Regidores, trabajadores y ciudadanos denuncian que desde hace 15 días no funcionan elevadores de la unidad municipal administrativa
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Elevadores de la UMA, no funcionan desde hace 15 días.
Son varios los reclamos que hacen empleados, ciudadanos y ahora regidores, quienes conforman las irregularidades siguen a la luz del día.
El inmueble de la unidad municipal administrativa, conocido como la UMA, obra que fue creación del ex alcalde, Salvador González, llena de irregularidades, fue inaugurada y entregada en su propia administración, dejando como herencia diversos problemas y deudas por delante para los subsecuentes gobiernos.
Desde su inicio se advirtieron visos de corrupción y accidentes el más grave contra el actual secretario particular, Oscar Pérez quien cayó de un altura considerable.
Ahora son trabajadores de la comuna quienes denunciaron que además de que no se cuenta con un eficiente servicio de aire acondicionado, el subir y bajar escaleras sin medidas de prevención, trae consigo diversos problemas.
Personas de la tercera edad batallan continuamente cuando deben ir a otro nivel en el edificio, y ahora ediles de oposición, manifiestan los elevadores no funcionan.
En primer término habló el regidor del partido de la revolución democrática, PRD, Miguel Ángel Yerena Ruiz, quien dijo que será quizá uno de los temas a colación en la próxima sesión ordinaria de ayuntamiento.
A todos consta de las deficiencias que se viven en este edificio desde más de 15 días en el tema de los elevadores.
El de la UMA es importante por lo que está pasando, “hemos vivido esta situación con las fallas de los elevadores para sesionar en la comisión de obras públicas, este edificio es bonito pero no funciona”, señaló el regidor del partido del sol azteca.
Por su parte, el regidor panista, Humberto Muñoz, señaló que es un tema del cual la unidad de protección civil ha hecho un dictamen, que dice hay inconsistencias entre estas de los elevadores no hay seguridad, existe riesgo.
No hay barandales, para personas indigentes y minusválidas.
Esta obra actualmente está en negociaciones entre el gobierno de Ramón Guerrero y el Instituto de Pensiones del Estado, propuesta de ayuntamiento que esa dependencia Jalisco, tome UMA a cuenta de deuda que generó Javier Bravo Carbajal, alcalde en su momento, no hay visos de solución.
Cabe destacar que en la UMA ya hubo denuncias por personas principalmente empleados quienes quedaron atrapados en los ascensores.
Se trató de tres trabajadores de la dirección de participación ciudadana, quienes quedaron atrapados en uno de los elevadores de la unidad municipal administrativa, UMA, otro punto que fue clausurado por protección civil municipal.
De acuerdo con Héctor Gallegos de Santiago director de la dependencia los trabajadores que quedaron encerrados en un elevador debido a fallas en la operación fueron, Oscar Domínguez, Francisco Arreola y José mejor conocido “el chato”.
Relató en entrevista para este medio, que lo anterior ocurrió al filo de las 13 horas cuando después de realizar una inspección de vehículos en el estacionamiento se disponían a subir al tercer piso donde está la dependencia.
Los tres empleados citados, subieron por el ascensor mientras que el director lo hizo por las escaleras.
Sabiendo que ya había habido reportes de mal estado de los elevadores en lo general, optó por irse en la vía tradicional.
Llegó al tercer piso y no vio a sus compañeros por varios minutos, no le dio importancia, sino hasta que llegaron a la oficina todos sudados y relataron que el elevador solamente se detuvo dejándolos en la indefensión y el pavor.
Esto porque la UMA es una obra llena de irregularidades primero por la caída de paflones en el área de la secretaría general y luego en educación.
Lo más grave fue la caída accidental, por falta de luz, de Oscar Pérez secretario particular de Ramón Guerrero, presidente municipal de Puerto Vallarta.
Hecho que le provocó serias lesiones y ocupó de al menos dos operaciones de consideración, según se constató aquí.
Aún falta el dictamen final de la unidad municipal de protección civil para determinar, si debe ser desalojado en definitiva o parcialmente.
Actualmente está clausurado parcialmente y aunque la secretaría del trabajo y previsión social, ya emitió una recomendación de que no es habitable, la última palabra no está dicha.
A raíz de estos incidentes que se presentaron ya en la presente administración, algunos titulares de dependencias han decidido regresar al edificio de la presidencia del centro.
Incluso los primeros en regresar fueron los regidores de oposición, quienes habían declarado el movimiento de la ciudadanía estaba en UMA, hoy despachan en el corazón de la ciudad.