Así lo destacó en Puerto Vallarta Manuel Espino ex panista, quien sobre el tema constató uno de los ejemplos claros en Puerto Vallarta, el caso de Rafael González Pimienta y sus hijos Salvador González y Rafael González
Por Mauricio Lira
NOTICIASPV
El tema de la corrupción y el fuero, son males en la política de nuestro país, por ello, le apostamos a una nueva opción Concertación Mexicana, dijo aquí el ex líder nacional del PAN, Manuel Espino.
Constató que en el caso de Jalisco, el papel de Rafael González Pimienta, actual diputado local priista y de sus hijos uno diputado federal, Rafael González y otro, Salvador González, ex alcalde porteño y hoy en día funcionario menor en la administración Jalisco con Aristóteles Sandoval, son ejemplos de corrupción y fuero.
El señor padre Pimienta en el congreso estatal para proteger las revisiones de las cuentas del hijo como ex presidente municipal.
A quien se le acusa de haber hecho y tomado decisiones en perjuicio de la sociedad en Puerto Vallarta.
Ejemplos claros opacidad en pago de deudas heredadas de Javier Bravo Carbajal, ventas de terreno consideradas áreas verdes y zonas públicas.
Obra del malecón y de la unidad municipal administrativa, entre otros temas a colación bajo la sombra de la corrupción y el fuero en el caso de Pimienta en su investidura como legislador plurinominal.
Espino fue entrevistado por este medio y aseguró aquí, que la sociedad está harta de partidos políticos y de representantes populares que solamente abusan de poder y no ayudan a la gente.
La sociedad quiere verdaderos cambios en el quehacer de la política, de ahí que se aventuró con mucha gente a formar este nuevo partido político nacional, con la encomienda de mantener el registro y seguir creciendo para participar en futuras contiendas.
Manuel Espino fue panista, ex presidente nacional de ese instituto, tuvo rompimientos con los gobiernos federales encabezados por Vicente Fox y Felipe Calderón.
Desde entonces traía en planes denunciar a malos servidores públicos, la más reciente contra el ex titular del ISSSTE.
Por ello, dijo es importante no olvidar la historia, y denunciar desde cualquier trinchera, en pregunta expresa sobre lo ocurrido en Puerto Vallarta, con el saqueo a las arcas municipales, por ex presidentes emanados del PRI, dijo que la sociedad no debe quedar callada ni esperar a que otros actúen, cada quien aporta, pero esta es una tarea de todos.
Cabe destacar que en el 2010, Manuel Espino se opuso ante el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), a la candidatura del ex priista Miguel Ángel Yunes Linares para la gubernatura de Veracruz.
Espino, ex dirigente nacional del PAN y ahora ex panista, recordó que denunció la corrupción de Yunes cuando estuvo al frente del ISSSTE. Pero lejos de que su denuncia prosperara, fue ignorada y, dice, el inicio para su expulsión del partido que comandó en 2006, cuando Felipe Calderón ganó la Presidencia de la República.
Tres años después, el ex dirigente panista vuelve al tema y anunció que presentará una denuncia ante la PGR por enriquecimiento ilícito contra Yunes Linares, actual candidato a Diputado local en Veracruz, y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato a la alcaldía de Boca del Río, en la misma entidad.