron a algunos profesores a no asistir a los planteles escolares situados en Tlajomulco, denunciaron padres de familia.

Esto ha generando consecuencias negativas en algunas localidades del municipio, ya que según los habitantes, los alumnos han dejado de recibir clases conforme a lo planificado en el calendario escolar, como en la única primaria situada en Santa Cruz de la Loma.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f44c260

Por tráfico infantil llega la primer denuncia a Fiscalía.–   Un bebé abandonado a las puertas de un colegio. Una maestra que lo encuentra y decide entregarlo a un matrimonio sin dar cuenta a la autoridad. Funcionarios que conocen a otros funcionarios y que, juntos, hacen acuerdos y disponen el futuro del pequeño al lado de esta pareja, sin resolver un delito: el abandono de menores. Una cadena que evidencia el contubernio y la actuación de diversas autoridades en Jalisco para resolver, sin apego a la ley, la eventual adopción de un niño.   – Grupo Mileniohttp://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f4418ed

7 de cada 10 ancianos no reciben jubilación.-   Como sucede en muchos países en vías de desarrollo, “México no está preparado para su envejecimiento, ni en términos económicos y mucho menos sociales”, así lo advierten las profesoras e investigadoras del ITESO, Margarita Maldonado y Paola Aldrete, quienes actualmente están desarrollando estudios al respecto en esa casa de estudios.

Y es que mientras en Europa les llevó 200 años implementar mecanismos de protección a su población adulta mayor, en México apenas superan 50 años con políticas públicas dirigidas a su protección y cuidado en materia de salud y economía, más aún considerando que siete de cada 10 ancianos no recibe pensión o jubilación alguna.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f4c1683

Exigen seguridad para los periodistas.-    La mañana de ayer, alrededor de 50 personas, entre periodistas, defensores de derechos humanos, maestros, estudiantes y las Bordadoras por la Paz, se dieron cita para la marcha “Un día por el periodismo” en el Parque Revolución. La marcha fue convocada a nivel nacional por diversas organizaciones civiles como Reporteros sin Fronteras, Periodistas de a Pie y Los queremos vivos, por citar algunos, para recordar un año del asesinato de la periodista Regina Martínez, así como a todos los trabajadores de los medios desaparecidos y muertos en el último sexenio.    – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f4581dd

«Acuerdo por Jalisco carece de todo»: Movimiento Ciudadano.-   Tras la presentación a los coordinadores parlamentarios y partidos políticos para firmar un Acuerdo por Jalisco por parte del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval el cual enlista 40 puntos entre los que incluye cambios a los tres poderes, las voces por parte de los partidos de posición no se hicieron esperar.    – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f55a68c

MURAL

Activan precontingencia por incendio.-   Debido a que la nube de humo provocada por el incendio del Bosque de La Primavera está entrando a la Ciudad, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una precontingencia ambiental, por lo que se recomienda no realizar actividades físicas al aire libre.

La alerta, informó la dependencia, se activó desde las 6:00 horas de este lunes en el Municipio de Zapopan, así como en la zona de Las Pintas.    http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326144%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326144%2F%3Ftitulo%3Dactivan-precontingencia-por-incendio

Proponen extender periodo de Ediles.-   El Pacto por Jalisco que el Gobierno estatal pretende firmen las diferentes fuerzas políticas de la entidad consta de 40 acciones que se llevarían a cabo desde los tres Poderes del Estado.

Entre los temas propuestos por la Secretaría de Gobierno a los partidos con representación en el Congreso local está pasar de tres a cuatro años el periodo de los Presidentes Municipales, reducir el porcentaje de firmas que se requieren para la presentación de una iniciativa popular, así como constituir las figuras de presupuesto participativo y de revocación de mandato.  http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326094%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326094%2F%3Ftitulo%3Dproponen-extender-periodo-de-ediles

‘Secan’ camellones de la Ciudad.-  La falta de tomas de agua, el alto costo del mantenimiento y las restricciones respecto a la imagen urbana son algunas complicaciones que las empresas han tenido para cumplir con el cuidado de camellones en Guadalajara, bajo un esquema de adopción.     http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326051%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326051%2F%3FTitulo%3Dsecan-camellones-de-la-ciudad

Amplía fondos Reto Zapopan.-   El programa de financiamiento y desarrollo de empresas Reto Zapopan quiere fortalecerse con más recursos.

El Alcalde de este Municipio, Héctor Robles, señaló en entrevista con NEGOCIOS que su objetivo es conseguir una aportación de 50 millones de pesos de parte del Gobierno federal para prácticamente duplicar sus fondos.

«Estaríamos buscando que sean del mismo monto que va a aportar el Gobierno municipal, 50 millones de pesos», adelantó en el marco de la entrega del Premio Adolf Horn al empresario joven del año, el jueves pasado.    http://www.negociosmural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=121052&v=2&pc=156&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosmural.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D121052

Reactiva Arandas inversión privada.-   Con la llegada de nuevos proyectos del sector automotriz y tiendas departamentales, este año el Municipio de Arandas proyecta atraer más de 200 millones de pesos en nuevas inversiones.

Jesús Ávalos Guerrero, director de Promoción y Desarrollo Económico del Ayuntamiento, explicó que el interés por la zona se reactivó luego de que las decisiones por parte de los empresarios se detuvieran por la transición de poderes a nivel estatal y federal.

«Ahorita con los cambios de Administración, cambios de Gobierno del Estado eso nos atrasó seis meses el trabajo porque no podíamos ingresar los portafolios», comentó.   http://www.negociosmural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=121073&v=1&pc=156&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosmural.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D121073

PÁGINA 24

Mueren cuatro clérigos en accidente carretero.-   Trágico final encontraron cuatro sacerdotes que regresaban de la playa, quienes perdieron la vida cuando la camioneta donde circulaban se volcó cerca del kilómetro 58 de la carretera a Magdalena, en las proximidades del poblado Ojo de Zarco. Además, siete clérigos que viajaban con los hoy occisos se encuentran en estado crítico en el Centro Médico de Occidente y en un hospital particular.    http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9047&catid=41&Itemid=105

Centro universitario compartido tendría que estar en Tlaquepaque.-  El presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, condicionó a Ismael del Toro Castro, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, en cuanto a la propuesta del rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, de compartir un centro universitario, sólo si éste se lleva a cabo dentro del territorio de Tlaquepaque, aunque aún no hay ningún proyecto formal ni se han llevado a cabo pláticas entre los actores implicados.     http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9046&catid=41&Itemid=105

Gasta Héctor Robles 1.7 millones en encuestas telefónicas.-   Incluso la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Zapopan que dirige la maestra Sandy Lucía Murillo Vargas, le guarda las mentiras al presidente municipal, Héctor Robles Peiro, para disfrazar los montos reales que costó la elaboración y divulgación del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, revela la respuesta a la solicitud que por esa vía realizó Página 24.

De acuerdo con la respuesta emitida por Murillo Vargas: “No se pueden detectar los gastos específicos para el PMD ya que en la información que se reporta en el sistema sólo se registra por el tipo de material requerido y en lo que se empleará, por lo que no se pueden detallar los montos en específico”.   http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9038&catid=41&Itemid=105

Empresas defraudan a tapatíos con falsas promesas de trabajo.-   Cientos de tapatíos terminan estafados y pagando por trabajar gracias a la operación de empresas defraudadoras que procuran engaños con la promesa de un empleo desde casa y bien remunerado.

Se trata de la empresa FINEA, ubicada en la zona centro de Guadalajara, en cuyo juego cayó la señora Esperanza González, quien denunció a Página 24 la estafa de la que fue víctima, ya que se le prometió ganar 2 mil pesos semanales empaquetando “cosas”, promociones que se enviarían a tiendas departamentales, sin embargo, en realidad se trataba de la venta de fragancias apócrifas, imitaciones a sobreprecio que tuvo que ser adquirir como requisito para que le dieran un contrato, que resultó también ser una estafa.    http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9039&catid=41&Itemid=105

UNIÓN JALISCO

Incendio en La Primavera: 242 combatientes logran controlarlo.-  El incendio que desde este domingo afectaba al Bosque de La Primavera en la zona de Pinar de la Venta quedó controlado a las 06:30 horas.

El Comité de Prevención y Combate de Incendios Forestales y Manejo del Fuego de Jalisco informó en un boletín que 242 combatientes trabajan en la liquidación final del fuego.

En las labores de combate participa personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Comisión Nacional Forestal Jalisco (CONAFOR),  Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Zapopan, Bosque La Primavera y Comisión Federal de Electricidad.    | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/29/seguridad/zapopan/incendio-en-la-primavera-242-combatientes-logran-controlarlo

Tonatiuh Bravo designa nuevos rectores.-  El Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Tonatiuh Bravo Oadilla designó a los rectores de los centros universitarios de la Máxima Casa de Estudios.

También nombró a las autoridades del Sistema de Universidad Virtual y al director del Sistema Educación Media Superior (SEMS) según se dio a conocer en un comunicado de prensa.     | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/28/educacion/guadalajara/tonatiuh-bravo-designa-nuevos-rectores

Jalisco se une a la #JornadaPeriodistasMx.-   Varios periodistas de Jalisco se manifestaron en el Parque Rojo en demanda de que terminen las agresiones contra el gremio.

En ciudades como el Distrito Federal, Veracruz y Oaxaca también hubo marchas con el mismo reclamo

En la manifestación se recordó a Regina Martínez y Pablo Aurelio Ortega.   | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/28/ciudadanos/guadalajara/jalisco-se-une-la-jornadaperiodistasmx

NOTISISTEMA

Incendio en el Bosque de la Primavera, provocado por paseantes: Semadet.-   El incendio que comenzó este domingo en el Bosque de la Primavera fue provocado por paseantes, asegura la secretaria de Medio Ambiente en Jalisco (Semadet), Magdalena Ruíz Mejía al confirmar que está controlado.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=588493

Existen condiciones para recibir a los visitantes en el Panteón Guadalajara el 10 de mayo.-   El incendio registrado en días pasados en el panteón Guadalajara no causó afectación a las criptas, por lo que el secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento tapatío, José Francisco Castillo, confirma que existen condiciones para recibir a los visitantes el próximo 10 de mayo.

Se dispone un operativo integral entre cuerpos de auxilio y personal de apoyo con sillas de ruedas en caso que de ser necesario.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=588426

Encuentran cadáver de un bebé en basurero de Tonalá.-   El cuerpo sin vida de un bebé de entre 6 y nueve meses de edad fue localizado entre la basura depositada en el tiradero de los Laureles en Tonalá. El cadáver fue encontrado por los pepenadores quienes al inspeccionar una bolsa negra encontraron el cuerpo del niño muerto envuelto en una toalla de color verde.

Personal de los servicios médicos que acudió al lugar de los hechos reveló que el niño presentaba golpes en el cráneo consistentes con maltrato infantil y habría muerto hace unas 72 horas.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=588311

NOTICIAS PUERTO VALLARTA

Instituto de Justicia Alternativa y Ayuntamiento Firman Convenio de Colaboración.-  Se estará capacitando y acreditando a los funcionarios del DIF Municipal y la Procuraduría Social en el tema de la mediación de justicia alternativa para que los acuerdos que se concreten sean considerados como sentencias. * Éste es el primer esfuerzo que en su tipo de hace a nivel estatal y nacional.     | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/instituto-de-justicia-alternativa-ayuntamiento-firman-convenio-de-colaboracion/

1 de Mayo Inicia el Periodo de Cortés Como Rector del CUCosta.-   A partir del 1 al 15 de mayo, sesionarán los órganos colegiados de gobierno para la elección de ternas para directores de divisiones en el nivel superior y de escuelas en el nivel medio superior, los cuales deberán ser designados para la toma de protesta el próximo 15 de mayo en el Paraninfo Enrique Díaz de León.   | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/1-de-mayo-tomara-protesta-guardado-como-rector-del-cucosta/

Fue Inaugurado el Centro de Convivencia Familiar en Sistema DIF.-  Tan solo después de Guadalajara, Puerto Vallarta es el segundo municipio del estado que cuenta con un centro de Convivencia Familiar Supervisada en las instalaciones del Sistema DIF que preside Magaly Fregoso Ortiz, esto gracias a la colaboración del H. Ayuntamiento, DIF Jalisco y el XX tribunal de justicia.    | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/fue-inaugurado-el-centro-de-convivencia-familiar-en-sistema-dif/

Policías Turísticos Ayudarán a Recertificar las Playas de PV.-   Un total de 32 elementos de la Policía Turística ayudarán a la dirección de Ecología a recertificar cuatro playas: Camarones, Amapas-Conchas Chinas, Garza Blanca y Palmares, las cuales serán inspeccionadas en el mes de mayo por personal del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C.    | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/policias-turisticos-ayudaran-recertificar-las-playas-de-pv/

Pedirán Auditoría a Recursos Federales de Seguridad 2012.-   Se trata de verificar y en su caso sancionar, si el presupuesto otorgado a Seguridad Pública de Bahía de Banderas a través del Fondo de Aportaciones para la seguridad pública y Distrito Federal (FASP) los servidores públicos municipales involucrados, efectivamente los aplicaron para tal fin, dadas las carencias con las que se trabaja en la Dirección de Seguridad Pública   | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/pediran-auditoria-recursos-federales-de-seguridad-2012/

EL UNIVERSAL

5 ex rectores hacen llamado por la UNAM.-   Cinco ex rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitieron un pronunciamiento dirigido al gobierno de la República, a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, en el que pidieron a “las autoridades competentes” que contribuyan a que se “restablezca la normalidad”, y se eviten “severos daños morales, físicos y económicos” a la institución.     http://www.eluniversal.com.mx/primera/41950.html

Piden a EU revisar derechos en México.-   La organización Human Rights Watch (HRW) pide al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que en su visita a México “rompa el silencio” de su administración frente a la crisis de derechos humanos más grave del hemisferio, derivada de la estrategia de seguridad del “calderonismo”, que además contó con pleno apoyo y cooperación de Washington, que “elogió sin reservas” una política que generó violaciones generalizadas a las garantías, incapaz de frenar la creciente violencia en medio de un ambiente de impunidad.    http://www.eluniversal.com.mx/primera/41951.html

Maestros: no hay tregua; amagan con protestar hoy.–  Minervino Morán, vocero de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) afirmó que este lunes continuarán con sus movilizaciones, pero con distintas modalidades, incluso durante el mensaje del gobernador Ángel Aguirre Rivero, con motivo de su segundo informe de gobierno.

Morán Hernández sostuvo que “no hay una tregua, nunca la ha habido”, lo que es contrario a las declaraciones de Gonzalo Juárez, quien el pasado viernes expresó que darían cinco días para retomar el diálogo con las autoridades.     http://www.eluniversal.com.mx/primera/41952.html

EXCELSIOR

Están atrapados en México 3 mil millones de dólares.-   En bancos mexicanos se encuentran más de tres mil millones de dólares en efectivo que se están devaluando y generan pérdidas porque no han podido ser vendidos, debido a las restricciones que impuso Estados Unidos desde 2010 contra el lavado de dinero.

De acuerdo con fuentes del más alto nivel del sistema financiero mexicano, que hicieron esa revelación, la Reserva Federal de EU ha limitado la compra de dólares que realizan sus bancos a instituciones mexicanas, siendo el Commerce Bank una de las últimas firmas en recibir un aviso para dejar de llevar dólares de nuestro país.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/29/896461

Pemex busca ampliar edad para la jubilación.-   Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene al menos 75 mil 852 pensionados cuyo peso en nómina durante 2010 fue de 25 mil 255.8 millones de pesos, y está en proceso de reformar el esquema a partir de dos pilares, para mitigar el nivel del pasivo laboral.

Por un lado, que la edad de pensión de los trabajadores de Pemex sea a partir de los 65 años y no de los 55 años como es actualmente, con lo cual la empresa y los trabajadores aprovecharán más años de productividad per cápita; y por el otro, que los trabajadores aporten entre el dos y el tres por ciento de su sueldo básico para abonarlo en su cuenta individual, mientras Pemex entrega entre seis y siete por ciento del sueldo básico.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/29/896464

Peña Nieto ordena indagar operativo de Profeco instruido por hija de procurador.-   Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos que derivaron en un operativo de verificación realizado por personal de Profeco el viernes en un restaurante en la colonia Roma.

En un breve comunicado difundido la noche del domingo, la Secretaría de Economía (SE) señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está inmersa en un proceso de reestructuración que, entre otros objetivos, tiene el de actuar estrictamente apegado a Derecho.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/29/896478

Mañana vencerá el plazo para declarar.-   El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que mañana 30 de abril vence el plazo para que las personas físicas presenten su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio fiscal de 2012.

Hizo un llamado a quienes por alguna razón no han cumplido con esta obligación fiscal para que lo que hagan a la brevedad posible, a través de la aplicación Declaración Automática que se encuentra disponible en la página de internet del SAT.    | Dinero en Imagen.com http://www.dineroenimagen.com/2013-04-29/19459

LA JORNADA

Restablecer la normalidad en la UNAM, piden cinco ex rectores.-   Guillermo Soberón Acevedo (quien ocupó el cargo de 1973 a 1981), Octavio Rivero Serrano (1981-1985), José Sarukhán Kermez (1989-1997), Francisco Barnés de Castro (1997-1999) y Juan Ramón de la Fuente (1999-2007) suscribieron un pronunciamiento en el que manifestaron su posición en torno a la toma del edificio de rectoría, el viernes 19 de abril, por un grupo de jóvenes encapuchados, quienes demandan la reinstalación de cinco estudiantes expulsados del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan.     http://www.jornada.unam.mx/2013/04/29/politica/003n1pol

Teme EU tregua extraoficial en México con narcos: WP.  Ajustes en inteligencia entre México y EU pondrían en jaque la cooperación: TWP.-   Ajustes promovidos por el gobierno de Enrique Peña Nieto podrían poner en jaque la cooperación sin precedentes de los siete años anteriores entre Estados Unidos y México en el combate a los cárteles de la droga, según un amplio reportaje de investigación de The Washington Post (TWP).    http://www.jornada.unam.mx/2013/04/29/politica/008n1pol

La reforma debe alentar el crédito pero no presionar a bancos: Gómez.-   La reforma financiera que el presidente Enrique Peña Nieto presente en los próximos días debe alentar y dar mayor acceso a más cantidad de usuarios de crédito, pero no debe ser una forma de presionar a las instituciones financieras, afirmó Carlos Gómez y Gómez, presidente del consejo de administración del Banco Santander.    http://www.jornada.unam.mx/2013/04/29/economia/025n1eco

Hay más de 18 millones de niños en situación de pobreza: Inegi.-   Más de 18 millones de niños menores de 14 años se encuentra en una situación de pobreza multimensional al no tener garantizado al menos uno de sus derechos como son prestaciones sociales, educación, servicios de salud o vivienda digna.

Tal cantidad representa 56.3 por ciento de los 32.5 millones de menores que habitan en el país y que a su vez representan 29 por ciento de la población nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a propósito del Día del Niño.     http://www.jornada.unam.mx/2013/04/29/sociedad/042n1soc

REFORMA

Asegura Moreira vivir de ‘ahorros’.-    El ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira no escatima en gastos en su nueva vida de estudiante en Barcelona, la cual, asegura, paga con sus ahorros.

«De mi salario (de maestro) y de mis ahorros», responde Moreira a la pregunta de cómo solventa su vida en Europa.   http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394669%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394669%2F%3FTitulo%3Dasegura-moreiravivir-de-ahorros

Admite Benítez favoritismo hacia su hija.-   Humberto Benítez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, reconoció ayer que, en la dependencia a su cargo, Andrea Benítez recibe un trato privilegiado sólo por ser su hija.

En un escueto comunicado, el funcionario ofreció disculpas por lo que llamó el «inapropiado comportamiento» de la joven.   http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394701%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394701%2F%3Ftitulo%3Dadmite-benitez-favoritismohacia-su-hija

Toca fondo imagen de México en EU.-   La imagen de México en Estados Unidos está por los suelos.

Los estadounidenses perciben hoy al País de la manera más desfavorable en los últimos 11 años, revela el más reciente estudio de la relación bilateral del Chicago Council on Global Affairs.   http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Finternacional%2Farticulo%2F698%2F1394671%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Finternacional%2Farticulo%2F698%2F1394671%2F%3Ftitulo%3Dtoca-fondo-imagen-de-mexico-en-eu

Limitan uso de efectivo sin razón.-    Seguramente te ha pasado: estás a punto de pagar algún producto o servicio con un billete de mil pesos e inmediatamente es rechazado.

¿El motivo? Simplemente el establecimiento no acepta los billetes de mil pesos, no importa que estos sean válidos y que cumplan con los requisitos del Banco de México (Banxico).

No sólo los pequeños negocios rechazan los billetes de esta denominación, también grandes empresas multinacionales como la cadena de restaurantes McDonald’s, que en sus locales tiene letreros donde avisa que esos billetes no son aceptados.    http://www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=121013&v=9&pc=102&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D121013&v=10&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid

Trabaja lento la Asamblea Legislativa.-   El trabajo en comisiones y en el Pleno de la Asamblea Legislativa del DF lleva un avance muy lento.

Al 23 de abril, en la ALDF se habían presentado 229 iniciativas en Tribuna, además de 23 adicionales que fueron entregadas a la Comisión de Gobierno, durante el pasado receso de sesiones.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fciudad%2Farticulo%2F698%2F1394684%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fciudad%2Farticulo%2F698%2F1394684%2F%3FTitulo%3Dtrabaja-lentola-asamblea-legislativa

Urgen a EU respaldo a nueva estrategia.-    La organización internacional Human Right Watch llama al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a aprovechar la visita que realizará a México esta semana para expresar públicamente su respaldo a un cambio de orientación en la estrategia de combate al crimen organizado que parta del pleno respeto de los derechos humanos.

En una carta que será enviada este lunes al Mandatario, José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, reprocha el apoyo y los elogios sin reservas expresados por el Gobierno de EU a la «guerra» contra el narcotráfico emprendida por el ex Presidente Felipe Calderón, a pesar de las evidencias de su ineficacia y de los abusos que traía aparejados.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394668%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394668%2F%3FTitulo%3Durgen-a-eu-respaldo-a-nueva-estrategia

Permite FCH rastreo aéreo de EU.-    Durante el Gobierno de Felipe Calderón, México permitió la entrada de aviones no tripulados de Estados Unidos, con fines de inteligencia, como parte de la cooperación en materia de seguridad entre ambos países, revela el diario Washington Post.

Señala en un reportaje publicado el fin de semana que, incluso, el ex Mandatario mexicano pidió al Gobierno de George Bush que enviara aviones armados al País como los que se usaban en Irak y Afganistán; sin embargo, la petición fue rechazada por la Casa Blanca por determinar que podría generar daños colaterales.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394666%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394666%2F%3FTitulo%3Dpermite-fch-rastreo-aereo-de-eu

Aplaza Cámara Transparencia.-   La reforma constitucional en materia de transparencia no se revolverá en el actual periodo de sesiones, y sólo alcanzaría a publicarse de primera lectura en la última sesión del martes en la Cámara de Diputados.

Al no procesarse la reforma, quedará pendiente la autonomía del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), la incorporación de más sujetos obligados y la definición de cómo se daría la renovación o ratificación de comisionados en el nuevo órgano.     http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fcongreso%2Farticulo%2F698%2F1394659%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fcongreso%2Farticulo%2F698%2F1394659%2F%3FTitulo%3Daplaza-camara-transparencia

MILENIO

La reforma financiera frena ‘lavado’ y deudores.-   Entre las modificaciones propuestas en la iniciativa de reforma a la Ley Financiera que se prevé sea presentada en los próximos días destaca el apartado 13, en el cual se desglosan cambios para evitar actos terroristas en México y atacar el lavado de dinero.

En el texto titulado “Financiamiento al terrorismo y lavado de dinero”, marcado como uno de los 14 proyectos confidenciales que se presentarán mañana como parte de la reforma financiera, se establece que estos cambios buscan atender las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales, (GAFI, por sus siglas en inglés), así como el Grupo Egmont, instancia que se encarga de reunir a las unidades de inteligencia financiera mundiales.    – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f446ef5

Guerrero: se acabó la tregua.-   La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) dio por terminada la tregua que el pasado viernes anunció su secretario general, Gonzalo Juárez, y confirmó que desde este lunes retomará las movilizaciones. El pasado 26 de abril, Juárez dio a conocer que la base magisterial se replegaría a su campamento y daría una tregua a los gobiernos estatal y federal.     – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f300a6a

Camacho Quiroz: el PRI no necesita ventajas mal habidas.-    Al tomar protesta a los candidatos de la coalición Veracruz para Adelante a alcaldías y diputaciones, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho, reiteró el rechazo al uso político de los programas sociales.

Repudió a quienes medran políticamente con la necesidad de las personas y señaló: “El PRI no necesita ventajas mal habidas para ganar, sabe cómo persuadir y convencer”.

Durante el Consejo Político estatal del tricolor, Camacho manifestó que no pueden mantenerse al margen de muchas cosas que se dicen y se hacen en el mundo de la política.    – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f41bc9f

Mexicanos logran eliminar cáncer óseo sin dañar las células sanas.-  Un grupo de investigadores mexicanos desarrolló un tratamiento que logra eliminar células cancerígenas óseas en menos de 15 minutos, en pruebas de laboratorio, con una efectividad de 90 por ciento en la destrucción de tumores, además, no daña las células sanas como las quimioterapias.

Los científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Saltillo, dirigidos por la Dora Alicia Cortés Hernández, realizan el método que incorpora nanotecnología e hipertermia magnética, que es menos invasivo y riesgoso que los existentes, pues no es necesario extirpar el órgano afectado, y sería más económico porque requiere menos sesiones.     – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f4604a2

REPORTE ÍNDIGO

Vivienda: Nuevos planos.-  Jorge Carlos Ramírez Marín tiene muy claro el panorama de la vivienda en México. Y más que una burbuja inmobiliaria, lo que el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ve, es una crisis del modelo, que obliga a una reestructura.

El más alto funcionario del ramo advierte que existe una voluntad clara en la administración de Enrique Peña Nieto para relanzar al sector inmobiliario con un sentido más eficiente, tanto para los compradores como para los desarrolladores.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/vivienda-nuevos-planos

Una historia ya contada.-   A la ancestral pobreza y marginación, se le unen ahora la escala de violencia y el vandalismo. Pero sobre todo, la ausencia de diálogo y gobierno.

Los grupos de autodefensa, maestros inconformes, los ciudadanos hartos. Guerrero arde.

Ya en el 2006 se generó un problema social por el enfrentamiento entre autoridades de Oaxaca.

Conocida como la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca coincidentemente surge de los grupos de disidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/una-historia-ya-contada

Bloquea EU compra a los rusos.-   Al enterarse de que la adquisición de aviones rusos era una opción viable para México, el gobierno de Estados Unidos, todavía bajo las ordenes del presidente George W. Bush, le “torció el brazo” al gobierno mexicano.

Esto se encuentra evidenciado en el cable diplomático 07MEXICO380_a publicado por Wikileaks, en donde se revela que ante el intento de la Secretaría de Marina por modernizar su flota aérea, desde 2005 la dependencia contempló diversos tipos de aviones cazabombarderos, especialmente los de fabricación rusa Sukhoi 27 SKM, cuyo precio unitario es de 30 millones de dólares aproximadamente.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/bloquea-eu-compra-los-rusos

Señala EU impunidad mexicana.-   Antes de que Barack Obama pise suelo mexicano, legisladores de su país han fijado una postura respecto a la agenda bilateral que abordará con Enrique Peña Nieto.

El pasado 23 de abril, John Kerry recibió una misiva de parte de 23 miembros del Congreso estadounidense, tanto demócratas como republicanos. Ahí expresan su preocupación de que en México prevalecen graves violaciones a los derechos humanos.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/senala-eu-impunidad-mexicana

Red de corrupción en gasolinera.-   La lista de negocios negros en Puerto Vallarta donde están vinculados priistas y amigos del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, parece no tener final.

Desde los sobrecostos en los gastos del Ayuntamiento durante la gestión de Salvador González Reséndiz, hasta los lujosos departamentos del propio Sandoval Díaz y del exalcalde de Vallarta.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/guadalajara/red-de-corrupcion-en-gasolinera

Créditos desde la cárcel.-   Uno de los personajes emblemáticos del “boom” de las Sofomes, las instituciones de préstamos no bancarias, está de vuelta en el escenario financiero en México.

Se trata de Armando Guzmán, quien está detenido en Estados Unidos en espera de ser deportado a México, donde se giró una orden de aprehensión en su contra por supuestamente ocultar información a la bolsa.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/indigonomics/creditos-desde-la-carcel

24 HORAS

Revelan operaciones secretas contra narco en México.-   En el sexenio de Felipe Calderón, México y Estados Unidos forjaron una alianza sin precedentes contra los cárteles de la droga, basada en el intercambio de información sensible, adiestramiento en bases extranjeras y planificación de operaciones conjuntas.

Utilizando la misma estrategia contra Al-Qaeda en Iraq y Afganistán, las autoridades estadunidenses utilizaron la inteligencia en tiempo real contra los capos en México y Estados Unidos, incluyendo geolocalización móvil, escuchas telefónicas y escuchas electrónicas.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/revelan-operaciones-secretas-contra-narco-en-mexico/

En riesgo, producción de casas en México: SHF.-   Jesús Alberto Cano Vélez, director General de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), aseguró que apoyarán a las constructoras en restructura financiera para levanten viviendas, ya que buscan evitar una desabasto e incumplimientos en entregas.

“Necesitamos que se construyan las viviendas a la luz de que viene el mes de mayo, y más cuando la producción de viviendas en el primer trimestre de 2013 fue 30% menos, comparado con el año pasado”, señaló a 24 HORAS.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/en-riesgo-produccion-de-casas-en-mexico-shf/

Primer ministro de Siria sobrevive a atentado.-   El primer ministro de Siria escapó con vida de un intento de asesinato tras el estallido de una bomba al paso de su caravana el lunes en Damasco, informaron la televisión y otros medios oficiales sirios.

El primer ministro Wael al-Halqi resultó ileso del ataque en el barrio de Mazzeh, en el oeste de la capital, precisó la televisión estatal.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/primer-ministro-de-siria-sobrevive-a-atentado/

Periodistas exigen protección.-  Al cumplirse un año del asesinato de Regina Martínez, corresponsal de Proceso en Veracruz, y con el reciente homicidio del fotógrafo, Daniel Martínez, de Vanguardia, periodistas de diversas ciudades de la República se manifestaron para exigir respeto y garantías en la realización de su trabajo.

También demandaron justicia y manifestaron su solidaridad con los periodistas que “todos los días luchan contra el silencio”.     | 24 Horas http://www.24-horas.mx/periodistas-exigen-proteccion/

SFP investiga a Profeco por clausura de restaurante.-    Luego del caso que derivó en el cierre del restaurante Maximo Bistrot por una inconformidad de Andrea Benitez, hija del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Humberto Benítez Treviño, la Secretaría de Economía (SE) informó que por instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Función Pública inició una investigación para esclarecer los hechos.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/inicia-sfp-investigacion-por-caso-profeco/

El SNTE cambia de discurso.-  El dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, se reunió con José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la OCDE, una organización “con claro sentido proempresarial” que pretendía dictar la política educativa en el país, según Elba Esther Gordillo.

Un comunicado difundido este domingo por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) da cuenta del encuentro entre Díaz de la Torre y el secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en las oficinas centrales del organismo multilateral  en París, Francia.    | 24 Horas http://www.24-horas.mx/el-snte-cambia-de-discurso/

EL SOL DE MÉXICO

Hablará Peña con Obama sobre seguridad, comercio y migración.-  El presidente Enrique Peña Nieto adelantó que en el marco de la visita de su homólogo estadunidense, Barack Obama, se buscará priorizar los temas de seguridad, comercio, mayor integración y sobre todo en lo que tiene que ver con la reforma migratoria que actualmente se discute en el Congreso de ese país.     http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2965760.htm

No más «capitales golondrinos» en México: Banorte.-   Alejandro Valenzuela, director general del Grupo Financiero Banorte, exigió «que no vengan a especular con el país los capitales golondrinos», recordó lo dañino de la crisis de 1993-1994, que hoy luego de 20 años no hemos podido superar, «porque esos capitales un día están y al otro día, sin ningún escrúpulo, sin ninguna visión más que el egoísmo más absoluto, se van y nos dejan tirados».    http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2965467.htm

El PRI sabe cómo persuadir y convencer, dice Camacho.-   El PRI no quiere ni necesita ventajas mal habidas para ganar, porque sabe cómo persuadir y convencer, sostuvo César Camacho Quiroz, presidente nacional del CEN del tricolor.

«Nosotros no tenemos dudas -como lo dijera Colosio-, el PRI solo demanda imparcialidad en el ejercicio de Gobierno y firmeza en la aplicación de la ley; no queremos ni concesiones al margen de los votos, ni votos al margen de la ley», enfatizó en su discurso.    http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2965850.htm

Alista GDF programa de escuelas de tiempo completo.-  El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció ayer que a partir de hoy habrá una legislación que permita reforzar la protección de las niñas y los niños de cero a seis años para garantizar su acceso a la educación y la salud, entre otros derechos.

Informó, asimismo, que su gobierno va ahora por las escuelas de tiempo completo para que en las tardes se abran y ofrezcan educación artística a los menores de la capital, por lo que se empezará con programas piloto.    http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2965552.htm

LA CRÓNICA

Partidos y Gobierno Federal pactan “blindar” procesos electorales.–  Representantes del gobierno federal, así como de los partidos; Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD), acordaron en el marco del Pacto por México acciones para blindar el proceso electoral.

Asimismo, garantizar que esos comicios se realizarán con total imparcialidad y que los programas de combate a la pobreza no serán usados de manera facciosa o ilegal, expuso la Secretaría de Gobernación (Segob), en un comunicado.    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/749029.html

El PAN usó una red de delegados de Sedesol para beneficiar a Josefina y Cocoa Calderón.-   Siempre cuestionada por su utilización con fines electorales durante los sexenios del PRI, la política social —en un país con 50 millones de pobres— no fue diferente en las administraciones del PAN, sobre todo en la de Felipe Calderón. Distó mucho  de ser transparente e imparcial.

En varias ocasiones se evidenció una estructura de operadores electorales, desde el  gobierno federal, para favorecer mediante  programas sociales a los candidatos del blanquiazul, en todos los niveles —incluidos gobernadores y  aspirantes presidenciales—, sin que se castigara a los responsables. Varios de ellos, delegados de la Sedesol.    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/749005.html

Villarreal: el PAN no dará ni un paso atrás en el caso Robles.-   El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, advirtió que el blanquiazul “no dará ni un paso atrás” en el condicionamiento de su participación en el Pacto por México hasta que el gobierno federal deje de operar a favor del PRI y garantice elecciones limpias y transparentes.

“No es el PAN ni sus diputados quienes ponen en peligro el Pacto por México y el desarrollo del país; Acción Nacional ha sido responsable, le ha cumplido a los ciudadanos y a México honrando a cabalidad la palabra empeñada en cada acuerdo político”, puntualizó.    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/749010.html

EL ECONOMISTA

Pemex: entre pérdidas, alto pasivo y menor exportación.-  Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el primer trimestre del año con una pérdida de más de 4,000 millones de pesos, una caída en las exportaciones petroleras de más de 50,000 barriles diarios y una actualización a la alza del cálculo de su pasivo laboral, con lo que selló un complicado inicio de año.

Así, la paraestatal cerró el primer cuarto del año con una pérdida neta en sus operaciones de 4,338 millones de pesos contra la utilidad de 40,397 millones de pesos que registró en el primer trimestre del año pasado, a pesar de haber tenido ingresos por 396,000 millones de pesos que con los gastos operativos y el pago de impuestos, de 224,000 millones este año, dejaron a la paraestatal en pérdida.     | El Economista http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/04/28/pemex-entre-perdidas-alto-pasivo-menor-exportacion

 

Toca a mexicanos dar resultados: Videgaray.-   La reforma financiera integral habrá de asegurar que se abra la llave del crédito, removiendo obstáculos legales y preservando la solvencia de las instituciones, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entrevistado por El Economista, en el marco de la 76 Convención Nacional Bancaria.

Minutos después, durante su discurso de clausura, el titular de Hacienda dijo a los banqueros que, así como revisaron con objetividad temas como Basilea III, donde hubo una corrección respecto de los montos de las obligaciones convertibles y el plazo de vigencia de las mismas para términos de capitalización, así lo harán con la reforma financiera que se presentará en los próximos días.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2013/04/28/toca-mexicanos-dar-resultados-videgaray

 

Omisiones en cobro a corruptos.-   La Auditoría Superior de la Federación (ASF) alertó que los órganos internos de control (OIC) de la Secretaría de la Función Pública (SFP) no tienen una fórmula exacta para sancionar la confabulación de funcionarios que cometen actos de corrupción, como en el caso de funcionarios de Veracruz. La ASF además constató que dichos órganos presentan serías omisiones y errores en sus expedientes para que el Servicio de Administración Tributaria pueda cobrar a los funcionarios corruptos las sanciones impuestas.    | El Economistahttp://eleconomista.com.mx/sociedad/2013/04/29/omisiones-cobro-corruptos

 

LA RAZÓN

 

Piden crédito en Palacio de Hierro… y los extorsionan.-  Quien amenazó a Lucía por el celular para extorsionarla le dio todos sus datos personales. Su dirección, su fecha de nacimiento, el teléfono de su casa, incluso la describió pues tenía una foto de ella. El hombre tenía toda su información, y la obtuvo de documentos que ella dejó en el Palacio de Hierro para obtener un crédito

Días antes de esa llamada, Lucía adquirió un viaje en la tienda departamental, y por eso dejó copias de todos sus documentos: credencial de elector, pasaporte, recibo de teléfono… y con esa información trataron de quitarle dinero.    :: La Razón :: 29 de abril de 2013 http://www.razon.com.mx/spip.php?article170124

Plantea visitador de CDHDF dejar seguridad pública a civiles.-   El Plan Nacional de Desarrollo (PND) debe garantizar que todos los secretarios de Estado y los funcionarios que participan en tareas de seguridad pública en todos los niveles sean civiles y no militares, consideró el tercer visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), José Antonio Guevara.

Durante el panel México en Paz del Foro de Consulta Ciudadana del Distrito Federal para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, agregó que también se debe garantizar que todas las violaciones de derechos humanos cometidas por personal militar se investiguen, procesen y castiguen por autoridades civiles.   :: La Razón :: 29 de abril de 2013http://razon.com.mx/spip.php?article170075

 

Ataque armado contra bar deja cinco muertos en Monterrey.-   Un ataque de un grupo armado contra un bar de Nuevo León dejó cinco muertos y al menos otras 12 lesionados, informaron hoy las autoridades estatales.

La noche del sábado, unos siete hombres con armas de fuego llegaron a bordo de dos taxis al bar Jhonny’s Place, ubicado en el municipio de Guadalupe, sobre la carretera libre a la ciudad de Reynosa.    :: La Razón :: 29 de abril de 2013 http://razon.com.mx/spip.php?article170094

 

EL FINANCIERO

 

Analistas no descartan un recorte en la tasa de fondeo.-   Pese a que el Banco de México (Banxico) decidió mantener en 4% la tasa de fondeo interbancario, es posible que en el corto plazo la reduzca, coincidieron analistas.

Destacaron que en su anuncio de política monetaria del viernes pasado (26 de abril), la junta de gobierno parece poner sobre la mesa factores que podrían justificar un recorte.

Para analistas de BBVA Research, el banco central está comunicando al mercado los factores que podrían motivar un relajamiento en su postura monetaria.    http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/43-finanzas/12967-analistas-no-descartan-un-recorte-en-la-tasa-de-fondeo.html

 

Quiebra de Mexicana será «inevitable».-   A pesar de que el Poder Judicial dio un plazo de 27 días para la aprobación del convenio concursal de los acreedores de Mexicana de Aviación, no hay garantía de que la compañía retome el vuelo, pues hasta el momento no se ha presentado ningún inversionista serio que aporte los recursos que requiere la aerolínea.

El pasado 26 de abril la juez Edith Alarcón publicó un acuerdo en el Consejo de la Judicatura Federal en donde otorga un plazo de 3 días para que Gerardo Badín, actual conciliador del concurso mercantil de la extinta aerolínea, presente una propuesta final de convenio con sus acreedores.     http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/45-negocios/12966-quiebra-de-mexicana-sera-qinevitableq-.html

 

Pemex batalla por pensiones pero sigue reclutando personal.-  Mientras Petróleos Mexicanos negocia con su sindicato un nuevo sistema pensionario, su pasivo laboral y su personal siguen creciendo.

Sólo en el primer trimestre de este año su pasivo laboral subió en 19,666 millones de pesos (mdp) para sumar un billón 308 mil 207 millones de pesos; a su vez, su personal creció en ese periodo en 472 personas, para ubicarse en 151,169, un promedio de 5.24 al día.

Su producción total de petróleo crudo subió 0.1%, alcanzando los 2 millones 544,000 barriles al día.      http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/45-negocios/12964-pemex-batalla-por-pensiones-pero-sigue-reclutando-persona.html

UNOMÁSUNO

Impulsa diputada del PRI iniciativa para reformar Ley del IVA.-  La diputada federal Minerva Castillo Rodríguez impulsa una iniciativa de reforma al Artículo 39 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pues -aseguró- vulnera el principio de proporcionalidad.

La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó que la reforma propone que para que los contribuyentes que no puedan comprobar gastos acreditables cuando la autoridad fiscal les realice una auditoría, se les aplique un coeficiente a sus ingresos determinados y, al resultado, la tasa del IVA que corresponda.  http://www.unomasunomx.com/2013/04/28/impulsa-diputada-del-pri-iniciativa-para-reformar-ley-del-iva/

Priorizará Obama el desarrollo económico en visita a México.-   El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, centrará su visita de esta semana a México y a Costa Rica en el desarrollo económico, por ser un asunto clave para el futuro del hemisferio, anunció hoy la Casa Blanca.

La directora del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, señaló que Obama abordará asimismo temas sobre seguridad y narcotráfico, pero no serán el foco primordial de su visita a realizarse del 2 al 4 de mayo.   http://www.unomasunomx.com/2013/04/29/priorizara-obama-el-desarrollo-economico-en-visita-a-mexico/

Masacran a comunitarios.-   Lo que por más de dos meses se advirtió de que habilitar a ciudadanos como policías no sólo representaba un riesgo para el Estado mexicano, sino para los propios integrantes de esos grupos llamados de autodefensa o  comunitarios, ocurrió ayer en Michoacán, donde fueron víctimas del crimen organizado, cuyos capacitados sicarios los atacaron en dos municipios, dejando un saldo de 10 “guardianes” muertos y otros 7 gravemente heridos.

Luego de que gobernadores de Veracruz, Guerrero y Michoacán, no escucharon la voz de alerta del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de la pluralidad del Congreso de la Unión y de los partidos, así como de organizaciones de la sociedad civil, se multiplicaron estos grupos que sin capacitación y mal armados, pretendieron enfrentar a una delincuencia entrenada y con gran poder de fuego.    http://www.unomasunomx.com/2013/04/29/masacran-a-comunitarios/

 Propuesta de ampliación de período de alcaldes bajo criterios de desarrollo municipal

La propuesta de 4 años para alcaldes nunca ha incluido ningún tipo de candado

El Gobierno del Estado de Jalisco manifiesta que no existe ningún tipo de candado para la solicitud de licencia para dejar el cargo, dentro de la propuesta del Acuerdo por Jalisco de incrementar a 4 años el período de los presidentes municipales.

Las versiones en torno a que cualquier alcalde en funciones, tendría restricciones para pedir licencia para dejar su cargo antes de cumplir 3 años como presidente municipal son desacertadas.

El planteamiento plasmado en la propuesta del Acuerdo por Jalisco en torno a la ampliación a 4 años en el período de los munícipes, está construido con base a criterios de funcionabilidad, continuidad en los proyectos de desarrollo municipal y de ciudad; asimismo, es la respuesta a un debate que se ha venido dando en lo nacional y lo local desde hace varios trienios.

El Gobierno del Estado de Jalisco refrenda su apertura y disposición incluyente a fin de lograr la consolidación del gran Acuerdo que Jalisco necesita con la sumatoria de todos los actores de la sociedad, políticos y civiles, sin que para esto medie criterio político/electoral alguno.

Que prevalezcan los acuerdos que Jalisco necesita para ésta y las generaciones venideras, más allá de los proyectos políticos de corto plazo.

FUERA DE JUICIO

Falta Cultura Laboral a los Diputados.- 

Jalisco evidencia, en gran parte de sus áreas y niveles de gobierno, la falta de cultura laboral que tenemos los ciudadanos, los servidores públicos, los empresarios y las autoridades.

En los últimos meses, los sueldos, bases, contratos, despidos y autoridades laborales han sido tema de análisis político. Tal vez la secuela de cambio de gobierno, como en cualquier otra entidad o época de cambio, sacan a la luz temas como éstos.    http://www.fueradejuicio.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3437%3Afalta-cultura-laboral-a-los-diputados&catid=34%3Amonica-ortiz&Itemid=43

www.fueradejuicio.com

EL INFORMADOR

El Itei, ocho veces más caro.-   El Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) maneja hoy un presupuesto ocho veces mayor que cuando comenzó a funcionar, en 2005, y su presidente cobra un sueldo mayor al permitido. No obstante, los indicadores de productividad van a la baja y el organismo, incluso, incumple con la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus municipios.

Ése es el escenario en que el Itei llegará en mayo a la renovación de su Consejo y la elección de su nuevo presidente, marcado por el rezago en varias de sus tareas principales: revisar si las autoridades de Jalisco cumplen o no con sus obligaciones de transparencia, sancionar a los incumplidos, atender solicitudes ciudadanas y generar conocimiento científico que determine propuestas de reforma, para facilitar el derecho a la información.     :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454167/6/el-itei-ocho-veces-mas-caro.htm

Indicios »contundentes» de que el incendio en La Primavera fue provocado.-    El incendio registrado la tarde del domingo en el Bosque La Primavera presuntamente fue provocado, por lo que se interpondrá una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), expuso en entrevista Miguel Pedro Aguilar, de la Dirección General de Ecología de Zapopan.

Detalló que tienen indicios «contundentes» de cómo inició el fuego y que además vecinos de la zona aportaron información de los posibles causantes.     :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454138/6/indicios-contundentes-de-que-el-incendio-en-la-primavera-fue-provocado.htm

Concluida o no, magistrados se mudan a Ciudad Judicial en junio.-   Aunque sea con sillas de plástico y mesas viejas, el Poder Judicial de Jalisco hará maletas en junio para irse a la Ciudad Judicial ubicada en Periférico Poniente. En entrevista, Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), señaló que se cumplirá el deseo del gobernador Aristóteles Sandoval de que el nuevo complejo esté en funciones durante los primeros 100  días de su administración, que se cumplen el 8 de junio, “aunque los recursos lleguen después. Si el Ejecutivo dice que nos tenemos que mudar en los primeros 100 días, sabemos que nos va a dotar de la tecnología que se merece el Poder Judicial”.   :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454168/6/concluida-o-no-magistrados-se-mudan-a-ciudad-judicial-en-junio.htm

Controlan incendio en bosque La Primavera.-   El incendio en el bosque La Primavera que inició la tarde de este domingo y que autoridades reportan como controlado la madrugada de este lunes, obligó a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del gobierno de Jalisco a activar precontingencia ambiental para la zona metropolitana de Guadalajara.

La titular de la dependencia, María Magdalena Ruiz Mejía, reportó que antes de las 06:00 horas, los brigadistas que combaten el siniestro en las inmediaciones del fraccionamiento Pinar de la Venta, informaron del control del siniestro que afecta una superficie aún no determinada, aunque mandos de corporaciones que participan en el operativo advierten que ya resultaron con daños unas 100 hectáreas.     :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454182/6/controlan-incendio-en-bosque-la-primavera.htm

Activan Precontingencia en Zapopan y Las Pintas.-    La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó precontingencia atmosférica en Zapopan y Las Pintas debido al incendio que se registra en el Bosque La Primavera, a la altura de la Venta del Astillero, desde la tarde del pasado domingo.

A las 07:30 horas de este lunes, la dependencia informó en su cuenta de Twitter que se recomienda no realizar actividades al aire libre. Son 167 brigadistas los que combaten el fuego en la zona. Del Ayuntamiento de Zapopan participan 110, además de 3 motobombas de la Conafor y del Gobierno del Estado, reportó el municipio de Zapopan. Por su parte el gobernador Aristóteles Sandoval anunció que 50 elementos de la Sedena se sumaron a las labores para apagar el fuego.

http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454180/6/activan-precontingencia-en-zapopan-y-las-pintas.htm

Para todo el Estado, apoyo de transporte a estudiantes.-   El Programa de Apoyo al Transporte para Estudiantes ampliará su cobertura a los 125 municipios de Jalisco; en los municipios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) otorgará ayuda a quienes reciben clases en localidades distintas a donde residen.

Para estudiantes que realizan desplazamientos regionales, el subsidio trimestral será de mil 800 pesos y de dos mil 500 pesos en el caso de los interregionales, según establece la modificación a las reglas de operación del programa, que fue publicada por el Gobierno estatal en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” el pasado 18 de abril.   :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454155/6/para-todo-el-estado-apoyo-de-transporte-a-estudiantes.htm

Al Itei le pesan las »actividades extra», justifica su presidente.-   El Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei) ha incurrido en omisiones con respecto a la Ley de Información de la Entidad, pero este mismo instrumento ha complicado la labor de proteger el derecho de acceso a la información “porque nos dieron una serie de actividades (extra)”, justifica Jorge Gutiérrez Reynaga, presidente del organismo, cuyo relevo será elegido durante el mes de mayo para sustituirlo el 2 de julio próximo.    :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454151/6/al-itei-le-pesan-las-actividades-extra-justifica-su-presidente.htm

Buscan reingeniería organizacional e institucional del Congreso.-   La fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado presentó un acuerdo legislativo para concretar una reingeniería organizacional e institucional del Congreso local.

Los diputados perredistas, Enrique Velázquez y Celia Fausto, consideraron que debido a las deficiencias que ese Poder Legislativo ha experimentado, es necesario replantear la forma en que se administran los recursos humanos y económicos.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/454144/6/buscan-reingenieria-organizacional-e-institucional-del-congreso.htm

LA JORNADA JALISCO

Rezago en la impartición de justicia “atora” 150 mil mdp: Poder Judicial.-   Aproximadamente 150 mil millones de pesos, casi dos veces el presupuesto del estado –de 77 mil 667 millones de pesos para este 2013– están prácticamente atorados en el sistema de justicia de la entidad, según cálculos del Poder Judicial.

“Son 150 mil millones de pesos los que están ahí trabados. De acuerdo con un análisis que hemos hecho en el Consejo de la Judicatura, esta cantidad representa más de 150 mil juicios en Jalisco, de todas las materias”, según Alfonso Partida Caballero, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, órgano responsable de administrar los recursos en el Poder Judicial.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/rezago-en-la-imparticion-de-justicia-atora-150-mil-mdp-poder-judicial/

Los ayuntamientos votarán esta semana el mando único.-    El gobierno del estado ya integró el Anexo Técnico para conformar el mando único policial tanto en el interior del estado como en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), mismo que se enviará esta semana a los 125 municipios para que quede aprobado de inmediato

Así lo adelantó el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, quien indicó que tras la firma del convenio para la creación de este esquema de seguridad que funcionará bajo la tutela del fiscal general, Luis Carlos Nájera (La Jornada Jalisco, 26 de marzo de 2013), se han llevado a cabo reuniones para definir el modelo policial.   | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/los-ayuntamientos-votaran-esta-semana-el-mando-unico/

Conductores exigen a Sistecozome 220 camiones nuevos para ofrecer “servicio digno”.-   Mientras en el depósito de unidades del Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozome) hay decenas de camiones y trolebuses inservibles y abandonados desde hace años, conductores de la empresa paraestatal reclaman que se pongan en servicio más autobuses tipo diésel para reforzar a las cinco rutas que opera el organismo público.

Actualmente únicamente se tienen en servicio 80 unidades, incluidos 20 trolebuses, y el Sindicato Único del Sistecozome, que preside Fernando Serna Ruvalcaba, dijo que se necesita tener un parque vehicular de 300 camiones y trolebuses, para poder dar un servicio digno a los usuarios. Por ello, cree que faltaría comprar 220 unidades.    | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/conductores-exigen-a-sistecozome-220-camiones-nuevos-para-ofrecer-servicio-digno/

Periodistas salen a la calle para exigir el fin de las agresiones en su contra.-   A un año del asesinato en Veracruz de la periodista Regina Martínez, este domingo 28 de abril se realizó en diversas ciudades del país la Jornada Nacional por el Periodismo, en la que periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y activistas se manifestaron para exigir el cese a las agresiones contra el gremio y el término de la impunidad en los casos de asesinatos y desapariciones que se han registrado.

En Jalisco, alrededor de 40 periodistas de medios impresos, radio y televisión, así como prensa gráfica, se reunieron al mediodía en el Parque Revolución de la capital del estado para dar lectura a un posicionamiento sobre la situación por la que atraviesa el periodismo en México y recordar los nombres de los 72 periodistas que, según conteos de la organización Artículo 19, han sido asesinados desde el año 2000.  | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/periodistas-salen-a-la-calle-para-exigir-el-fin-de-las-agresiones-en-su-contra/

Zapopan destinará 10 mdp a renta de dos aviones para combatir incendios.-   El ayuntamiento de Zapopan erogará 10 millones de pesos para rentar dos aviones que permitan al municipio combatir los incendios forestales este año, informó ayer el alcalde Héctor Robles Peiro.

El presidente muncipal reconoció que en menos de tres semanas se han registrado cerca de 167 incendios en bosques de Zapopan, pero que la mayoría han pasado desapercibidos ante la opinión pública, debido a la rápida acción de los brigadistas para apagarlos.

Los dos aviones serán rentados por un lapso de tres meses, aproximadamente. Por todo ese tiempo, el ayuntamiento desembolsará 10 millones de pesos, que forman parte de una partida de 30 millones de pesos con la que el municipio cuenta como un fondo para contingencias.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/28/zapopan-destinara-10-mdp-a-renta-de-dos-aviones-para-combatir-incendios/

Piden alcaldes del interior del estado cambiar el modelo de regionalización.-    El esquema de regionalización implementado en 1995 por el gobierno de Alberto Cárdenas ha sido rebasado, según alcaldes de las regiones Sierra de Amula, Costa Sur y Valles, quienes pidieron a diputados que se atienda el asunto de la subregionalización, ya que las actuales regiones son heterogéneas y en ocasiones hay municipios que aunque estén en la misma demarcación, tienen necesidades distintas.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/28/piden-alcaldes-del-interior-del-estado-cambiar-el-modelo-de-regionalizacion/

El Cesjal pugna por obligar al Estado a socializar los asuntos más trascendentales.-  En el marco de las consultas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo, hace unos días en la Ciudad de México el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) propuso que los poderes Ejecutivo y Legislativo federales convoquen a la formación de un consejo económico y social que se convierta en mecanismo no partidista, de diálogo y consulta social obligada.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/el-cesjal-pugna-por-obligar-al-estado-a-socializar-los-asuntos-mas-trascendentales/

Madres se manifiestan contra la “violencia obstétrica” frente a la clínica 180 del IMSS.-   Una decena de mujeres, algunas con sus hijos en brazos, partió del fraccionamiento Santa Fe a la clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlajomulco de Zúñiga, al mediodía de ayer en una marcha para exigir el cese a la “violencia obstétrica”, así como para pedir un trato digno para las pacientes que acuden a parir en este hospital e hicieron un llamado a las diversas instituciones del sector salud en el estado, para que dejen a un lado la práctica de cesáreas innecesarias en mujeres embarazadas.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/29/madres-se-manifiestan-contra-la-violencia-obstetrica-frente-a-la-clinica-180-del-imss/

EL OCCIDENTAL

Tonatiuh ya designó a titulares de rectorías de centros.-   Tras analizar las ternas propuestas por los consejos de los diferentes centros universitarios y los sistemas de Universidad Virtual y de Educación Media Superior, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla, designó a los nuevos titulares de las rectorías, que el próximo primero de mayo toman protesta.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965111.htm

Busca el Congreso de Jalisco certificación ISO 9000.-  

Buscarán que el Poder Legislativo obtenga certificación de calidad ISO 9000 establecida por la Organización Internacional de Normalización, por lo que la fracción del PRD propuso que la UdeG elabore estudio para la mejora de procesos legislativos y administrativos.

«La permanente situación de emergencia y crisis financiera, nos ha hecho reflexionar, como en cualquier institución pública o privada, sobre replantear el diseño de nuevos escenarios de reforma y modernización de las actividades fundamentales o sustantivas en el ámbito legislativo», señaló la diputada Celia Fausto Lizaola.  http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965108.htm

Llama Cardenal a aceptar la Reforma Educativa.-   Porque es necesario avanzar en el tema de la educación con calidad y urgente terminar con la violencia que se ha desatado entre los maestros, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, hace un llamado a profesores, estudiantes y padres de familia a ver con buenos ojos la Reforma Educativa y no frenar el desarrollo.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965119.htm

Guadalajara festejó en grande a los pequeños.-  

En un parque de diversiones de acceso libre se convirtió la Plaza de la Liberación en Guadalajara con el festival para celebrar el Día del Niño, organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara, con la participación de diversos patrocinadores que otorgaron regalos a los invitados especiales: los niños.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965130.htm

Meten en cintura a comerciantes del Baratillo.-   Diversas dependencias del Ayuntamiento de Guadalajara participaron el día de ayer en un operativo que se llevó a cabo en la madrugada y se mantuvo hasta las 14:00 horas en «El Baratillo» para «meter orden» y mantener libres las áreas peatonales, los cruces de vialidades y, sobre todo, para impedir que los comerciantes se asentaran anárquicamente en sitios que impiden la movilidad a quienes viven a lo largo y ancho de este tianguis considerado como una de los más grandes de Latinoamérica.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2965098.htm

MILENIO JALISCO

Maestros abandonan aulas por falta de pago.-   Adeudos salariales de hasta por siete quincenas hacia maestros contratados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la de Jalisco (SEJ) bajo el esquema de supernumerarios, motivaron a algunos profesores a no asistir a los planteles escolares situados en Tlajomulco, denunciaron padres de familia.

Esto ha generando consecuencias negativas en algunas localidades del municipio, ya que según los habitantes, los alumnos han dejado de recibir clases conforme a lo planificado en el calendario escolar, como en la única primaria situada en Santa Cruz de la Loma.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f44c260

Por tráfico infantil llega la primer denuncia a Fiscalía.–   Un bebé abandonado a las puertas de un colegio. Una maestra que lo encuentra y decide entregarlo a un matrimonio sin dar cuenta a la autoridad. Funcionarios que conocen a otros funcionarios y que, juntos, hacen acuerdos y disponen el futuro del pequeño al lado de esta pareja, sin resolver un delito: el abandono de menores. Una cadena que evidencia el contubernio y la actuación de diversas autoridades en Jalisco para resolver, sin apego a la ley, la eventual adopción de un niño.   – Grupo Mileniohttp://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f4418ed

7 de cada 10 ancianos no reciben jubilación.-   Como sucede en muchos países en vías de desarrollo, “México no está preparado para su envejecimiento, ni en términos económicos y mucho menos sociales”, así lo advierten las profesoras e investigadoras del ITESO, Margarita Maldonado y Paola Aldrete, quienes actualmente están desarrollando estudios al respecto en esa casa de estudios.

Y es que mientras en Europa les llevó 200 años implementar mecanismos de protección a su población adulta mayor, en México apenas superan 50 años con políticas públicas dirigidas a su protección y cuidado en materia de salud y economía, más aún considerando que siete de cada 10 ancianos no recibe pensión o jubilación alguna.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f4c1683

Exigen seguridad para los periodistas.-    La mañana de ayer, alrededor de 50 personas, entre periodistas, defensores de derechos humanos, maestros, estudiantes y las Bordadoras por la Paz, se dieron cita para la marcha “Un día por el periodismo” en el Parque Revolución. La marcha fue convocada a nivel nacional por diversas organizaciones civiles como Reporteros sin Fronteras, Periodistas de a Pie y Los queremos vivos, por citar algunos, para recordar un año del asesinato de la periodista Regina Martínez, así como a todos los trabajadores de los medios desaparecidos y muertos en el último sexenio.    – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f4581dd

«Acuerdo por Jalisco carece de todo»: Movimiento Ciudadano.-   Tras la presentación a los coordinadores parlamentarios y partidos políticos para firmar un Acuerdo por Jalisco por parte del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval el cual enlista 40 puntos entre los que incluye cambios a los tres poderes, las voces por parte de los partidos de posición no se hicieron esperar.    – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f55a68c

MURAL

Activan precontingencia por incendio.-   Debido a que la nube de humo provocada por el incendio del Bosque de La Primavera está entrando a la Ciudad, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una precontingencia ambiental, por lo que se recomienda no realizar actividades físicas al aire libre.

La alerta, informó la dependencia, se activó desde las 6:00 horas de este lunes en el Municipio de Zapopan, así como en la zona de Las Pintas.    http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326144%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326144%2F%3Ftitulo%3Dactivan-precontingencia-por-incendio

Proponen extender periodo de Ediles.-   El Pacto por Jalisco que el Gobierno estatal pretende firmen las diferentes fuerzas políticas de la entidad consta de 40 acciones que se llevarían a cabo desde los tres Poderes del Estado.

Entre los temas propuestos por la Secretaría de Gobierno a los partidos con representación en el Congreso local está pasar de tres a cuatro años el periodo de los Presidentes Municipales, reducir el porcentaje de firmas que se requieren para la presentación de una iniciativa popular, así como constituir las figuras de presupuesto participativo y de revocación de mandato.  http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326094%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326094%2F%3Ftitulo%3Dproponen-extender-periodo-de-ediles

‘Secan’ camellones de la Ciudad.-  La falta de tomas de agua, el alto costo del mantenimiento y las restricciones respecto a la imagen urbana son algunas complicaciones que las empresas han tenido para cumplir con el cuidado de camellones en Guadalajara, bajo un esquema de adopción.     http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326051%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F664%2F1326051%2F%3FTitulo%3Dsecan-camellones-de-la-ciudad

Amplía fondos Reto Zapopan.-   El programa de financiamiento y desarrollo de empresas Reto Zapopan quiere fortalecerse con más recursos.

El Alcalde de este Municipio, Héctor Robles, señaló en entrevista con NEGOCIOS que su objetivo es conseguir una aportación de 50 millones de pesos de parte del Gobierno federal para prácticamente duplicar sus fondos.

«Estaríamos buscando que sean del mismo monto que va a aportar el Gobierno municipal, 50 millones de pesos», adelantó en el marco de la entrega del Premio Adolf Horn al empresario joven del año, el jueves pasado.    http://www.negociosmural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=121052&v=2&pc=156&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosmural.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D121052

Reactiva Arandas inversión privada.-   Con la llegada de nuevos proyectos del sector automotriz y tiendas departamentales, este año el Municipio de Arandas proyecta atraer más de 200 millones de pesos en nuevas inversiones.

Jesús Ávalos Guerrero, director de Promoción y Desarrollo Económico del Ayuntamiento, explicó que el interés por la zona se reactivó luego de que las decisiones por parte de los empresarios se detuvieran por la transición de poderes a nivel estatal y federal.

«Ahorita con los cambios de Administración, cambios de Gobierno del Estado eso nos atrasó seis meses el trabajo porque no podíamos ingresar los portafolios», comentó.   http://www.negociosmural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=121073&v=1&pc=156&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosmural.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D121073

PÁGINA 24

Mueren cuatro clérigos en accidente carretero.-   Trágico final encontraron cuatro sacerdotes que regresaban de la playa, quienes perdieron la vida cuando la camioneta donde circulaban se volcó cerca del kilómetro 58 de la carretera a Magdalena, en las proximidades del poblado Ojo de Zarco. Además, siete clérigos que viajaban con los hoy occisos se encuentran en estado crítico en el Centro Médico de Occidente y en un hospital particular.    http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9047&catid=41&Itemid=105

Centro universitario compartido tendría que estar en Tlaquepaque.-  El presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, condicionó a Ismael del Toro Castro, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, en cuanto a la propuesta del rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, de compartir un centro universitario, sólo si éste se lleva a cabo dentro del territorio de Tlaquepaque, aunque aún no hay ningún proyecto formal ni se han llevado a cabo pláticas entre los actores implicados.     http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9046&catid=41&Itemid=105

Gasta Héctor Robles 1.7 millones en encuestas telefónicas.-   Incluso la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Zapopan que dirige la maestra Sandy Lucía Murillo Vargas, le guarda las mentiras al presidente municipal, Héctor Robles Peiro, para disfrazar los montos reales que costó la elaboración y divulgación del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, revela la respuesta a la solicitud que por esa vía realizó Página 24.

De acuerdo con la respuesta emitida por Murillo Vargas: “No se pueden detectar los gastos específicos para el PMD ya que en la información que se reporta en el sistema sólo se registra por el tipo de material requerido y en lo que se empleará, por lo que no se pueden detallar los montos en específico”.   http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9038&catid=41&Itemid=105

Empresas defraudan a tapatíos con falsas promesas de trabajo.-   Cientos de tapatíos terminan estafados y pagando por trabajar gracias a la operación de empresas defraudadoras que procuran engaños con la promesa de un empleo desde casa y bien remunerado.

Se trata de la empresa FINEA, ubicada en la zona centro de Guadalajara, en cuyo juego cayó la señora Esperanza González, quien denunció a Página 24 la estafa de la que fue víctima, ya que se le prometió ganar 2 mil pesos semanales empaquetando “cosas”, promociones que se enviarían a tiendas departamentales, sin embargo, en realidad se trataba de la venta de fragancias apócrifas, imitaciones a sobreprecio que tuvo que ser adquirir como requisito para que le dieran un contrato, que resultó también ser una estafa.    http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9039&catid=41&Itemid=105

UNIÓN JALISCO

Incendio en La Primavera: 242 combatientes logran controlarlo.-  El incendio que desde este domingo afectaba al Bosque de La Primavera en la zona de Pinar de la Venta quedó controlado a las 06:30 horas.

El Comité de Prevención y Combate de Incendios Forestales y Manejo del Fuego de Jalisco informó en un boletín que 242 combatientes trabajan en la liquidación final del fuego.

En las labores de combate participa personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Comisión Nacional Forestal Jalisco (CONAFOR),  Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Zapopan, Bosque La Primavera y Comisión Federal de Electricidad.    | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/29/seguridad/zapopan/incendio-en-la-primavera-242-combatientes-logran-controlarlo

Tonatiuh Bravo designa nuevos rectores.-  El Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Tonatiuh Bravo Oadilla designó a los rectores de los centros universitarios de la Máxima Casa de Estudios.

También nombró a las autoridades del Sistema de Universidad Virtual y al director del Sistema Educación Media Superior (SEMS) según se dio a conocer en un comunicado de prensa.     | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/28/educacion/guadalajara/tonatiuh-bravo-designa-nuevos-rectores

Jalisco se une a la #JornadaPeriodistasMx.-   Varios periodistas de Jalisco se manifestaron en el Parque Rojo en demanda de que terminen las agresiones contra el gremio.

En ciudades como el Distrito Federal, Veracruz y Oaxaca también hubo marchas con el mismo reclamo

En la manifestación se recordó a Regina Martínez y Pablo Aurelio Ortega.   | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/28/ciudadanos/guadalajara/jalisco-se-une-la-jornadaperiodistasmx

NOTISISTEMA

Incendio en el Bosque de la Primavera, provocado por paseantes: Semadet.-   El incendio que comenzó este domingo en el Bosque de la Primavera fue provocado por paseantes, asegura la secretaria de Medio Ambiente en Jalisco (Semadet), Magdalena Ruíz Mejía al confirmar que está controlado.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=588493

Existen condiciones para recibir a los visitantes en el Panteón Guadalajara el 10 de mayo.-   El incendio registrado en días pasados en el panteón Guadalajara no causó afectación a las criptas, por lo que el secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento tapatío, José Francisco Castillo, confirma que existen condiciones para recibir a los visitantes el próximo 10 de mayo.

Se dispone un operativo integral entre cuerpos de auxilio y personal de apoyo con sillas de ruedas en caso que de ser necesario.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=588426

Encuentran cadáver de un bebé en basurero de Tonalá.-   El cuerpo sin vida de un bebé de entre 6 y nueve meses de edad fue localizado entre la basura depositada en el tiradero de los Laureles en Tonalá. El cadáver fue encontrado por los pepenadores quienes al inspeccionar una bolsa negra encontraron el cuerpo del niño muerto envuelto en una toalla de color verde.

Personal de los servicios médicos que acudió al lugar de los hechos reveló que el niño presentaba golpes en el cráneo consistentes con maltrato infantil y habría muerto hace unas 72 horas.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=588311

NOTICIAS PUERTO VALLARTA

Instituto de Justicia Alternativa y Ayuntamiento Firman Convenio de Colaboración.-  Se estará capacitando y acreditando a los funcionarios del DIF Municipal y la Procuraduría Social en el tema de la mediación de justicia alternativa para que los acuerdos que se concreten sean considerados como sentencias. * Éste es el primer esfuerzo que en su tipo de hace a nivel estatal y nacional.     | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/instituto-de-justicia-alternativa-ayuntamiento-firman-convenio-de-colaboracion/

1 de Mayo Inicia el Periodo de Cortés Como Rector del CUCosta.-   A partir del 1 al 15 de mayo, sesionarán los órganos colegiados de gobierno para la elección de ternas para directores de divisiones en el nivel superior y de escuelas en el nivel medio superior, los cuales deberán ser designados para la toma de protesta el próximo 15 de mayo en el Paraninfo Enrique Díaz de León.   | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/1-de-mayo-tomara-protesta-guardado-como-rector-del-cucosta/

Fue Inaugurado el Centro de Convivencia Familiar en Sistema DIF.-  Tan solo después de Guadalajara, Puerto Vallarta es el segundo municipio del estado que cuenta con un centro de Convivencia Familiar Supervisada en las instalaciones del Sistema DIF que preside Magaly Fregoso Ortiz, esto gracias a la colaboración del H. Ayuntamiento, DIF Jalisco y el XX tribunal de justicia.    | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/fue-inaugurado-el-centro-de-convivencia-familiar-en-sistema-dif/

Policías Turísticos Ayudarán a Recertificar las Playas de PV.-   Un total de 32 elementos de la Policía Turística ayudarán a la dirección de Ecología a recertificar cuatro playas: Camarones, Amapas-Conchas Chinas, Garza Blanca y Palmares, las cuales serán inspeccionadas en el mes de mayo por personal del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C.    | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/policias-turisticos-ayudaran-recertificar-las-playas-de-pv/

Pedirán Auditoría a Recursos Federales de Seguridad 2012.-   Se trata de verificar y en su caso sancionar, si el presupuesto otorgado a Seguridad Pública de Bahía de Banderas a través del Fondo de Aportaciones para la seguridad pública y Distrito Federal (FASP) los servidores públicos municipales involucrados, efectivamente los aplicaron para tal fin, dadas las carencias con las que se trabaja en la Dirección de Seguridad Pública   | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/pediran-auditoria-recursos-federales-de-seguridad-2012/

EL UNIVERSAL

5 ex rectores hacen llamado por la UNAM.-   Cinco ex rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitieron un pronunciamiento dirigido al gobierno de la República, a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, en el que pidieron a “las autoridades competentes” que contribuyan a que se “restablezca la normalidad”, y se eviten “severos daños morales, físicos y económicos” a la institución.     http://www.eluniversal.com.mx/primera/41950.html

Piden a EU revisar derechos en México.-   La organización Human Rights Watch (HRW) pide al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que en su visita a México “rompa el silencio” de su administración frente a la crisis de derechos humanos más grave del hemisferio, derivada de la estrategia de seguridad del “calderonismo”, que además contó con pleno apoyo y cooperación de Washington, que “elogió sin reservas” una política que generó violaciones generalizadas a las garantías, incapaz de frenar la creciente violencia en medio de un ambiente de impunidad.    http://www.eluniversal.com.mx/primera/41951.html

Maestros: no hay tregua; amagan con protestar hoy.–  Minervino Morán, vocero de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) afirmó que este lunes continuarán con sus movilizaciones, pero con distintas modalidades, incluso durante el mensaje del gobernador Ángel Aguirre Rivero, con motivo de su segundo informe de gobierno.

Morán Hernández sostuvo que “no hay una tregua, nunca la ha habido”, lo que es contrario a las declaraciones de Gonzalo Juárez, quien el pasado viernes expresó que darían cinco días para retomar el diálogo con las autoridades.     http://www.eluniversal.com.mx/primera/41952.html

EXCELSIOR

Están atrapados en México 3 mil millones de dólares.-   En bancos mexicanos se encuentran más de tres mil millones de dólares en efectivo que se están devaluando y generan pérdidas porque no han podido ser vendidos, debido a las restricciones que impuso Estados Unidos desde 2010 contra el lavado de dinero.

De acuerdo con fuentes del más alto nivel del sistema financiero mexicano, que hicieron esa revelación, la Reserva Federal de EU ha limitado la compra de dólares que realizan sus bancos a instituciones mexicanas, siendo el Commerce Bank una de las últimas firmas en recibir un aviso para dejar de llevar dólares de nuestro país.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/29/896461

Pemex busca ampliar edad para la jubilación.-   Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene al menos 75 mil 852 pensionados cuyo peso en nómina durante 2010 fue de 25 mil 255.8 millones de pesos, y está en proceso de reformar el esquema a partir de dos pilares, para mitigar el nivel del pasivo laboral.

Por un lado, que la edad de pensión de los trabajadores de Pemex sea a partir de los 65 años y no de los 55 años como es actualmente, con lo cual la empresa y los trabajadores aprovecharán más años de productividad per cápita; y por el otro, que los trabajadores aporten entre el dos y el tres por ciento de su sueldo básico para abonarlo en su cuenta individual, mientras Pemex entrega entre seis y siete por ciento del sueldo básico.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/29/896464

Peña Nieto ordena indagar operativo de Profeco instruido por hija de procurador.-   Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos que derivaron en un operativo de verificación realizado por personal de Profeco el viernes en un restaurante en la colonia Roma.

En un breve comunicado difundido la noche del domingo, la Secretaría de Economía (SE) señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está inmersa en un proceso de reestructuración que, entre otros objetivos, tiene el de actuar estrictamente apegado a Derecho.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/29/896478

Mañana vencerá el plazo para declarar.-   El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que mañana 30 de abril vence el plazo para que las personas físicas presenten su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio fiscal de 2012.

Hizo un llamado a quienes por alguna razón no han cumplido con esta obligación fiscal para que lo que hagan a la brevedad posible, a través de la aplicación Declaración Automática que se encuentra disponible en la página de internet del SAT.    | Dinero en Imagen.com http://www.dineroenimagen.com/2013-04-29/19459

LA JORNADA

Restablecer la normalidad en la UNAM, piden cinco ex rectores.-   Guillermo Soberón Acevedo (quien ocupó el cargo de 1973 a 1981), Octavio Rivero Serrano (1981-1985), José Sarukhán Kermez (1989-1997), Francisco Barnés de Castro (1997-1999) y Juan Ramón de la Fuente (1999-2007) suscribieron un pronunciamiento en el que manifestaron su posición en torno a la toma del edificio de rectoría, el viernes 19 de abril, por un grupo de jóvenes encapuchados, quienes demandan la reinstalación de cinco estudiantes expulsados del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan.     http://www.jornada.unam.mx/2013/04/29/politica/003n1pol

Teme EU tregua extraoficial en México con narcos: WP.  Ajustes en inteligencia entre México y EU pondrían en jaque la cooperación: TWP.-   Ajustes promovidos por el gobierno de Enrique Peña Nieto podrían poner en jaque la cooperación sin precedentes de los siete años anteriores entre Estados Unidos y México en el combate a los cárteles de la droga, según un amplio reportaje de investigación de The Washington Post (TWP).    http://www.jornada.unam.mx/2013/04/29/politica/008n1pol

La reforma debe alentar el crédito pero no presionar a bancos: Gómez.-   La reforma financiera que el presidente Enrique Peña Nieto presente en los próximos días debe alentar y dar mayor acceso a más cantidad de usuarios de crédito, pero no debe ser una forma de presionar a las instituciones financieras, afirmó Carlos Gómez y Gómez, presidente del consejo de administración del Banco Santander.    http://www.jornada.unam.mx/2013/04/29/economia/025n1eco

Hay más de 18 millones de niños en situación de pobreza: Inegi.-   Más de 18 millones de niños menores de 14 años se encuentra en una situación de pobreza multimensional al no tener garantizado al menos uno de sus derechos como son prestaciones sociales, educación, servicios de salud o vivienda digna.

Tal cantidad representa 56.3 por ciento de los 32.5 millones de menores que habitan en el país y que a su vez representan 29 por ciento de la población nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a propósito del Día del Niño.     http://www.jornada.unam.mx/2013/04/29/sociedad/042n1soc

REFORMA

Asegura Moreira vivir de ‘ahorros’.-    El ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira no escatima en gastos en su nueva vida de estudiante en Barcelona, la cual, asegura, paga con sus ahorros.

«De mi salario (de maestro) y de mis ahorros», responde Moreira a la pregunta de cómo solventa su vida en Europa.   http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394669%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394669%2F%3FTitulo%3Dasegura-moreiravivir-de-ahorros

Admite Benítez favoritismo hacia su hija.-   Humberto Benítez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, reconoció ayer que, en la dependencia a su cargo, Andrea Benítez recibe un trato privilegiado sólo por ser su hija.

En un escueto comunicado, el funcionario ofreció disculpas por lo que llamó el «inapropiado comportamiento» de la joven.   http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394701%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394701%2F%3Ftitulo%3Dadmite-benitez-favoritismohacia-su-hija

Toca fondo imagen de México en EU.-   La imagen de México en Estados Unidos está por los suelos.

Los estadounidenses perciben hoy al País de la manera más desfavorable en los últimos 11 años, revela el más reciente estudio de la relación bilateral del Chicago Council on Global Affairs.   http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Finternacional%2Farticulo%2F698%2F1394671%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Finternacional%2Farticulo%2F698%2F1394671%2F%3Ftitulo%3Dtoca-fondo-imagen-de-mexico-en-eu

Limitan uso de efectivo sin razón.-    Seguramente te ha pasado: estás a punto de pagar algún producto o servicio con un billete de mil pesos e inmediatamente es rechazado.

¿El motivo? Simplemente el establecimiento no acepta los billetes de mil pesos, no importa que estos sean válidos y que cumplan con los requisitos del Banco de México (Banxico).

No sólo los pequeños negocios rechazan los billetes de esta denominación, también grandes empresas multinacionales como la cadena de restaurantes McDonald’s, que en sus locales tiene letreros donde avisa que esos billetes no son aceptados.    http://www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=121013&v=9&pc=102&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D121013&v=10&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid

Trabaja lento la Asamblea Legislativa.-   El trabajo en comisiones y en el Pleno de la Asamblea Legislativa del DF lleva un avance muy lento.

Al 23 de abril, en la ALDF se habían presentado 229 iniciativas en Tribuna, además de 23 adicionales que fueron entregadas a la Comisión de Gobierno, durante el pasado receso de sesiones.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fciudad%2Farticulo%2F698%2F1394684%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fciudad%2Farticulo%2F698%2F1394684%2F%3FTitulo%3Dtrabaja-lentola-asamblea-legislativa

Urgen a EU respaldo a nueva estrategia.-    La organización internacional Human Right Watch llama al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a aprovechar la visita que realizará a México esta semana para expresar públicamente su respaldo a un cambio de orientación en la estrategia de combate al crimen organizado que parta del pleno respeto de los derechos humanos.

En una carta que será enviada este lunes al Mandatario, José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, reprocha el apoyo y los elogios sin reservas expresados por el Gobierno de EU a la «guerra» contra el narcotráfico emprendida por el ex Presidente Felipe Calderón, a pesar de las evidencias de su ineficacia y de los abusos que traía aparejados.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394668%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394668%2F%3FTitulo%3Durgen-a-eu-respaldo-a-nueva-estrategia

Permite FCH rastreo aéreo de EU.-    Durante el Gobierno de Felipe Calderón, México permitió la entrada de aviones no tripulados de Estados Unidos, con fines de inteligencia, como parte de la cooperación en materia de seguridad entre ambos países, revela el diario Washington Post.

Señala en un reportaje publicado el fin de semana que, incluso, el ex Mandatario mexicano pidió al Gobierno de George Bush que enviara aviones armados al País como los que se usaban en Irak y Afganistán; sin embargo, la petición fue rechazada por la Casa Blanca por determinar que podría generar daños colaterales.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394666%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F698%2F1394666%2F%3FTitulo%3Dpermite-fch-rastreo-aereo-de-eu

Aplaza Cámara Transparencia.-   La reforma constitucional en materia de transparencia no se revolverá en el actual periodo de sesiones, y sólo alcanzaría a publicarse de primera lectura en la última sesión del martes en la Cámara de Diputados.

Al no procesarse la reforma, quedará pendiente la autonomía del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), la incorporación de más sujetos obligados y la definición de cómo se daría la renovación o ratificación de comisionados en el nuevo órgano.     http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fcongreso%2Farticulo%2F698%2F1394659%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fcongreso%2Farticulo%2F698%2F1394659%2F%3FTitulo%3Daplaza-camara-transparencia

MILENIO

La reforma financiera frena ‘lavado’ y deudores.-   Entre las modificaciones propuestas en la iniciativa de reforma a la Ley Financiera que se prevé sea presentada en los próximos días destaca el apartado 13, en el cual se desglosan cambios para evitar actos terroristas en México y atacar el lavado de dinero.

En el texto titulado “Financiamiento al terrorismo y lavado de dinero”, marcado como uno de los 14 proyectos confidenciales que se presentarán mañana como parte de la reforma financiera, se establece que estos cambios buscan atender las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales, (GAFI, por sus siglas en inglés), así como el Grupo Egmont, instancia que se encarga de reunir a las unidades de inteligencia financiera mundiales.    – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f446ef5

Guerrero: se acabó la tregua.-   La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) dio por terminada la tregua que el pasado viernes anunció su secretario general, Gonzalo Juárez, y confirmó que desde este lunes retomará las movilizaciones. El pasado 26 de abril, Juárez dio a conocer que la base magisterial se replegaría a su campamento y daría una tregua a los gobiernos estatal y federal.     – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f300a6a

Camacho Quiroz: el PRI no necesita ventajas mal habidas.-    Al tomar protesta a los candidatos de la coalición Veracruz para Adelante a alcaldías y diputaciones, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho, reiteró el rechazo al uso político de los programas sociales.

Repudió a quienes medran políticamente con la necesidad de las personas y señaló: “El PRI no necesita ventajas mal habidas para ganar, sabe cómo persuadir y convencer”.

Durante el Consejo Político estatal del tricolor, Camacho manifestó que no pueden mantenerse al margen de muchas cosas que se dicen y se hacen en el mundo de la política.    – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f41bc9f

Mexicanos logran eliminar cáncer óseo sin dañar las células sanas.-  Un grupo de investigadores mexicanos desarrolló un tratamiento que logra eliminar células cancerígenas óseas en menos de 15 minutos, en pruebas de laboratorio, con una efectividad de 90 por ciento en la destrucción de tumores, además, no daña las células sanas como las quimioterapias.

Los científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Saltillo, dirigidos por la Dora Alicia Cortés Hernández, realizan el método que incorpora nanotecnología e hipertermia magnética, que es menos invasivo y riesgoso que los existentes, pues no es necesario extirpar el órgano afectado, y sería más económico porque requiere menos sesiones.     – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/929fd293c99f7fe4713d2b298f4604a2

REPORTE ÍNDIGO

Vivienda: Nuevos planos.-  Jorge Carlos Ramírez Marín tiene muy claro el panorama de la vivienda en México. Y más que una burbuja inmobiliaria, lo que el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ve, es una crisis del modelo, que obliga a una reestructura.

El más alto funcionario del ramo advierte que existe una voluntad clara en la administración de Enrique Peña Nieto para relanzar al sector inmobiliario con un sentido más eficiente, tanto para los compradores como para los desarrolladores.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/vivienda-nuevos-planos

Una historia ya contada.-   A la ancestral pobreza y marginación, se le unen ahora la escala de violencia y el vandalismo. Pero sobre todo, la ausencia de diálogo y gobierno.

Los grupos de autodefensa, maestros inconformes, los ciudadanos hartos. Guerrero arde.

Ya en el 2006 se generó un problema social por el enfrentamiento entre autoridades de Oaxaca.

Conocida como la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca coincidentemente surge de los grupos de disidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/una-historia-ya-contada

Bloquea EU compra a los rusos.-   Al enterarse de que la adquisición de aviones rusos era una opción viable para México, el gobierno de Estados Unidos, todavía bajo las ordenes del presidente George W. Bush, le “torció el brazo” al gobierno mexicano.

Esto se encuentra evidenciado en el cable diplomático 07MEXICO380_a publicado por Wikileaks, en donde se revela que ante el intento de la Secretaría de Marina por modernizar su flota aérea, desde 2005 la dependencia contempló diversos tipos de aviones cazabombarderos, especialmente los de fabricación rusa Sukhoi 27 SKM, cuyo precio unitario es de 30 millones de dólares aproximadamente.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/bloquea-eu-compra-los-rusos

Señala EU impunidad mexicana.-   Antes de que Barack Obama pise suelo mexicano, legisladores de su país han fijado una postura respecto a la agenda bilateral que abordará con Enrique Peña Nieto.

El pasado 23 de abril, John Kerry recibió una misiva de parte de 23 miembros del Congreso estadounidense, tanto demócratas como republicanos. Ahí expresan su preocupación de que en México prevalecen graves violaciones a los derechos humanos.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/senala-eu-impunidad-mexicana

Red de corrupción en gasolinera.-   La lista de negocios negros en Puerto Vallarta donde están vinculados priistas y amigos del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, parece no tener final.

Desde los sobrecostos en los gastos del Ayuntamiento durante la gestión de Salvador González Reséndiz, hasta los lujosos departamentos del propio Sandoval Díaz y del exalcalde de Vallarta.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/guadalajara/red-de-corrupcion-en-gasolinera

Créditos desde la cárcel.-   Uno de los personajes emblemáticos del “boom” de las Sofomes, las instituciones de préstamos no bancarias, está de vuelta en el escenario financiero en México.

Se trata de Armando Guzmán, quien está detenido en Estados Unidos en espera de ser deportado a México, donde se giró una orden de aprehensión en su contra por supuestamente ocultar información a la bolsa.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/indigonomics/creditos-desde-la-carcel

24 HORAS

Revelan operaciones secretas contra narco en México.-   En el sexenio de Felipe Calderón, México y Estados Unidos forjaron una alianza sin precedentes contra los cárteles de la droga, basada en el intercambio de información sensible, adiestramiento en bases extranjeras y planificación de operaciones conjuntas.

Utilizando la misma estrategia contra Al-Qaeda en Iraq y Afganistán, las autoridades estadunidenses utilizaron la inteligencia en tiempo real contra los capos en México y Estados Unidos, incluyendo geolocalización móvil, escuchas telefónicas y escuchas electrónicas.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/revelan-operaciones-secretas-contra-narco-en-mexico/

En riesgo, producción de casas en México: SHF.-   Jesús Alberto Cano Vélez, director General de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), aseguró que apoyarán a las constructoras en restructura financiera para levanten viviendas, ya que buscan evitar una desabasto e incumplimientos en entregas.

“Necesitamos que se construyan las viviendas a la luz de que viene el mes de mayo, y más cuando la producción de viviendas en el primer trimestre de 2013 fue 30% menos, comparado con el año pasado”, señaló a 24 HORAS.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/en-riesgo-produccion-de-casas-en-mexico-shf/

Primer ministro de Siria sobrevive a atentado.-   El primer ministro de Siria escapó con vida de un intento de asesinato tras el estallido de una bomba al paso de su caravana el lunes en Damasco, informaron la televisión y otros medios oficiales sirios.

El primer ministro Wael al-Halqi resultó ileso del ataque en el barrio de Mazzeh, en el oeste de la capital, precisó la televisión estatal.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/primer-ministro-de-siria-sobrevive-a-atentado/

Periodistas exigen protección.-  Al cumplirse un año del asesinato de Regina Martínez, corresponsal de Proceso en Veracruz, y con el reciente homicidio del fotógrafo, Daniel Martínez, de Vanguardia, periodistas de diversas ciudades de la República se manifestaron para exigir respeto y garantías en la realización de su trabajo.

También demandaron justicia y manifestaron su solidaridad con los periodistas que “todos los días luchan contra el silencio”.     | 24 Horas http://www.24-horas.mx/periodistas-exigen-proteccion/

SFP investiga a Profeco por clausura de restaurante.-    Luego del caso que derivó en el cierre del restaurante Maximo Bistrot por una inconformidad de Andrea Benitez, hija del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Humberto Benítez Treviño, la Secretaría de Economía (SE) informó que por instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Función Pública inició una investigación para esclarecer los hechos.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/inicia-sfp-investigacion-por-caso-profeco/

El SNTE cambia de discurso.-  El dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, se reunió con José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la OCDE, una organización “con claro sentido proempresarial” que pretendía dictar la política educativa en el país, según Elba Esther Gordillo.

Un comunicado difundido este domingo por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) da cuenta del encuentro entre Díaz de la Torre y el secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en las oficinas centrales del organismo multilateral  en París, Francia.    | 24 Horas http://www.24-horas.mx/el-snte-cambia-de-discurso/

EL SOL DE MÉXICO

Hablará Peña con Obama sobre seguridad, comercio y migración.-  El presidente Enrique Peña Nieto adelantó que en el marco de la visita de su homólogo estadunidense, Barack Obama, se buscará priorizar los temas de seguridad, comercio, mayor integración y sobre todo en lo que tiene que ver con la reforma migratoria que actualmente se discute en el Congreso de ese país.     http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2965760.htm

No más «capitales golondrinos» en México: Banorte.-   Alejandro Valenzuela, director general del Grupo Financiero Banorte, exigió «que no vengan a especular con el país los capitales golondrinos», recordó lo dañino de la crisis de 1993-1994, que hoy luego de 20 años no hemos podido superar, «porque esos capitales un día están y al otro día, sin ningún escrúpulo, sin ninguna visión más que el egoísmo más absoluto, se van y nos dejan tirados».    http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2965467.htm

El PRI sabe cómo persuadir y convencer, dice Camacho.-   El PRI no quiere ni necesita ventajas mal habidas para ganar, porque sabe cómo persuadir y convencer, sostuvo César Camacho Quiroz, presidente nacional del CEN del tricolor.

«Nosotros no tenemos dudas -como lo dijera Colosio-, el PRI solo demanda imparcialidad en el ejercicio de Gobierno y firmeza en la aplicación de la ley; no queremos ni concesiones al margen de los votos, ni votos al margen de la ley», enfatizó en su discurso.    http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2965850.htm

Alista GDF programa de escuelas de tiempo completo.-  El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció ayer que a partir de hoy habrá una legislación que permita reforzar la protección de las niñas y los niños de cero a seis años para garantizar su acceso a la educación y la salud, entre otros derechos.

Informó, asimismo, que su gobierno va ahora por las escuelas de tiempo completo para que en las tardes se abran y ofrezcan educación artística a los menores de la capital, por lo que se empezará con programas piloto.    http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2965552.htm

LA CRÓNICA

Partidos y Gobierno Federal pactan “blindar” procesos electorales.–  Representantes del gobierno federal, así como de los partidos; Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD), acordaron en el marco del Pacto por México acciones para blindar el proceso electoral.

Asimismo, garantizar que esos comicios se realizarán con total imparcialidad y que los programas de combate a la pobreza no serán usados de manera facciosa o ilegal, expuso la Secretaría de Gobernación (Segob), en un comunicado.    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/749029.html

El PAN usó una red de delegados de Sedesol para beneficiar a Josefina y Cocoa Calderón.-   Siempre cuestionada por su utilización con fines electorales durante los sexenios del PRI, la política social —en un país con 50 millones de pobres— no fue diferente en las administraciones del PAN, sobre todo en la de Felipe Calderón. Distó mucho  de ser transparente e imparcial.

En varias ocasiones se evidenció una estructura de operadores electorales, desde el  gobierno federal, para favorecer mediante  programas sociales a los candidatos del blanquiazul, en todos los niveles —incluidos gobernadores y  aspirantes presidenciales—, sin que se castigara a los responsables. Varios de ellos, delegados de la Sedesol.    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/749005.html

Villarreal: el PAN no dará ni un paso atrás en el caso Robles.-   El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, advirtió que el blanquiazul “no dará ni un paso atrás” en el condicionamiento de su participación en el Pacto por México hasta que el gobierno federal deje de operar a favor del PRI y garantice elecciones limpias y transparentes.

“No es el PAN ni sus diputados quienes ponen en peligro el Pacto por México y el desarrollo del país; Acción Nacional ha sido responsable, le ha cumplido a los ciudadanos y a México honrando a cabalidad la palabra empeñada en cada acuerdo político”, puntualizó.    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/749010.html

EL ECONOMISTA

Pemex: entre pérdidas, alto pasivo y menor exportación.-  Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el primer trimestre del año con una pérdida de más de 4,000 millones de pesos, una caída en las exportaciones petroleras de más de 50,000 barriles diarios y una actualización a la alza del cálculo de su pasivo laboral, con lo que selló un complicado inicio de año.

Así, la paraestatal cerró el primer cuarto del año con una pérdida neta en sus operaciones de 4,338 millones de pesos contra la utilidad de 40,397 millones de pesos que registró en el primer trimestre del año pasado, a pesar de haber tenido ingresos por 396,000 millones de pesos que con los gastos operativos y el pago de impuestos, de 224,000 millones este año, dejaron a la paraestatal en pérdida.     | El Economista http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/04/28/pemex-entre-perdidas-alto-pasivo-menor-exportacion

Toca a mexicanos dar resultados: Videgaray.-   La reforma financiera integral habrá de asegurar que se abra la llave del crédito, removiendo obstáculos legales y preservando la solvencia de las instituciones, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entrevistado por El Economista, en el marco de la 76 Convención Nacional Bancaria.

Minutos después, durante su discurso de clausura, el titular de Hacienda dijo a los banqueros que, así como revisaron con objetividad temas como Basilea III, donde hubo una corrección respecto de los montos de las obligaciones convertibles y el plazo de vigencia de las mismas para términos de capitalización, así lo harán con la reforma financiera que se presentará en los próximos días.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2013/04/28/toca-mexicanos-dar-resultados-videgaray

 

Omisiones en cobro a corruptos.-   La Auditoría Superior de la Federación (ASF) alertó que los órganos internos de control (OIC) de la Secretaría de la Función Pública (SFP) no tienen una fórmula exacta para sancionar la confabulación de funcionarios que cometen actos de corrupción, como en el caso de funcionarios de Veracruz. La ASF además constató que dichos órganos presentan serías omisiones y errores en sus expedientes para que el Servicio de Administración Tributaria pueda cobrar a los funcionarios corruptos las sanciones impuestas.    | El Economistahttp://eleconomista.com.mx/sociedad/2013/04/29/omisiones-cobro-corruptos

LA RAZÓN

Piden crédito en Palacio de Hierro… y los extorsionan.-  Quien amenazó a Lucía por el celular para extorsionarla le dio todos sus datos personales. Su dirección, su fecha de nacimiento, el teléfono de su casa, incluso la describió pues tenía una foto de ella. El hombre tenía toda su información, y la obtuvo de documentos que ella dejó en el Palacio de Hierro para obtener un crédito

Días antes de esa llamada, Lucía adquirió un viaje en la tienda departamental, y por eso dejó copias de todos sus documentos: credencial de elector, pasaporte, recibo de teléfono… y con esa información trataron de quitarle dinero.    :: La Razón :: 29 de abril de 2013 http://www.razon.com.mx/spip.php?article170124

Plantea visitador de CDHDF dejar seguridad pública a civiles.-   El Plan Nacional de Desarrollo (PND) debe garantizar que todos los secretarios de Estado y los funcionarios que participan en tareas de seguridad pública en todos los niveles sean civiles y no militares, consideró el tercer visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), José Antonio Guevara.

Durante el panel México en Paz del Foro de Consulta Ciudadana del Distrito Federal para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, agregó que también se debe garantizar que todas las violaciones de derechos humanos cometidas por personal militar se investiguen, procesen y castiguen por autoridades civiles.   :: La Razón :: 29 de abril de 2013http://razon.com.mx/spip.php?article170075

Ataque armado contra bar deja cinco muertos en Monterrey.-   Un ataque de un grupo armado contra un bar de Nuevo León dejó cinco muertos y al menos otras 12 lesionados, informaron hoy las autoridades estatales.

La noche del sábado, unos siete hombres con armas de fuego llegaron a bordo de dos taxis al bar Jhonny’s Place, ubicado en el municipio de Guadalupe, sobre la carretera libre a la ciudad de Reynosa.    :: La Razón :: 29 de abril de 2013 http://razon.com.mx/spip.php?article170094

EL FINANCIERO

Analistas no descartan un recorte en la tasa de fondeo.-   Pese a que el Banco de México (Banxico) decidió mantener en 4% la tasa de fondeo interbancario, es posible que en el corto plazo la reduzca, coincidieron analistas.

Destacaron que en su anuncio de política monetaria del viernes pasado (26 de abril), la junta de gobierno parece poner sobre la mesa factores que podrían justificar un recorte.

Para analistas de BBVA Research, el banco central está comunicando al mercado los factores que podrían motivar un relajamiento en su postura monetaria.    http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/43-finanzas/12967-analistas-no-descartan-un-recorte-en-la-tasa-de-fondeo.html

Quiebra de Mexicana será «inevitable».-   A pesar de que el Poder Judicial dio un plazo de 27 días para la aprobación del convenio concursal de los acreedores de Mexicana de Aviación, no hay garantía de que la compañía retome el vuelo, pues hasta el momento no se ha presentado ningún inversionista serio que aporte los recursos que requiere la aerolínea.

El pasado 26 de abril la juez Edith Alarcón publicó un acuerdo en el Consejo de la Judicatura Federal en donde otorga un plazo de 3 días para que Gerardo Badín, actual conciliador del concurso mercantil de la extinta aerolínea, presente una propuesta final de convenio con sus acreedores.     http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/45-negocios/12966-quiebra-de-mexicana-sera-qinevitableq-.html

 

Pemex batalla por pensiones pero sigue reclutando personal.-  Mientras Petróleos Mexicanos negocia con su sindicato un nuevo sistema pensionario, su pasivo laboral y su personal siguen creciendo.

Sólo en el primer trimestre de este año su pasivo laboral subió en 19,666 millones de pesos (mdp) para sumar un billón 308 mil 207 millones de pesos; a su vez, su personal creció en ese periodo en 472 personas, para ubicarse en 151,169, un promedio de 5.24 al día.

Su producción total de petróleo crudo subió 0.1%, alcanzando los 2 millones 544,000 barriles al día.      http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/45-negocios/12964-pemex-batalla-por-pensiones-pero-sigue-reclutando-persona.html

UNOMÁSUNO

Impulsa diputada del PRI iniciativa para reformar Ley del IVA.-  La diputada federal Minerva Castillo Rodríguez impulsa una iniciativa de reforma al Artículo 39 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pues -aseguró- vulnera el principio de proporcionalidad.

La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó que la reforma propone que para que los contribuyentes que no puedan comprobar gastos acreditables cuando la autoridad fiscal les realice una auditoría, se les aplique un coeficiente a sus ingresos determinados y, al resultado, la tasa del IVA que corresponda.  http://www.unomasunomx.com/2013/04/28/impulsa-diputada-del-pri-iniciativa-para-reformar-ley-del-iva/

Priorizará Obama el desarrollo económico en visita a México.-   El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, centrará su visita de esta semana a México y a Costa Rica en el desarrollo económico, por ser un asunto clave para el futuro del hemisferio, anunció hoy la Casa Blanca.

La directora del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, señaló que Obama abordará asimismo temas sobre seguridad y narcotráfico, pero no serán el foco primordial de su visita a realizarse del 2 al 4 de mayo.   http://www.unomasunomx.com/2013/04/29/priorizara-obama-el-desarrollo-economico-en-visita-a-mexico/

Masacran a comunitarios.-   Lo que por más de dos meses se advirtió de que habilitar a ciudadanos como policías no sólo representaba un riesgo para el Estado mexicano, sino para los propios integrantes de esos grupos llamados de autodefensa o  comunitarios, ocurrió ayer en Michoacán, donde fueron víctimas del crimen organizado, cuyos capacitados sicarios los atacaron en dos municipios, dejando un saldo de 10 “guardianes” muertos y otros 7 gravemente heridos.

Luego de que gobernadores de Veracruz, Guerrero y Michoacán, no escucharon la voz de alerta del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de la pluralidad del Congreso de la Unión y de los partidos, así como de organizaciones de la sociedad civil, se multiplicaron estos grupos que sin capacitación y mal armados, pretendieron enfrentar a una delincuencia entrenada y con gran poder de fuego.    http://www.unomasunomx.com/2013/04/29/masacran-a-comunitarios/